Es escuchar la palabra “torrefacto” y nos entra un mal rollo en el cuerpo que la única forma de quitárnoslo, es tomando un café de verdad. Es así, en España llevábamos mucho tiempo bebiendo muy mal café. Pero en los últimos años hemos tenido la suerte de ver cómo una nueva generación de grandes expertos en café están trabajando muy seriamente para ofrecernos los mejores coffee shops de Madrid.
Primero te contamos cuando llegaron Toma Café, Hanso Café y compañía. Después hicimos un segundo volumen, con Café Angélica, o Santa Kafeína entre otros grandes spots cafeteros. La fiebre sigue y ahora llega una nueva oleada de coffee shops que se preocupan, cuidan y miman el café de especialidad. Teníamos que rendirles homenaje con esta tercera entrega.
Producto de culto para muchos, fuente de inspiración para otros tantos que han “inventado” la forma de tomar café en los últimos 150 años. Lo tomes como lo tomes, hay mucho que aprender sobre el café, como por ejemplo, que la cafeína tarda 5 minutos en llegar al cerebro, o que en España consumimos unos 4kg por persona al año. Ya que lo bebes todos los días, mejor beberlo bueno, ¿no? No nos engañemos. Una vez que pruebas buenos granos de café, ya no hay vuelta atrás. Ahí va nuestra ampliación con todos los imprescindibles destinos cafeteros en Madrid.
Randall Coffee
Desde 2013, este microtostador ha ido creciendo hasta tener a día de hoy uno de los mejores coffee shops de Madrid, un pequeño puesto en la zona de productores del Mercado de Vallehermoso. Su dueño, Barry Randall confirma que el cambio “cafetero” de Madrid es una realidad “Está apostando por el café de calidad y servido con cuidado por baristas con formación, esto es algo que tarde o temprano tenia que ocurrir”.
En su local puedes comprar directamente el café tostado semanalmente en su tostadora Giesen, o conseguirlos través de su web. Procedente del Congo, Etiopía, Colombia o Kenia… su dueño Barry Randall explica que “buscamos siempre tener café de cosecha actual y solo servir café de tueste reciente”. Randall Coffee Roasters pone especial cuidado en la trazabilidad de cada grano de café y gracias a sus cursos de formación oficiales de SCA (Specialty Coffee Association) de Barista y de Brew de varios niveles.
C/ Vallehermoso, 36.
Misión Café
Son “viejos” conocidos del café en Madrid. Creadores de Hola Coffee, Nolo y Pablo, junto a un tercer socio (Joaquín Burkhalter) vuelven a las andadas con Misión Café, una cafetería que va más allá de un “lugar en el que hacer el mejor café de Madrid”. Pablo nos lo cuenta: “estamos especializados no solo en café, si no también en otras bebidas como las fermentadas (kombucha, kefir, shrubs…),” y en esta ocasión Misión Café apuesta por “una repostería artesana de calidad, y en una cocina que intenta no acomodarse en los clichés del desayuno o brunch, si no ir más allá con propuestas más elaboradas”.
Madrid está pegando un acelerón muy interesante y acabará siendo un referente del café dentro de muy poco tiempo. Clic para tuitear
Con un espacio minimalista y malasañero, con gradas y mucha luz natural, Misión Café saca pecho con la cafetera Mod Bar y sus cafés de todas partes. “El proyecto lo dirige Hola Coffee, por lo que el café es cosa totalmente suya” Por supuesto puedes comprar in situ, o apuntarte a sus catas para entender mejor lo que bebes. Pablo, que fue campeón de España de Baristas en 2016 concluye “Madrid está pegando un acelerón muy interesante y acabará siendo una ciudad referente dentro de muy poco tiempo”.
C/ De los Reyes, 5.
Urbano Specialty Coffee
Si hay algo fantástico en Urbano Specialty Coffee es el desayuno. En serio, esos días que te levantas con tanto hambre de cosas ricas tienes que pasarte por Urbano. A elegir entre los clásicos de café: capuccino, mocca, flat White… y cafés de variedad arábica para que te lances a probarlos en un V60, Aeropress, o un Chemex.
Sus creadoras apuestan por cafés de origen: Honduras, Colombia, Ruanda… y en su carta, vas a encontrar productos ecológicos. Además del café, no te pierdas la selección de tés y para acompañar, bizcochos y muffins caseros (con opciones veganas) y riquísimas tostas para acompañar. Los Sábados y Domingos organizan brunch. Son Petfriendly.
C/ Santa Bárbara, 8.
Ciento treinta grados
Dos hermanos, Alberto y Guido, se lo curran de lo lindo en este café-obrador, que en apenas 3 meses se ha ganado estar entre los mejores coffee shops de Madrid. Ambos llevaban muchos años viviendo fuera: Londres, Berlín, San Francisco, ciudades en la que se puede beber buen café. “Tomamos conciencia de la importancia del café en todos los sitos en los que hemos vivido” cuenta Alberto. Y se lanzaron a montar un obrador que tiene todo para ser uno de los grandes.
Guido se encarga de la parte más cafetera de Ciento treinta grados «Queremos encontrar estabilidad en el café. Estamos afinando. Hay que catar, catar y catar». En su filosofía está trabajar con productores pequeños y ecológicos que producen microlotes. En su carta, vas a encontrar cafés 100% arábica, primero Brasil y en los próximos meses, de El Salvador.
“El café de especialidad es una esfera muy nueva. Tanto el pan como el café son productos que en España están muy poco valorados, pero cada vez más gente busca productos de mayor calidad”, apunta Alberto. La parte de obrador con Alberto a la cabeza, emplea harinas ecológicas, algunas molidas a la piedra, pero matiza “No soy un talibán de la masa madre, porque lo importante para mi es la fermentación, que se consigue con una buena levadura para una baguette o una chapata” Lo mejor es acercarse un sábado, pedir las exquisitas palmeritas y un café.
C/ Fernando el Católico, 17.
Fanático Café by Cafés La Mexicana
C/ Alfonso Gómez, 15.
Waycup Specialty Coffee
En Lviv, Ucrania, “siempre huele a café recién hecho” cuentan los dueños de uno de los mejores coffee shops de Madrid. Y esto no pasaba en Madrid. Al equipo de Waycups le costaba encontrar un buen café en la capital. Primero apostaron por un local en Nuevos Ministerios y después dieron el salto con Waycup Specialty Coffee, en el barrio de Salamanca.
Es sabido que España en cuestión de café va atrasada “en otros países, ciertas bebidas de mala calidad ya no se aceptan. En España vamos un poco más tarde”, nos cuentan sus dueños. En este momento, trabajan con la selección de The Barn Berlín, y no descartan la posibilidad de empezar a tostar su propio café. Al igual que en algunos de los mejores coffee shops de Madrid, en Waycup también imparten formación para baristas.
C/ Velazquez, 126.
La Colectiva
Este proyecto es uno de los que sigue impulsando la cultura del café en la capital. «Hasta hace unos años Madrid estaba realmente desconectada del movimiento del specialty coffee que ya existía en otras ciudades o países” Así que Juan y Pablo se pusieron manos a la obra para abrir La Colectiva.
Otro de los mejores coffee shops de Madrid, en el que puedes comprar café de temporada, siempre recién tostado. “Nos gusta tratar el café como el vino, y la cafetería como una vinoteca. No nos cerramos, nos gusta probar cafés de distintos orígenes y tostadores”. Cuando te pases, no te olvides de probar la repostería, o sus platos totalmente vegetales. Importante, todo es casero. “Nos flipan los vegetales y queremos devolverle el protagonismo que se merecen. No usamos ningún ingrediente de origen animal”.
C/ Francisco de Rojas, 9.
The Fix
Alejado del centro-centro, The Fix se ha convertido en parada obligatoria si te gusta el café de especialidad. Además de poder tomarte un buen café, puedes comprarlo. Mención aparte merece la riquísima repostería artesana (ojo a las tortitas, o al pastel con pistachos), o sus sándwiches. Tiene buenos brunch (con mucho plato healthy) los fines de semana.
C/ Luisa Fernanda, 15.
Faraday
El local ejerce un poder de atracción hacia su interior pero Faraday no es una cafetería de especialidad sin más. En realidad es uno de los mejores coffee shops de Madrid, que además es también tienda de vinilos y objetos varios. Su dueño, Rodrigo, nacido en Madrid pero criado en Buenos Aires, abrió este agradable y luminoso hace 2 años y medio. Sus dos pasiones son la música (atención a su cuidadísima selección de discos) y el café, una estupenda excusa, parece ser la clave para el engranaje de Faraday. Por ahora no tiene pensado organizar catas, pero sí puedes comprar buen café (su tostador es Toma Café) y probar su repostería como los bombones de chocolate belga.
C/San Lucas, 9.
Acid Café
Acid Café quiere ser diferente. Es diferente. Ubicado en el elegante Barrio de Las Letras de Madrid, el dueño, Fede, prepara café en un espacio minimalista y elegante. Desde que entras te das cuenta de que Acid Café quiere marcar la diferencia, no solo por su cuidada selección de cafés (tostadores del norte de Europa y La Cabra) sino que sus platos para comer se alejan de lo típico. Sin haber cumplido el año de vida es ya uno de los mejores coffee shops de Madrid, un básico para todos los que quieran disfrutar (en mayúsculas) del buen café.
C/ De la Verónica, 9.
Plantaté Café
Café y plantas. Este es el leitmotiv, y el fuerte de Plantaté Café, otra de las últimas en llegar la efervescente escena cafetera madrileña. El Barrio de Lavapiés es testigo de este movimiento, este bonito local lleno de plantas es el escenario, y los baritas de este gran coffee shop son quienes te servirán uno de los mejores cafés de Madrid. Interesantes (y únicos) cafés de especialidad, pero también buena repostería, y uno de los mejores panes de la ciudad, el de sus vecinos, Panifiesto.
C/ Meson de Paredes, 28.
Cafés Tornasol
Este pequeño puesto en el Mercado de Antón Martín, apuesta por el café de especialidad, con una propuesta elaborada sobre los mejores lotes de los diferentes cafés de origen. Kenia, Guatemala. Brasil. Colombia. Perú. Etiopía. En Cafés Tornasol, cada día y cada semana van rotando orígenes y tostadores haciendo de cada taza de café un mundo de sabor. Usan leche fresca de La Cabezuela (o leche de avena Oatly), y nada de azúcar, sino panela. Atención especial a su bollería artesana, con mención de honor para su tarta de queso.
C/ Santa Isabel, 5. Mercado Antón Martín. Puestos 10-15.
Café del Art
Más allá de ser un local decorado con mucho mimo, Café del Art abrió en La Latina (después de haber pasado por el Mercado de San Miguel en 2009) con el objetivo de mostrar el café de especialidad de otra manera. Para empezar, su barra de brewing con los sifones japoneses, un método de extracción poco visto en la capital. No faltan otros filtros como el Cold Brew, Cold Drip, el Batch Brew, o la Kalita. Sus tostadores habituales son los portugueses SGT Martinho o Ineffable, de Sevilla. “Lo que buscamos siempre son perfiles de tueste adaptados a la extracción que pretendemos en cada uno de los casos. A nivel de orígenes solemos tener siempre unos 10 o 12 diferentes que rotan cada semana, desde Costa Rica, Etiopía, Brazil, Colombia, Honduras, Ruanda, hasta Guatemala, São Tomé e Principe”
Para aguantar los días de calor recomiendan el Iced Matcha & Soda, las infusiones frías de té (un producto que trabajan con mucho cuidado) el Cold Drip & Soda Assy y por supuesto, el Cold Brew. Y para acompañar, no faltan los pasteles de Belém o los cacaos de origen y especialidad.
Plaza de Cascorro, 9.
Coté Café
Ubicados a 50km de Madrid, en el pueblo de Zarzalejo, César y Laura decidieron abrir Coté Café, un restaurante vegano en el que tomar un excelente café de especialidad. “Al principio, no entendían bien el concepto y la gente de aquí nos pedía tener el producto que ellos acostumbran a consumir, pero no cedimos”. César, colombiano y conocedor de la cultura cafetera, ha trabajado en otros coffee shop de la capital, llevando consigo su experiencia en la Federación de Cafeteros de Colombia. Suele decantarse por tostadores como Randall Coffee Roaster, Ineffable, Puchero, La Finca o Gardelli, entre otros. “También comenzamos a trabajar con Hugo de The Fix, quien permanece siempre presente como tostador base pero aún seguimos rotando tostadores. Sumando entre todos alrededor de 16 a 18 que han ido rotando”.
Imprescindibles para el verano (y no solo) son en primer lugar, el café con plátano con bebida vegetal de arroz y avellana. En frío y contundente, es adictivo. No se queda atrás el café campesino, con una maceración de canela, panela y clavos en versión tanto en frío como en caliente. Y otro clásico, el espresso tonic con tónica ecológica Naturfrisk.
Respecto a su carta gastronómica, apuestan por una carta totalmente vegana, con recetas cambiantes y con productos ecológicos (imprescindible probar su ensaladilla o la granola para el desayuno).
C/ Venero, 6 | Zarzalejo
Naji Speciality Coffee
Aunque el método preferido de Naji es la Kalita, el exitazo del Iced Latte de pistacho frío de este verano es innegable. “Otra especialidad de la casa es el Espresso Lime, con sabor a lima, espresso y panela. Una bebida equilibrada y muy refrescante” nos cuenta el barista.
Ubicado muy cera de la plaza de Olavide, en las estanterías de Naji Speciality Coffee no falta el café de Caravan, un tostador inglés en el que Naji confía “tuve la oportunidad de trabajar con ellos y son muy constantes, la calidad del producto siempre ha sido top para mi. Lo estoy comprobando de primera mano, óptimo tueste y por supuesto la calidad de los granos de café”
Entre los orígenes que podemos encontrar hay un Colombia Pink bourbon lavado para espresso y con leche, -notas de melón y un toque de pistacho- un Guatemala lavado para filtro, un Burundi variedad bourbon de proceso natural para Espresso, o un Rwanda red bourbon de proceso lavado para filtro entre otros.
C/ Cardenal Cisneros, 39.
El Perro de Pavlov
Con apenas unos meses de vida, el equipo de El Perro de Pavlov ha sido uno de los últimos coffee shop de Madrid en ofrecer más café de especialidad. Uno de sus dueños, Alejandro Ruiz entró en contacto con el café de especialidad en Australia y el contraste con la cultura cafetera de España le hizo dar el paso para abrir su propio local. “Tradicionalmente en España hemos tomado café torrefacto o de poca calidad, sin mucho mimo para prepararlo o bien no dándole la importancia a ese cafelito que nos tomamos diariamente y a veces incluso varias veces al día.”
Además de los formatos clásicos de café, en época de calor, el Cold Brew no puede faltar. “Tenemos todas las versiones de nuestros cafés calientes en frío” nos cuenta Alejandro. “También nos demandan mucho el Espresso Tonic, una mezcla que a priori parece rara pero que refresca mucho y está de muerte”.
Trabajan con tostadores como La Noria, The Fix o Hola Coffee y muy pronto, también contarán con La Llama. “El café que servimos ahora mismo está tostado por Randall Coffee. De venta al público tenemos café de Honduras, Etiopía y Colombia”.
Ojo, que no todo es café. Desde kombucha, limonada, zumo de sandía o frambuesa hasta una de las peticiones estrella, el chai y los 4 tipos -y colores- que puedes probar. El azul con flor del guisante azul, el chai rosa con remolacha, el chai dorado con cúrcuma y el chai original. Un aplauso también para la reposteria, especialmente los bizcochos.
C/ Costanilla de San Pedro, 5.
Dot Café
El pasado mes de abril cumplían un año de vida y Dot Café Bar ha sabido colarse entre los mejores coffee shop de Madrid. Desde el inicio apostaron por el café del tostador Nomad. “Ofrecen un producto de muy buena calidad y cuidado. Todo el proceso está supervisado y tratan de hacerlo de la manera más sostenible posible, así consiguen un producto y un servicio muy estable y que sabes que no te van a fallar” nos comenta Ros Cifuentes.
Además del Cold Brew o el Iced Latte, mucho ojo a su Affogato con los helados de Popota. Puedes comprar café en tienda ya que suelen contar con unos 7 orígenes diferentes. En los próximos meses y si las circunstancias lo permiten, organizarán catas. “La idea era hacer dos catas al año con Nomad, pero el Covid nos ha frenado un poco”
Si te entra hambre, una de las sugerencias de la casa será el clásico Bikini de jamón y queso que preparan con pan brioche “lo vamos cambiando, con pepperoni, pastrami, con chutney de piña y habanero…” También tienen opciones veganas y para intolerantes a la lactosa.
C/ Eugenio Sellés, 6.
Religion Coffee
La búsqueda del café perfecto les llevó un tiempo. “Volvíamos de Londres y Berlín buscando un café que nos hiciera ese clic. Habíamos hablado con un tostador independiente madrileño que decía no estar preparado para distribuir a gran escala” Por casualidades de la vida, el tostador soñado apareció como nos cuenta Vir, socia del Religion Coffee.
Desde hace dos años trabajan con Dabov Specialty Coffee. “Es un tostador búlgaro propiedad de Jordan Dabov (miembro del jurado en «Cup of Excellence”) Es muy importante trabajar con un tostador que mantenga su calidad constante y eso no es tarea fácil”. Como ocurre en otros coffee shops, los orígenes disponibles van rotando, desde un house blend de Brasil o Guatemala, un Etiopía Hambela para Batch Brew y Cold Brew, o un Costa Rica para un Aeropress o V60.
Otro de los puntos fuertes de Religion Coffee es su carta gastro, especialmente el brunch -y el botomless brunch con vino frizzante- que se marcan todos los días de la semana de 10h a 14h. Con un concepto de cocina abierta todo el día, apuestan por platos como los huevos turcos, el pulled jackfruit o la sopa vegana de dumplings para el almuerzo.
C/ María de Molina, 24.
Toma 3
Era cuestión de tiempo. Santi Rigoni lo ha vuelto a hacer con un nuevo local cafetero… y no solo porque se trata de un proyecto hibrido. Por las mañanas, el café de especialidad hace su aparición, incluso han trasladado el tostador a este nuevo local. Cafés más especiales, y una carta muy corta y además, en breve podrás comprar el café a granel. Por tardes noches de los jueves, viernes y sábados, el Toma 3 se transforma en Proper Sound, una barra de vinos naturales con música, a modo de listening bar. Visita obligada tanto de día como de noche.
C/ Raimundo Lulio, 16.
Out of the Cup
Tres socios y muchas ganas de hacer buen café. El proyecto Out of the Cup nació “como un proyecto romántico más que lucrativo” nos cuenta Jose Luis Antonaya, socio junto a Francisco Gil , Jose Luis Antonaya y José Luis Salvo. Ubicados en Alcorcón, en el centro comercial XMadrid, se encuentran cómodos abriendo el mundo de café de especialidad. “Hay mucha escasez de este tipo de negocios en centros comerciales aunque XMadrid es un lugar diferente, muy deportivo”.
Los tres dueños suman experiencia en distribución cafetera (Della Corte), repostería y contactos en fincas cafeteras como la de la familia Osorio “Teníamos acceso a buen café y buena repostería” gracias a su otro socio, dueño de Bread and Co. En cuestión de origen y tostadores, “tostamos nosotros y vamos rotando en orígenes. Ahora mismo tenemos un café lavado y honey de Colombia con notas alcohólicas muy ricas cuando hacemos café con leche”. Cuentan con un descafeinado de México y otro lavado de Burundi. Aunque aún elaboran pocos filtros, no dudes en pedir uno si te apetece.
En cuanto a la repostería, Bread and Co les provee de rollitos de canela -con gran éxito- y tartas, siempre caseras y frescas. Como plus, apuestan tanto por el té -cuentan con té de China, Japón, Sri Lanka, India y Sudáfrica- como el chocolate de especialidad. De hecho, confían en poder retomar las catas de maridaje (con cerveza, quesos, vinos y café) lo antes posible.
C/ Oslo, 53 | Alcorcón
Nomade Café
La apertura se ha visto eclipsada por el confinamiento. Cynthia abrió las puertas de Nomade Café en tiempos complicados (febrero 2020) pero este coffee shop ya hace las delicias de muchos cafeteros de pro. Cuentan con el café de Hola Coffee, en concreto con un café de Brasil con toques a caramelo y chocolate aunque “el objetivo es probar otros tostadores y encontrar lo que le gusta más a la gente. Por ejemplo, también quiero probar el café de Toma que parece que tiene un perfil más ácido” nos cuenta la francesa.
De entre los cafés en carta, Cynthia recomienda el Flat White porque “permite a los clientes hacer una transición suave entre el típico café con leche que suelen pedir y el café solo” apunta. El capuccino no se queda atrás (y pídete sus galletitas con su logo!) o el Iced Latte de locura. Para acompañar no puedes olvidarte de otro de los puntos fuertes de Nomade Café, la tostada Hallumi Lovers con aguacate (que siempre funciona) y huevo poché. “Tenemos platos más elaborados como el Tartuffo o el Addict bowl” y entre manos, de cara a las próximas semanas, ofrecerán menú del día vegetariano, nuevos platos calientes para combatir el frío como una hamburguesa, o gnocchis, entre otros platos.
C/ De los Tres Peces, 22.
Pastora
Sara y Camilo te reciben en Pastora con una sonrisa. Abiertos hace unos meses y ubicados en el barrio de La Latina, apuestan por café de especialidad, vinos naturales (cada vez más presentes en la oferta de Madrid), y cervezas artesanales. En la taza, el café lo pone la Noria Coffee Project con quien Camilo trabaja desde hace años, que apoya a los productores locales de Tolima, Colombia (la carta incluye cafés con leche y filtros). La repostería de Reposted completa un desayuno o merienda rica-rica.
La otra gran pata del proyecto pasa por el terruño, por los vinos naturales nacionales -ampliarán procedencias- seleccionados por ambos dueños. Por último, completa este trío la cerveza artesanal con marcas como Península, La Virgen, Cyclic Beer, Garage Beer Co o Caravelle Brewery. Como extras, las tabletas de chocolate bean to bar (Sonora), sobrasada (Can Company) y las mermeladas de Brutal Jams.
Carrera de San Francisco, 12.
Devotos
Cuatro socios, café de especialidad y una pandemia. Tamara, Chiqui, Verónica y Joaquín se lanzaron a abrir Devotos, un coffee shop en el barrio de Almagro en un año complicado. Desde que abrieran este “kiosco-café” hace un par de meses, cada vez son más los que se han convertidos en devotos de este espacio minimalista y elegante. En sus estanterías han ido incorporando nuevos orígenes.
En su carta, los cafés con leche y filtros, compiten con el éxito de los chais latte. “Cada mes más o menos, ofrecemos un nuevo origen para espresso. Así el cliente puede probar diferentes variantes”, nos cuenta Tamara. Desde un Colombia lavado con notas de naranja, panela y cacao, pasando o un Etiopía de la región de Wensho lavado con notas cítricas y achocolatadas, los orígenes van rotando.
Para acompañar un buen desayuno, tienes para elegir tostas de masa madre, su sándwich XL de pastrami y brunch. “Hemos trabajado para ofrecer algo más que buen café y repostería”. Por ejemplo, una tosta con tomate emulsionado con aceite de Oliva Virgen Extra, cherrys, sal y semillas, la tosta de trufa con huevo poché, sal, o la tosta dulce de plátano, canela, miel y cacao en polvo.
C/ Fernández de la Hoz, 50.
Bali
Agostina y Hernán ya tenían experiencia en hostelería (restaurante LaMalacara) pero les rondaba la idea de abrir un coffee shop en el barrio de La Concepción, alejado del centro. “Echamos en falta sitios agradables donde comer bien, tomar cervezas artesanales, desayunar o merendar con productos de gran calidad sin tener que movernos”. Después de invertir en su propio tostador, Bali Specialty Coffee cobró vida a principios de otoño mostrando diferentes orígenes, desde Colombia Etiopía, Brasil, Costa Rica… y también desde Indonesia, en concreto desde Bali, que bautiza el proyecto. “Buscamos lograr sabores equilibrados y definidos, sin importar los toques ácidos” nos cuenta Agostina, quien también apuesta por el té de especialidad. “Tenemos 36 variedades de té e infusiones e iremos sumando más” Entre sus recomendaciones, el té verde con jazmín y flores, el rojo pu-erh o el clásico de manzanilla. Cuentan con repostería artesanal.
C/ Virgen del Sagrario, 30.
East Crema Coffee
Se une a los mejores coffee shops de Madrid con vida desde octubre de 2020. East Crema ofrece un formato take away para pedir un excelente Espresso, un Cortado, un Flat White (¡atención!), un Cappuccino o un buen Batch Brew, gracias al buen hacer del equipo barista con Marta Fernández a la cabeza, Cristian y Carlota. Como es de esperar, los orígenes van rotando en función de la temporada y disponibilidad. Para acompañar, no te pierdas los Ebisu o los Fuku (repostería de origen japonés), sus cinnamon Rolls, los brownies o la variedad de cookies. En su web ofrecen suscripciones semanales para recibir tu café.
C/ Almirante, 10.
Es muy posible que se nos estén escapando varios sitios, así que ya sabes, si no los ves en esta lista, chívatelo… ¿cuáles son para ti los mejores coffee shops de Madrid?
Foto de Portada: Unsplash.
Este post ha sido actualizado el 7 de diciembre de 2020.
Excelente recopilación, personalmente he estado en algunos de ellos y la verdad es que merecen estar en esta lista.
Genial, gracias!
Echo mucho mucho en falta cafés Guayacán, en la calle Fernández de los Ríos.
Buen articulo y la verdad que he visto varios que no conocía pero se os falta el Feliz cofe de lavapies y la fixe cafeteria de moncloa.
Buen artículo! Como ya han dicho por ahí, en esa lista debería estar Nero Coffee, dentro del Fnac de Parquesur de Leganes. De los mejores de Madrid sin duda!!!
Ok, gracias Antonio, tomamos nota!
Tendré que volver a Out Of The Cup, ya que la última vez que fui me pedí un chai latte y me decepcionó totalmente.
De precio estándar, me preguntaron que si quería azúcar (mal augurio) y efectivamente, insulso, sin cuerpo y en general, uno de los peores chai latte que he probado; ni punto de comparación con el chai de Toma o Naji entre otros.
Y aparte, creo que debería estar Hanso, sin duda, merece una visita siempre que se pase por el centro de Madrid. Muchas gracias por estos artículos, iré a todos! Gracias,.
Gracias por tu comentario Roberto.
Hanso lo tenemos también fichado, pero hace mucho tiempo de ello:
https://conelmorrofino.com/mejor-cafe-madrid/
Un abrazo!
Falta «Nero Coffee Show» dentro de fnac Parquesur. No hay nada mejor en la zona.
Apuntado!
todas las recomendaciones de con el morro fino son geniales
Gracias Sandra!!
Ade
Mil gracias Adelaida, seguiremos currando!
Gran recopilación! Tengo q hacerme un Excel y visitarlos todos! Yo desayuno en Fanático que tienen un café espectacular. La suerte de tenerlo cerca del curro me ha cambiado la vida y ahora no me vale cualquier café de cualquier bar
Total… lo que decimos siempre, «muerte al torrefacto!»
Gracias Cintia.
Qué buen artículo!! Mi sitio favorito es Masters, en la calle Noviciado. Tanto Manuel, el dueño (con la paciencia para explicarnos a los no entendidos qué valorar en cada café, o las distintas variedades) como el sitio(ojo al patio interior) merecen una visita por si mismos.
Oh, pues ese no lo teníamos fichado no… otro para la libreta de deberes cafeteros.
Gracias Ruth!