Es un clásico al acabar cada año. Hoy recopilamos algunos de los platos que más nos han hecho disfrutar en este 2021. Un año que de nuevo ha sido muy complicado, pero que gastronómicamente nos ha traído muchas aperturas, novedades, y alegrías.
Como sucedió en el 2020, y por culpa del maldito bicho, han sido menos visitas de las que hubiéramos querido (aunque para compensar te lanzamos en su día una recopilación de dónde pedir comida a domiclio). Aun así, tenemos para ti 45 platos que van desde pinchos de tortilla en mercados de abastos, hasta complejos platos dentro de menús degustación, con el denominador común de la emoción. Todo lo que aquí te mostramos nos tocó la fibra, y así te lo fuimos contando tanto en nuestra selección de restaurantes, como en nuestras redes sociales.
Aquí lo tienes todo junto, en estricto orden cronológico (enero-diciembre 2021) para que, si no lo has hecho ya, vayas haciendo check en cuanto puedas.
Empezamos con la visita a uno de los mejores italianos de Madrid, Fokacha. Allí probamos un Penne Rigate con boloñesa de cordero lechal, que estaba absolutamente brutal. La cantidad del plato puede parecer escasa, pero es porque allí muchos platos están pensados para compartir, y al llevarlo a la mesa te lo dividen en platos individuales (cosa que ahora con el tema Covid, incluso se agradece).
Conocimos el que entonces era el nuevo Limbo Player Two (muy cerca del Bernabeu), y nos comimos un gran Bocadillo de Brisket, ahumado durante 6 horas con madera de manzano, acompañado de pepino, tomate a la plancha, lechuga, crema de rocoto y salsa criolla casera.
Más bocatas, lo siguiente fue conocer Katz, para comernos, además de su famoso pastrami, uno que nos gustó incluso más, su versión del Bocata cubano. Pan de leche elaborado por ellos, un increíble y extrafino Roast Beef (14 días de ahumado), bacon, pepinillos encurtidos caseros, y bien de queso cheddar fundido.
Uno de los restaurantes a los que más ganas teníamos, Villoldo, también nos sorprendió muy gratamente. Producto y sencillez, sin más. Para muestra, estos Huevos fritos con patatas y trufa laminada. Pero pidas lo que pidas en esta casa de comidas (con sabor a Palencia), será un acierto seguro.
Pasamos a las pizzas, en este caso unas de las mejores que hemos comido en Madrid. Te hablamos de Pandomé, y Pizza Gourmet, con tomate, mozzarella, bacon, espinacas, crema de higos, orégano, burratina, pétalos de caléndula y flores de temporada. La masa, como todas las que elaboran Domenico Rosso y su equipo, es de 10, y la combinación de sabores, magistral.
Nos vamos a Japón (y a Perú) descubriendo uno de nuestros favoritos de cocina nikkei en Madrid. Hablamos del restaurante Ponja, donde además de sus nigiris y makis, te vas a poder comer estas Gyozas caseras ponja (hervidas y planchadas, al estilo japonés) rellenas de vegetales como col china y cebolla china, acompañadas de vinagre negro, aceite picante y crema de ají, cebollino y sésamo negro.
Un chivatazo para los amantes de la carne extra melosa. La Costilla de vaca vieja con curry rojo que elabora Liévana Moreno en Paprika, también merece por si sola una visita. Bueno, nosotros ya llevamos muchas.
Ver esta publicación en Instagram
También comimos en uno de los mejores exponentes de la alta cocina gallega, Nado. El chef Iván Domínguez hace de las suyas en un local donde puedes verles trabajar a él y a su equipo, en su cocina vista. Estos Garbanzos con callos de bacalao, cola de bacalao amarillo, emulsionados con fino, agua de tomate, licuado de pimiento, y brotes de espinaca ecológica, estaban de llorar.
La cocina con acento andaluz de Surtopía, nos volvió a sorprender con su menú degustación. Donde probamos unas Tortillitas de camarones «Plaza del Cabildo», que nos emocionaron, y mucho. Posiblemente, de las mejores que te puedes comer en Madrid.
Ver esta publicación en Instagram
Nos comimos un espectacular Sandwich de pastrami, el que elaboran en El Reloj de Harry y Sally (donde también probamos su interesante menú degustación). Como puedes ver, no escatiman en cantidad, y la textura de su carne ahumada es una pasada.
Este Pincho de tortilla, también merece estar en esta selección con los mejores platos del 2021, ¿por qué no? Es un bocado sencillo, pero no por ello menos emocionante. El de Cafés Tornasol es sin duda de los mejores que te puedes comer en Madrid. Ojo también con su selección de entrepanes, y su café de especialidad.
Pasamos a la pasta, con dos visitas seguidas, la del que era la nueva Trattoría Manzoni, donde cayeron estos Spaghetti del contadino alla chitarra, con solomillo cortado a cuchillo, demi-glas de ternera, ajo, tomates semisecos, espárragos trigueros y yema de huevo de corral.
Ver esta publicación en Instagram
Y otra visita con acento italiano, esta vez en el Mercado de Guillermo de Osma, La Pastería 55. Allí probamos estos Spaguetti alla carbonara, receta clásica, con su pecorino, guanciale, huevo y bien de pimienta. Riquisimos.
Seguimos con Bar Manero, fuimos al poco de abrir, y flipamos con todo lo que probamos en este nuevo proyecto de Carlos Bosch en Madrid. Entre varios hits, destacamos su Lobster Roll con cangrejo real y bogavante.
Descubrimos también un restaurante que en muy poco tiempo se ha ganado un hueco entre los grandes en Madrid. Te hablamos de Eter, el proyecto de los hermanos Sergio y Mario Tofé, donde ofrecen dos menús degustación (a relación calidad-precio imbatible) lleno de elegancia, y espectaculares matices de sabor. Como muestra, esta Coliflor en tempura. Para enmarcarla.
Volvemos a Japón, en este caso para conocer Nanako, otro gran descubrimiento de este 2021. En este restaurante, el chef Ariel D´Avila hace de las suyas con la robata, y con el sushi. Entre muchos grandes platos, destacamos su Nigiri de salmón flambeado. Este año hemos ido tres veces, con eso queda todo dicho.
Otra interesante apertura, Mentica Gastronómico, nos ofrece cocina de La Rioja bajo la personal visión de la chef Lucía Grávalos. Este plato, la Acelga de la yaya, lleva crema de ajo asada, crema líquida de la hoja de la acelga, penca rellena de chorizo, y escerificaciones del caldo de jamón ibérico.
Volvimos a New York Burger, para perder la cabeza con su espectacular Costilla de vaca (ahumada durante 8 horas). Pura mantequilla, que siempre cae en nuestras visitas a esta casa. Vas a dejar el hueso pelado.
Probamos una buenísima pizza (ojo también a sus platos de pasta) en La Pizzería. Su Pizza Prosciutto e Funghi, con tomate, mozzarella, jamón dulce y champiñones, con una masa con fermentación de 24-48 horas, entra sola.
Otro must para comer buenos Sándwiches y otras opciones healthy en Madrid, es Masticar. Su sándwiches llamado El Fresco, con pan focaccia, pollo con hinojo, gajos de naranja, cebolla encurtida, brote, queso de cabra aderezado con yogur natural de eneldo, nos encantó. Volveremos en breve.
Y hablando de volver, cada año cae al menos una visita al restaurante A´Barra, y este no podía ser menos. La excusa, su menú especial con esencia Joselito. Entre los platos que probamos, este Arroz de gamba roja, con crujiente de azafrán, y emulsiones de albahaca y naranja.
El restaurante Mano de Santa, ha sido otro gran fichaje. Cócteles de lujo, y una carta fusión donde apetece todo. Este Mero marinado con teriyaki casero, marcado a la parrilla con brotes picantes se llevó la palma.
Y del barrio de Salamanca, al de Lavapiés, para conocer Yeca Estrit Fud. Cocina del sudeste asiático (de un ex Sudestada), que sorprende pero mucho por su calidad y por su precio. Estos Dumplings fritos, con salsa china de vinagre negro, y rellenos de kimchi, tofu y boniato asado.
También nos escapamos de fin de semana a Albacete, para conocer Cañitas Maite. Desde su propuesta de tapas, hasta su degustación, pasando por su oferta de arroces, todo es una auténtica pasada. Como estas Chantarelas glaseadas con jugo de caza menor, en la base una crema de patata a la brasa, y por encima, de nuevo, papada Joselito. Una escapada gastronómica obligatoria.
Volvimos a Roostiq, para repetir sus Torreznos… de los que somos auténticamente adictos, tanto que están en nuestra lista con los mejores torreznos que te puedes comer en Madrid. Muy recomendables también sus pizzas, sus tomates (fuimos en verano) y su Solomillo al horno de leña. Esta es la única visita de la que tenemos foto propia, porque no fuimos sin nuestra querida cámara. Os dejamos enlace a su Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
En la sierra de Madrid (Navacerrada), también abrió este año un restaurante gastronómico a tener muy en cuenta, Carande. En él, el chef Carlos Carande (ex Zuberoa), elabora cocina de temporada y de Km.0, llena de sabor y equilibrio. Este Cochinillo confitado, con crema de calabaza y chutney de frutas, estuvo tremendo.
Otro asiático que nos gustó mucho fue Asia Gallery, apertura del Grupo Zen este año. Cocina china de mucha calidad, donde vas a encontrar una muy reseñable selección de dumplings. Entre ellos, destacamos sus jugosos Spicy Sichuan, la versión moderna y ligeramente picante de los Dumplings de cerdo ibérico del Palace.
En un restaurante italiano, Lettera Trattoria Moderna, nos encontramos, además de su pasta, un Tartare de solomillo de ternera con aliño de aceitunas de Liguria que nos sorprendió mucho. El steak va acompañado de anchoas de Santoña con stracciatella pugliese y un crujiente de yuca.
¿Cómo puede una lubina estar tan sumamente buena? Esto fue lo que nos preguntamos cuando salimos, por cuarta vez, de Fayer. En este restaurante bordan muchas recetas, muchas de ellas con acento argentino-israelí. Con esta lubina (marinada con zhoug), te volará la cabeza.
Ver esta publicación en Instagram
Otra gran sorpresa de este año fue Toga, un restaurante en La Latina, donde la cocina fusión está presente en cada plato. Este Sashimi de atún rojo con mayonesa de curry rojo fue un brutal fuera de carta (esperamos que se haya quedado fijo). Nota, no dejes de pedir los Noodles de Toga.
Más aperturas interesantes, como la de Bar de Fuegos, fue otra de las visitas reseñables de este año. La cocina del chef Mauricio Giovanini, con el fuego como principal protagonista, nos encantó. Esta Coliflor a la brasa con especias, maíz deshidratado y tostado, crema de queso y salsa kimchi, por si sola, merece una visita.
También probamos el menú degustación de Sushi Bar Tottori, donde además de su Sashimi, y sus Nigiris, nos gustó mucho este Katsu Sando, el conocido sandwich japonés, con carne de cerdo, salsa wasabi, mostaza y salsa dulce.
Cayó otro japonés (muy diferente) al que teníamos ganas hace tiempo, Torikey. Sus yakitoris de pollo a la parrilla son únicos en Madrid. Pero ojo, este Pollo Nanban, contramuslo de pollo de corral marinado, rebozado, y acompañado de salsa cítrica, estaba realmente espectacular.
Un postre que nos dejó boquiabiertos, fue esta Tartaleta con ganache de chocolate con naranja confitada (v masa filo con caramelo de canela), de La Carbonera. Además de sus Tablas de queso, y sus Albóndigas, no dejes de pedir este maravilloso postre.
Ver esta publicación en Instagram
Nos vamos a una taberna dentro del Mercado de Vallehermoso, Miga Cana. El chef Fran Vicente borda, además de las raciones como ensaladilla o croquetas, los platos de cuchara. Estas Fabes asturianas con pichón, estuvieron de 10.
Un chino «de autor» también vio la luz este año. Soy Sohho, proyecto de Julio Zhang (Soy Kitchen) abrió con vocación de delivery, pero con unas pocas mesas para disfrutar de sus dumplings, y de platos como este King Chilli Crab, su cangrejo de concha blanda, para rechupetearse los dedos sin parar. Nota: no dejes de pedir su Sohho Bao.
En Taberna Recreo (otro de los fijos cada año) cayó este Shawarma de paletilla de cordero lechal manchego, una obra maestra como ya nos tiene acostumbrados el chef Alex Díaz.
Ver esta publicación en Instagram
Junto al Mercado de San Miguel, también inició su andadura este año Casa Mories, una pequeña casa de comidas donde el chef Beltrán Alonso ofrece maravillas como su Tortilla de patatas con trufa.
Visitaos Biang Biang Bar, en el barrio de Chueca. Un pequeño local donde los noodles son los protagonistas. Sus Tallarines Biang Biang con Gran Plato de Pollo (así se llama el plato de la izquierda), lleva noodles anchos caseros, salteado de pollo de corral picante, patata, pimiento y verduras. No dejes de pedir tampoco sus Alitas de pollo picantes.
Estas croquetas que no podían dejar de estar en esta lista. Las Croquetas de asado de Piantao son una maravilla. El chef Javier Brichetto borda los asados mejor que nadie en Madrid, y aquí lo demuestra concentrando su sabor en un excelente y untuoso bocado.
Ver esta publicación en Instagram
Vamos con un plato de pasta (aunque realmente habría muchos que elegir aquí) del restaurante Hermosilla. Estos Pappardelle con ragú a la antigua y jugo de ternera, nos gustaron pero muchísimo. Aquí todo lo elaboran ellos a diario, y mira que se nota. No dejes de pedir tampoco alguna de sus pizzas.
Será por aperturas este año… Una de las más interesantes ha sido NoDrama, el restaurante del chef Pablo Fernández, donde demuestra junto a su equipo su excelente dominio de la cocina fusión. Platos redondos, donde cada ingrediente está donde tiene que estar, y donde vas a flipar con cada uno de los pases de su menú degustación. La melosidad de esta Carrillera es realmente impresionante.
Visitamos La Única, el nuevo proyecto del chef Andrés Madrigal en Madrid, y lo gozamos con sus Puerros a las brasas, y también con Tacos como el de jaiba (cangrejo de concha blanda). México y el Mediterráneo unidos en una interesante carta, donde el fuego protagoniza muchas de sus creaciones.
Ver esta publicación en Instagram
Y acabando el año conocimos un diminuto proyecto llamado The Food Dealers. Cocina sencilla, casera, y muy rica, con precios super ajustados. Cuando vayas (o pidas) no puede faltar su famosa Burgóndiga, un albondigón relleno de queso y bañado por una salsa de guiso especial, coronada con queso fundido y parmesano rallado. El pan, un brutal brioche de Alma NoMad (su panadería vecina).
El último restaurante de este año, fue Comparte Bistró. En el barrio de Chueca, el chef Mario Sánchez Ariza apuesta por su particular versión de la cocina francesa con producto español (mucho de el andaluz). Nos gustó todo, mucho, pero podríamos destacar su Chicharrón, para el que cocinan la pieza de panceta en grasa de cerdo, con ajo, pimentón y hierbas durante 4 horas. Después lo enfrían y lo cortan a máquina. Lo acompañan de un pimiento asado, cebollino, sal y aceite de oliva.
Aquí tienes nuestra particular selección con los mejores platos que hemos probado en 2021… ahora cuéntanos, ¿cuáles han sido los tuyos? seguro que se nos están pasando muchos hits para el 2022, y queremos catarlos todos.
¡Qué buena pinta tiene todo!
¡Qué platos! Ya me está entrando hambre!!!:D