Skip to main content

ACTUALIZADO EN DICIEMBRE 2022

Pocos postres desprenden tanta magia como el Roscón de Reyes. Se comparte, se regala, se disfruta en familia… muy especialmente en Madrid. ¿Quién no observa y calcula por dónde empezar a cortar el roscón y encontrar la figurita de turno?

Desde el siglo II a.C. tenemos registros de un “proto-roscón” elaborado durante las Saturnales, unas fiestas paganas que la religión católica supo adaptar a sus fechas más importantes. Y aunque el Roscón de Reyes parezca “muy español y mucho español”, en la corte francesa de Luis XV ese postre con forma de rosca y con una moneda en su interior, causó furor convirtiéndose en un básico.

Pero ¿por qué es tan popular en Madrid? Una de las teorías más aceptadas es la aportación de la pastelería Mallorquina, que a partir de 1868 comenzó a elaborar de forma habitual el Roscón de Reyes. Seas (también) de panettone, de bizcochos o tartas, aquí te contamos cuáles son, para nosotros, los 16 mejores roscones de Reyes que puedes probar hoy en día en Madrid. 

Madreamiga

Es uno de nuestros favoritos. El roscón de Madreamiga se ha ganado a pulso estar en el ranking de los mejores de Madrid. El equipo de Begoña San Pedro guarda con cuidado una receta que conoce desde hace 20 años.

Para su elaboración son necesarias más de 24 horas hasta que la mezcla de la masa está como quieren, la dejan reposar en frío durante 18 horas, y por último la hornean durante 20 minutos a 180 grados. Usan harina de Huesca, aceite de oliva virgen extra de Jaén, huevos camperos de Galicia, almendra Marcona, naranja confitada (uno de los toques distintivos de Madreamiga), azúcar con agua de azahar Luca de Tena, y cítricos rallados a mano. De esta forma consiguen que ese aroma a Navidad comience desde que te dan la caja. Advertimos, si lo quieres, reserva ya. Roscón Clásico: 3/4 Kilo (10-12 raciones) Precio: 33.50€. Roscón de Gianduja (chocolate con avellana): 3/4 Kilo (10-12 raciones) Precio: 39.50€.

C/ Teruel, 26 | Av. del Monasterio de El Escorial, 33 (Montecarmelo).

Pandomé

Si estás buscando el mejor roscón de Madrid, Pandomé tiene que estar en tu ruta. ¿Qué tiene de especial? El equipo de Domenico Rosso conoce a la perfección las masas de panettone y lo han aplicado a roscón. “Es una masa madre muy parecida a nuestro panettone artesano” nos cuenta. Con un proceso de fermentación de 24h, emplean mantequilla italiana, agua de azahar Luca de Tena y para este año, cuentan con dos formatos: 300 gr (9,50€), 600 gr (19€) con posibilidad de relleno, ya sea de nata o de crema pastelera (15€ o 25€ respectivamente). ¡Reserva al menos con un día de antelación!

C/ Martín de Vargas, 6 | C/ Doña Urraca, 15 (Mercado Tirso de Molina)

Moulin Chocolat

Por unanimidad, el roscón de Reyes del equipazo de Ricardo Vélez tenía que estar en este listado. En 2019 recibieron el premio a mejor roscón de Madrid gracias al sabor “muy fino a mantequilla, la sensación de agua de azahar tan delicada” y por supuesto, la masa, esponjosa y elástica con una fermentación lenta.

Otro de los ingredientes clásicos es la ralladura de limón y naranja, que le da textura y aroma. Este año ofrecen rellenos de yema tostada, trufa, nata o de chocolate en formatos de 500grs (34,60€). Puedes reservar en tienda o por teléfono (914 318 145). También puedes comprar directamente en el obrador.

C/ Alcalá, 77.

3 Letras Pan

Dicen que el ingrediente secreto es el cariño y en 3 Letras Pan le ponen mucho mimo a su roscón. Elaborado con productos naturales y ecológicos, optan por una fermentación larga que reposa de 16 a 24horas y otras 2 horas más antes de decorarlo y claro está, su receta secreta “La magia está en la infusión de cardamomo, canela, jengibre, clavo y ralladura de naranja y limón ecológicos que elaboramos días antes” nos cuenta Nuria. El toque final llega de la mano de la almendra, el azúcar perlado y la clásica naranja confitada. Si quieres probarlo para decidirte, opta por el formato “mordisco” (3€), o los formatos de medio kilo (20€), y de kilo (30€). Opción a relleno de nata (5,5€).

C/ Nueva Zelanda, 32.

The Omar

En el restaurante The Omar, lo último de la familia La Ancha, además de comer de maravilla también tienen una maravillosa panadería de la que salen delicias como sus Roscones de Reyes. Con rellenos de chantilli de nata, violetas, dulce de leche (el de la foto) o tarta «Fismule», y una masa esponjosísima. Se lo han ganado con creces. Tenían que estar en nuestro top madrileño.

Plaza del Carmen (Hotel Thompson Madrid).

Panadaríø

Es difícil calcular cuántos roscones han podido salir del obrador de Panadaríø. A pesar de ser un obrador pequeño, cada Navidad, cientos de roscones artesanales salen de esta panadería. Una de las características del roscón de Panadario es la técnica italiana (ojo al panettone que elaboran), que tan bien conoce Darío. “Tenemos a punto nuestra masa madre al estilo lievito, madre del panettone italiano, que tiene su vida propia y sus tiempos de fermentación. La mantenemos todos los días a una temperatura y humedad constantes”. Este roscón de Reyes destaca por ser una masa abriochada y usar ingredientes ecológicos con huevos frescos de Ávila y mantequilla de primera calidad. “Utilizamos una mezcla de ron añejo y agua de azahar luca de tena que, junto con ralladura de cítricos, le dan el aroma característico a nuestro roscón” nos cuenta.

Para este año, ofrecen tres formatos, el pequeño individual (4,50€), el mediano (13€) y el grande (25€) y a los que les guste con relleno, pueden optar por añadir una tarrina de nata elaborada por ellos. “Estudiamos cada producto con cariño, escogemos los ingredientes de un modo consciente y no producimos por encima de nuestras posibilidades para poder siempre tener el control en el proceso” Por eso, vete reservando a través de su web y escoge la hora de recogida.

C/ Alonso Heredia, 25.

Cientotreinta Grados

Se han ganado a pulso el título de mejor equipo panarra de Madrid. Recibieron el premio al Mejor Pan de Madrid y no es de extrañar que los hermanos Miragoli controlen a la perfección el arte de elaborar roscones de Reyes con una masa madre exquisita, ligera y abriochada. Por encima, una cama de almendras molidas y azúcar que solo querrás que duren para siempre.

Este año cuentan con formato de cuarto y de medio kilo (25€) y tienes la posibilidad de añadir el relleno con una tarrina de nata montada con aroma de vainilla por 5€. Para reservar, llama cuanto antes porque dan fecha y hora limitada. 910 067 076.

C/ Fernando El Católico, 17 | C/ Ayala, 28B (Mercado de la Paz)

Panod

Tal y como aplican a toda su oferta de repostería y panadería, el equipo de Panod apuesta por un roscón 100% artesano, sin ningún tipo de aditivos y con ingredientes de máxima calidad como mantequillas francesas, agua de azahar de Luca de Tena, huevos camperos y con ralladuras de limones y naranjas. “Respetamos los procesos de fermentación larga y le ponemos toda la atención al amasado”. ¡Un roscón de 10! En tienda encontrarás solo el de medio kilo, pero bajo petición también lo elaboran de kilo y de cuarto de kilo. Opción de relleno con nata. Debes reservar en tienda.

C/ Prim, 1 | Plaza de la Moraleja s/n (Alcobendas) | Av. Europa 23 (Pozuelo) | CC Prado de Somosaguas (Pozuelo).

El Horno de Babette

El objetivo está claro: conseguir una miga diferente, “suculenta, delicada y etérea”. “Nos resulta imposible no evolucionar, este año cambia la forma con el objetivo de lograr una miga única, y la receta también mejora para intensificar aromas y saborescomentan.

El equipo de El Horno de Babette apuesta por un roscón de Reyes ligeramente distinto al clásico ovalado con un formato redondo, sin olvidar el cuidado exquisito por los procesos de fermentación de la masa madre. Entre los ingredientes clásicos no falta el agua de azahar de Luca de Tena, la ralladura de limón, la naranja confitada (con un proceso perfeccionado en el que eliminan azúcares) o los huevos ecológicos de Bgüe (Extremadura).

Por el momento, el roscón es de medio kilo (28,40€) y puedes reservarlo a través de su web y recoger en uno de sus 4 obradores (direcciones a continuación). Además, este año continúan con la tradición de decorar tanto el exterior como el interior del roscón. El diseño de la caja corre a cargo de Juliana Salcedo y la figurita interior es obra de la ceramista Bárbara Acosta.

C/ Joaquín Lorenzo, 4 | C/ Ramón de Santillán, 15 | C/ Orellana, 16 | C/ Serrano, 162 | C/ General Díaz Porlier, 34 | Paseo de la Habana, 52.

Brulée Panaderia

En Brulée todo se hace en casa. Las elaboraciones, los ingredientes, los procesos… todo es artesano, incluido el roscón de Reyes. El pasado año ganaron el premio a mejor roscón artesano de Madrid, y es que el suyo es una fusión con la masa madre del panettone y dos días de trabajo. El resultado es “un roscón con sabores potentes” en el que infusionan canela, cítricos y vainilla.

Muchas horas de fermentación para darle humedad y esponjosidad, y evitar que se endurezca con los días. De su experiencia en Inglaterra han incorporado la técnica del crumble de pistacho y el toque final con un crujiente de miel. Mantienen el formato del pasado año, de unos 700gr (30€) al que puedes añadir nata (35€), o crema pastelera con chocolate blanco (40€). Reservas solo en tienda o por teléfono (623035253).

C/ Alto de la Camorcha, 2 (Colmenar Viejo)

La Panotheca  

Por fuera, esa almendra picada, tostada, dorada. Por dentro, ese crujir que se combina con una miga suave y elástica, y el aroma invade tu mente… Sí, el roscón de Reyes de La Panotheca tiene magia. Con una doble fermentación de hasta 20 horas en bloque y enfriado en positivo, la masa madre (una masa muy similar a la del brioche) se hornea en hornos de solera de piedra para mantener mejor aromas y texturas, hasta conseguir una textura esponjosa con ralladura de naranja y limón.

En formatos de 250grs (11€) y 500grs (20€), para los más golosos, lo hay con relleno de nata montada (15€, 25€).  ¿Para reservar? Entra en su web y recoge en uno de sus 4 locales.

C/ San Raimundo, 64 | C/ Cea Bermúdez, 10 | C/ Esperanza Sánchez Carrascosa, 17 | Avenida Menéndez Pelayo, 19.

Panem

El roscón que elabora Antonio García en Panem es un espectáculo. El secreto: preparan un sirope donde mezclan mantequilla, agua de azahar, ralladuras de limón y naranja, ron, y vainilla, y lo dejan infusionando durante 24 horas. Esta mezcla la añaden posteriormente a la masa (hecha con masa madre, harina y huevos ecológicos), la dejan fermentar y al día siguiente ya forman la rosca.

Está decorado con un crumble de almendra, azúcar y agua de azahar. Una vez fuera del horno le ponen cubitos de naranja confitada. Suena bien, ¿verdad? Pues apunta, únicamente lo tienen en formato de medio kilo, y lo venden con nata (26 euros) o sin nata (23 euros). Pedidos solo por teléfono: 917 959 107.

C/ Fernán González, 42.

Pan.Delirio

Javier Cocheteux lo tiene claro. El roscón es más que un postre. “Es el único bollo que tiene connotaciones positivas para los españoles y especialmente en Madrid. Desde que somos pequeños lo asociamos a la familia, la ilusión, la magia de la noche de Reyes”. Así que el roscón de Pan.Delirio tenía que estar a la altura, como ya demostraron anteriormente ganando el premio al Mejor Roscón de Reyes de Madrid.

Y sí, hacen verdadera magia con un proceso de fermentación en dos pasos hasta conseguir procesos encimáticos que degradan el gluten quedando una masa con más sabor aún. “Hemos aplicado técnicas de panadería a nuestros roscones”, y añade “usamos harinas con certificado”. Después de cuatro días de elaboración el resultado es roscón en el que se percibe la ralladura manual de naranja y limón (siempre ecológicos), el agua de azahar de Sevilla y harinas de trigo.

Importante: no hay relleno, de hecho, si lo pides con, “los reyes te llevan carbón” comenta entre risas Javier. Formatos de medio y 1kilo (20€, 39€) siempre con figurita y con haba. Para reservar, entra en su web o resérvalo en el obrador directamente ya que la cantidad es limitada. Envíos, solo dentro de la M30.

C/ Juan Bravo, 21 | C/ Profesor Waksman, 8.

La Duquesita

Las colas para recoger y encargar los roscones de Reyes pueden durar un par de horas. La Duquesita con Oriol Balaguer a la cabeza, ha posicionado sus roscones (y panettoni) entre los mejores de Madrid. Además de la receta clásica con fruta escarchada y almendra, puedes pedir los rellenos (+10€) de nata, de trufa o de crema pastelera.

En cuanto a formatos, de 1kilo, medio kilo y cuarto de kilo. Para reservar, en tienda. Aviso, hazlo con bastante tiempo de antelación.

C/ Fernando VI, 2.

Maison Kayser

Si eres de los que sí o sí quieren el roscón con nata, nuestra recomendación pasa por Maison Kayser. Elaboran una nata artesanal con agua de azahar ligerísima, para nada invasiva y muy agradable al combinarse con la textura del bizcocho, que en este caso es tipo brioche.

Como nos cuenta María “queremos unir la tradición francesa del brioche con la española, incluyendo el agua de azahar y los cítricos confitados”. Para estas navidades han creado además, la versión mini roscón (sin nata 3,50€). En cuanto a formatos, el roscón de 1kilo con nata (25€) o sin nata (19€). Y si quieres probar algo un poco distinto, pide una galette, una especie de roscón francés de hojaldre (¡increíble!) con crema de almendra y crema pastelera. Reservas a través de la web o por teléfono.

C/ Velázquez, 126 | C/Fernando VI, 22 | C/ Príncipe de Vergara, 2.

Katz

Su obrador ya es un referente en Madrid, tanto en panes con y sin gluten. El equipo de Katz trabaja muy bien las harinas y las fermentaciones, y su Roscón de Reyes no se iba a quedar atrás. Es sin duda, uno de los roscones más clásicos y tradicionales que hemos probado, un roscón que fusiona la repostería francesa con la tradición española, con un resultado más que apetecible y una masa suave y esponjosa que aguanta un par de días perfectamente. Los formatos disponibles son de 500gr y 1kg, pudiendo elegirlo con o sin nata, y con o sin gluten.

C/ Gabriel Lobo, 24.

Vainille Bakery

Solo emplean ingredientes 100% naturales. Después de un año dándole forma a la receta, Vainille Bakery ha logrado un roscón equilibrado y con una textura increíble. ¿Y cómo se consigue? Ante de ponerse manos a la obra, maduran las vainas de Vainilla bourbon de Madagascar con “cortezas de cítricos seleccionados y otros ingredientes que son secreto de la casa, hasta lograr un macerado que más tarde formará parte de la elaboración. De forma paralela confitamos las frutas ecológicas que adornarán los roscones”

Tras una fermentación lenta de 24h y en frío positivo, el roscón empieza a cobrar forma para volver a fermentarse de nuevo al día siguiente ¡y al horno! Por fuera, solo quedan las láminas de almendras, la fruta confitada y un crumble de mantequilla. Puedes elegir de 250grs (12€), 750grs (29,90€) y el relleno de nata, trufa o yema tostada (35,90€).

C/ Donoso Cortés, 8.

Ahí tienes los nuestros, ahora te toca, ¿cuáles son para ti los mejores Roscones de Reyes de Madrid?

Suscríbete AQUÍ a nuestra newsletter para que te enviemos al mail, cada semana, todos nuestros planes y recomendaciones gastronómicas.

Sandra

Periodista made in Madrid. Enamorada del chocolate y del café. Como con los ojos y odio las calorías. Muy fan del salmón. Busco tesoros culinarios.

9 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido