Skip to main content

Creo que la fórmula para que me triunfe tanto la comida peruana es sencillamente el buen popurrí que la conforma. La inmigración española (que llevaba consigo la tradición árabe), la africana (con la llegada de esclavos), y por último también la china y la japonesa, junto con la increíble materia prima peruana, han dado origen a una de las gastronomías más ricas del mundo. Esta semana hemos vuelto, que hacía tiempo que no lo trabajábamos, a un restaurante peruano. Hoy te hablamos de Quispe.

Restaurante peruano Quispe Madrid 01

Resulta que Quispe es un apellido «muy quechua», según nos cuentan los creadores del proyecto, César Figari y Constanza Rey, y al ser un apellido de origen indígena, hay gente que por complejos (ya les vale…), al triunfar en ciertos campos, se llegan a cambiar el apellido para que no se le asocie a ese origen suyo, digamos, humilde. Dándole este nombre a su restaurante ellos han querido reivindicar este apellido y lo que conlleva. ¿Por qué no sentirse muy orgullosos de ser peruanos, o mejor, muy peruanos?

Restaurante peruano Quispe Madrid 02

En el restaurante de esta semana no solo te vas a encontrar gastronomía peruana al uso, también guiños nikkei, de nuestra cocina mediterránea, buenos cócteles, productos importados de Perú, y por supuesto, mucho sabor y buen saber hacer en los fogones. Para esto han fichado hace bien poco al chef Eduardo Troya, quien pasó una temporada en el restaurante Lima, un peruano con estrella Michelin en Londres. Su carta está dividida en dos partes, primero las elaboraciones en frío (cebiches, tiraditos, nigiris, makis y causas) y después las calientes, donde cobra protagonismo el clásico lomo saltado, entre otros. Sonaba Novalima (gran grupo peruano que les ha hecho la playlist que acompaña), abrimos la carta y aunque nos costó elegir, esto fue lo que pedimos.

Primero, dos cócteles, un Chilcano de Maracuya y Jengibre (el de la foto anterior), y un Pisco sour de frutos rojos, que acompañó su famoso Cebiche Q, con corvina, pulpo, chicharrón de calamar, con su leche de tigre de ají amarillo, con bien de power, puré de camote (boniato), choclo y canchita bien tostada.

Restaurante peruano Quispe Madrid 03

Un Trio de causas marinas, verde con chicharrón y salsa acebichada, roja con langostino y salsa huancaína, y de ají amarillo con pulpo y salsa de aceituna botija.

Restaurante peruano Quispe Madrid 04

Un par de Nigiris de lomo

Restaurante peruano Quispe Madrid 05

…y para acabar con la parte «fría», unos Makis acebichados, con langostino al panko, aguacate, atún, salsa acevichada y togarashi. De lo mejorcito en nuestra comida en Quispe.

Restaurante peruano Quispe Madrid 06

Después, un plato que nos llamó la atención en carta, sus Dados de berenjena y Padrón. Se trata de berenjenas fritas con yogurt ahumado con piel de naranja, miel de trufa blanca, pimientos de Padrón y cacahuetes. A nivel conceptual es algo extraño, sí… pero la verdad es que nos gustó la mezcla.

Restaurante peruano Quispe Madrid 07

Y por último, su Arroz chaufa con mariscos. Arroz saltado al wok, con pulpo, langostinos y chipirones, con salsa de ostras, sésamo, jengibre y miel chili sweet. Siempre que podemos, nos pedimos un chaufa, y en Quispe saben hacerlo muy bien.

Restaurante peruano Quispe Madrid 08

De postre, un Tres leches, que no puede faltar entre los dulces de cualquier restaurante peruano que se precie. Este te sorprenderá por su originalidad.

Restaurante peruano Quispe Madrid 09

Este es de esos restaurantes en los que te pueden dar las mil, de esos en los que además de comer rico, te diviertes. En Quispe entienden la mixtura de la gastronomía peruana, y tocan muchos palos, algunos clásicos peruanos, y otros más orientados a lo chifa, a lo nikkei, e incluso como te decía al comienzo, a la comida mediterránea, pero en general todos tienen lo que deben tener: Producto y sabor. El ticket en el restaurante Quispe rondará los 40 euros por persona (según lo que se te vaya la mano con el tema cóctel/piscos/vino), y también tienen una opción llamada Gastro Lunch, un menú diario en tres pasos por 19.90 euros, que tendremos que probar porque pinta muy bien. Con todo esto, Quispe pasa de cabeza a nuestro ranking de los mejores peruanos de Madrid. Volveremos pronto a por más tapeo peruano del bueno.

Aquí puedes ver la web del restaurante Quispe, su Facebook, y su Instagram.

C/ Orellana, 1.

Fotos: Gregorio González.

Suscríbete AQUÍ a nuestra newsletter para que te enviemos al mail, cada semana, todos nuestros planes y recomendaciones gastronómicas.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

3 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido