Skip to main content

Ya te recomendamos la visita a este nuevo restaurante en nuestra agenda gastronómica de la semana pasada, y poco hemos tardado en acercarnos a conocer lo último de los dueños del restaurante peruano Quispe, Ponja Nikkei.

Se trata de un proyecto con apenas dos semanas de vida, para el que han contado con el chef Alfredo Pena, con experiencia en restaurantes de la talla de Pakta (1*Michelin en Barcelona), y que se centra en la fusión de Japón con Perú. Bocados en los que encontrarás ingredientes peruanos como el ají amarillo, el rocoto, el cilantro o el huacatay, con productos y técnicas culinarias japonesas. Dos de las gastronomías con las que más disfrutamos, felizmente cogidas de la mano.

El espacio es muy minimalista (muy japo), con una agradable combinación de maderas, colores oscuros y tonos cálidos, y la carta (aún en cambios) está dividida en dos partes. Por un lado los Tiraditos y Ceviches, el Sushi, y los Entrantes, y por otro la Cocina caliente. Nuestra recomendación, tienes que tirarte de cabeza a por la primera sección. Te contamos qué pedir ya mismo.

Para empezar, siempre, un buen Pisco Sour. En Ponja Nikkei los clavan, y además tienen una buena batería para que elijas entre diferentes sabores.

Empezamos con un Tartar de atún chutoro de la Almadraba, (la parte más grasa de la ventresca), servido sobre un pan de gambas frito, con aguacate con wasabi, toques de Shiso y capuchina. En dos bocados.

Después, el Ceviche Ponja de hamachi, con leche de tigre de yuzu, lo acompañan raíces de loto, tomates cherry (aquí me sobran), toques de shiso morado, aceite de cilantro y rábano.

Pasamos al Usuzukuri con ponzu casero, daikon rallado con rocoto, chalaquitas y brotes de cilantro.

Y luego, empezamos con el Sushi, con su Bandeja de Nigiris. Pídela (no viene en la carta). Nigiri de calamar y chalaquita, Nigiri de aguacate con kizame wasabi y quinoa suflada, Nigiri Ponja de Salmón aburi, Nigiri de Perucho de atún con salsa de ají, y Nigiri de Pez mantequilla con pachicai.

Seguimos con el sushi, con el Maki de pez mantequilla relleno de atún, aguacate y espárragos verdes. Arriba va el pez sopleteado, con oreganata (salsa de soja, con mantequilla y orégano) y chalaquita peruana.

Y también el Maki parrillero de salmón, relleno de aguacate, shiso y espárrago verde, con una salsa de ají panca, vinagre de arroz y azúcar. Con mayo japo y toque de cilantro.

Gyozas caseras ponja (hervidas y planchadas, al estilo japonés) rellenas de vegetales como col china y cebolla china, acompañadas de vinagre negro, aceite picante y crema de ají, cebollino y sésamo negro.

Y acabamos con el Bao (también casero, como las gyozas) planchado de pulpo anticuchero. Con una salsa anticuchera peruana y chimichurri nikkei de pimiento rojo, con mayonesa casera y brotes de cilantro.

Finalmente, dos postres, la Ganache de chocolate blanco y yogur, por dentro, fruta de la pasión y tejas de té matcha. Y el Sorbete de yuzu con fresas confitadas.

Aunque aún tienen cositas que perfilar, salimos con muy buenas sensaciones con Ponja Nikkei. Aquí vas a encontrarte una fusión muy bien entendida entre la gastronomía japonesa y la peruana, gracias a la buena mano de Alfredo Pena, Sebastián Mazzola, y el resto de su equipo. Hay varios imprescindibles, como el Usuzukuri, la bandeja de Nigiris, el Maki parrillero, o su Bao de Pulpo anticuchero (de los mejores Baos que hemos probado en Madrid). En cuanto al ticket medio, ronda los 60 euros/persona (piscos incluidos), muy en sintonía con la calidad que ofrece este restaurante, sin duda, un nuevo must nikkei en Madrid.

Por si quieres seguir de cerca a Ponja Nikkei, aquí mismo te dejamos su perfil de Instagram.

C/ Almirante, 20.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

4 Comentarios

  • Los niguiris absolutamente espectaculares. Para pedirse toda la carta. El bao de pulpo también excelente. El resto está muy bien pero sorprende menos. Ah y no perderse el pisco, cualquiera de ellos.

  • Francisco Cageao dice:

    Estuvimos la semana pasada y lamentablemente la organización fue un desastre. Tardaron más de una hora en empezar a servirnos, no pudimos ni probar todo lo que pedimos por el retraso acumulado y llegar la hora del toque de queda
    Si es cierto que lo comimos a pesar del disgusto estaba bueno

    • conelmorrofino dice:

      Bueno, les falta rodaje, pero en el plano gastronómico creo que están a muy buen nivel, y mejor que podrán llegar a estar.
      Gracias Francisco, un saludo.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido