Skip to main content

Nos habían llegado rumores de que en el restaurante Toga se comía muy bien, y la semana pasada quisimos comprobar si eran ciertos. A veces pasa que terminas de comer en un restaurante y sales de allí pensando: ¿cómo es posible que lleven abiertos 5 años y no lo hayamos probado antes? Esto es lo que nos ha pasado con nuestra recomendación de esta semana, un pequeño rincón entre La Latina y Lavapiés que nos ha cautivado con su mestizaje latino-asiático.

Su modesta fachada puede pasar inadvertida, pero contrasta radicalmente con una llamativa carta. Tiradito de lubina, pollo a la llama, carpaccio de portobello, noodles con atún rojo… en Toga cada plato está concebido para demostrar un amplio abanico de sabores latinos con guiños constantes a la gastronomía asiática. Después de echar el primer vistazo a la carta, eran muchos los platos que nos llamaban la atención, así que nos pusimos en manos del equipo de sala, con Matías del Águila a la cabeza, socio del local… y empezamos el viaje.

Para empezar, abrimos boca con uno de sus clásicos, el Tiradito de Lubina con mayonesa de lima, salsa de ajo blanco, cebolla y almendras laminadas. Un plato fresco y acompañado de unas rebanadas de pan tostado con aceite, perfecto para encender el estómago.

¡Vamos con otro must! Nos sorprendieron (y mucho!) las Croquetas de pisto y queso manchego. Sin duda son un entrante original (las elaboran de forma cuadrada) muy cremosas y con un sabor equilibrado de verduras donde la presencia del queso no eclipsa al resto de ingredientes. Sí, las hemos tenido que meter en nuestro top croquetas de Madrid.

El siguiente plato también resulta sorprendente. El Carpaccio de setas Portobello con queso pecorino trufado (que traen de una granja de Parma), aceite de piñones y chiliajo. Un espectáculo sentir cómo la montaña de queso se funde en la boca con las láminas finas del portobello. 100% recomendable.

Y entonces llegó el plato de la casa. Habíamos oído que los Noodles de Toga eran míticos, y lo comprobamos. Un plato de pasta al wok con mayonesa de kimchi gratinada y dados de atún rojo coronando el plato. Confirmamos porqué es el plato rey: sabor intenso de los noodles que contrasta con el frescor del atún rojo, en esta ocasión, emplearon el lomo alto. No te vayas de Toga sin probarlo.

Aunque el siguiente plato pueda pasar desapercibido entre el resto de platos, mucha atención a la Ensalada de algas tosaka (con textura crujiente) con una cama de calabacines ahumados, brote de cebollinos y aceite de humo que elaboran ellos mismos, buscando un sabor y aroma a maderas de lo más interesante.

Entre plato y plato, Matías nos sugirió probar un fuera de carta que también nos dejó más que contentos. Un Sashimi de atún rojo con mayonesa curry rojo y salsa de soja. Si te gusta esta elaboración japonesa, este plato te va a encantar.

Acabamos con el Pollo a la llama con tartar de atún, salsa de mango agrio y azafrán. Bocados tiernos y un toque picantón en la salsa hacen de este plato otro acierto.

Para refrescar y cerrar la comida, nos decantamos por la Piña de almíbar natural con crema de mascarpone, chocolate blanco y mermelada de lima. A cucharadas, cogiendo de abajo arriba, una verdadera delicia.

Esta visita (la primera de muchas) nos ha dejado un excelente sabor de boca. Toga es, sin duda, un restaurante que hay que conocer, para después repetir, y repetir. Una carta llena de personalidad y mestizaje, que triunfa por su calidad de producto, y porque aquí todo sabe a lo que tiene que saber, sin más pretensiones que las de dar de comer rico a precios más que razonables. El ticket medio ronda los 35 euros por persona. El equipo de cocina, con el chef Pablo Paternostro entre fogones, y el excelente servicio de Matías del Águila en sala, hacen que la experiencia sea pero que muy redonda. Ya nos contarás.

Por si quieres seguirles la pista más de cerca, aquí mismo os dejamos su Instagram.

C/ Juanelo, 23.

Suscríbete AQUÍ a nuestra newsletter para que te enviemos al mail, cada semana, todos nuestros planes y recomendaciones gastronómicas.

Sandra

Periodista made in Madrid. Enamorada del chocolate y del café. Como con los ojos y odio las calorías. Muy fan del salmón. Busco tesoros culinarios.

Un comentario

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido