Seguro que conoces esa sensación: tienes antojazo de dim sum. Un bocado esponjoso, suave, jugoso y relleno de todo lo que te gusta… Junto con el arroz, es probablemente el plato más icónico de la gastronomía china, en concreto de la región de Cantón.
Los Dim Sums, son estas «empanadillas», o raviolis, como los llaman en muchas cartas, con verduras, pescado, carne o marisco en el interior, y una masa al vapor que lo rodea. Se pueden comer salados, dulces, al vapor, o a la plancha… y sus formas son también muy diversas. Por nombrar algunos: Xiao Long Bao (cerrados y con caldo), Siu Mai (abiertos por arriba), Jiaozi (con forma de media luna), Ha Kao (con masa transparente), hay infinidad.
Atención, porque hoy empieza el Año nuevo Chino, el Año del Tigre, y para ir entrando en calor hemos seleccionado por aquí los mejores restaurantes para comer dim sums en Madrid, clasificados en dos grupos, más económicos, y algo más caros… ¡Palillos y a gozar!
ECONÓMICOS
Xiongzai
Económico. Práctico. Muy auténtico. Este restaurante chino, con un logo con protagonismo del dibujo infantil Winnie The Pooh (con este nombre se le conoce), es un gran fichaje si te gustan los tallarines, las sopas, los baos y, por supuesto, lo que nos ocupa por aquí, los dim sum 100% de verdad. Xiao Long Bao, Siu Mai, Ha Kao… todos con una relación calidad precio brutal.
C/ San Leonardo, 3.
Kitchen 154
Espíritu rebelde y comida muy callejera. En Kitchen 154 solo comen disfrutones que están dispuestos a probar toques picantes. Sus dumplings (como los rellenos de butifarra, kimchi y salsa hei) son uno de sus aperitivos clásicos de esta casa. Cambian de platos a menudo, pero es un SÍ siempre. Si te mola el rollo thai, también tienen 154 Thai Bar en el Mercado de Chamberí.
Mercado de Vallehermoso.
Dim Sum Market
Es una gozada sentarse a comer en el Dim Sum Market. Con una extensa carta donde destacan su Xiao Long Bao, o los Dumplings rellenos de carne (acompañados con salsa vinagreta casera), o el de pato y trufa… Es un no parar. Perfecto para darte un festín y salir bien lleno sin la cartera temblando. Si entras hacia la sala verás un gran ventanal con una señora con años de experiencia elaborando cuidadosamente cada uno de los dim sum.
C/ Príncipe, 19.
Shanghai Mama
En nuestra primera visita al restaurante Shanghai Mama ya intuíamos que era un proyecto de éxito (desde entonces han abierto 7 locales y otros tanto en camino) Gracias a una propuesta gastronómica auténtica y asequible, los dim sums de su carta son imprescindibles. Desde la Gyozas de Sichuan, pasando por los Jiaozi rellenos de pollo y verduras, o los Xiao Long Bao de carne… pidas lo que pidas, estás acertando.
C/ Infanta Mercedes, 62.
Soy Sohho
El chef Julio Zhang apuesta por un proyecto dedicado al take away y el delivery con Soy Sohho, una versión más asequible de Soy Kitchen. Podríamos resumir y sugerirte que probaras todos los platos, pero si vas, sí o si no te pierdas ninguno de los dim sums elaborados artesanalmente desde el Xiao Long Bao con secreto ibérico, el Siu Mai de ternera, o las Gyozas de cordero con salsa Sichuan, que se convirtieron en nuestras favoritas. Golpes de sabor y mucho cuidado por las masas.
C/ Ayala, 87.
Lamian
Se siente el street food. En la carta del restaurante chino Lamian todo está pensado para que viajemos por Asia (sin apenas salir de la Gran Vía), y claro, los dim sums no podían faltar. La mano de Julio Zhang también se nota en este proyecto al pegarle un bocado a los Xiao Long Bao de cerdo, jengibre y cebolleta, los Siu Mai con pescado, calamar, cangrejo y langostino, o a los Har Gow de gambas y clara de huevo. Déjate llevar.
Plaza de los Monteses, 4.
El Buda Feliz 1974
Además del chino más antiguo de Madrid (abrió en el año 1974), es un salvavidas si estás por el centro. Casi siempre hasta los topes, en El Buda Feliz 1974 saben lo que hacen. Además de clásicos de la gastronomía china, como el arroz o los tallarines, sus Gyozas de carne y gambas o las rellenas de espinacas, no te decepcionarán.
C/ Tudescos, 5.
Royal Cantonés
Nos damos una vuelta por el barrio de Usera, donde son muchos los restaurantes chinos que destacan por la autenticidad en el plato. El Royal Cantonés es uno de ellos: Ha Kao de gambas, los Dim Sums de langostino a la plancha, o los Siu Mai de cangrejo. No desaproveches la ocasión y cotillea en su carta, encontrarás recetas poco habituales que merecen mucho la pena.
C/ Olvido, 92.
Derzu
Es un pequeño rincón en Barajas, y tal y como comprobamos en nuestra visita, los chicos de DerzuBar lo están haciendo muy bien con su propuesta, según ellos mismo la llaman: Kung Food. Las Gyozas de setas salteadas merecen un monumento, y las Black Gyozas de papada, o los Dim sums de rabo de toro con huevos de cordorniz y kimchi son de aplaudir sin parar. ¡Un auténtico must!
C/ Bahia de Palma, 4B.
Los Tres Cerditos
Por último de esta sección, un chino-chino muy conocido. Masas artesanas y poca floritura. En este restaurante (o empanadería cómo reza en la puerta) junto al metro Delicias vas a encontrar estupendos Dim sums para llevar y comer en el propio local. Con precios más que asequibles, ofrecen principalmente los rellenos clásicos: ternera, cerdo, o gambas.
Paseo de las Delicias, 73.
NO TAN ECONÓMICOS
El Bund
En este restaurante de auténtica cocina china te vas a encontrar sabores de Pekín, Shanghai, Hangzhou, Sichuán y Cantón. Continuamente están incorporado nuevos sabores, como su creación más reciente, el Siu Mai cantonés, pero si es la primera vez que visitas el restaurante El Bund, no te puedes perder su famoso surtido de Dim Sums, o Jiaozi a la plancha, rellenos de vegetales, ternera, ibérico, o setas… cada uno con una masa con un color diferente. Tienen una enorme terraza.
C/ Arturo Baldasano, 22.
Don Lay
Este restaurante se ha hecho un hueco como referente de la cocina china en la capital. En Don Lay vas a poder disfrutar de gastronomía cantonesa de mucha calidad, y Dim Sums hechos cada día a mano. Mención especial para los canelones al vapor a base de verduras, el Ha Kao de bogavante, o los Siu Mai de arroz, huevo de codorniz y trufa. Ojo también a sus cócteles. Es imposible fallar.
C/ Castelló, 117.
China Crown
Imponente y lujoso, el espacio de China Crown nos transporta a la exquisitez asiática. Las recetas beben directamente de la tradición china, en concreto de la gastronomía cantonesa con sabrosos dim sums (todos con masas artesanas y ligeras) donde China y España se dan la mano. Como ejemplos, su Bao con lomo adobado, o el famoso Xiao Long Bao de rabo de toro.
C/ Don Ramón de la Cruz, 6.
Tse Yang
El restaurante Tse Yang Villamagna es un gran homenaje al lujo asiático, no solo con una decoración exquisita que traslada inmediatamente a la China Imperial, sino en la selección de productos de primera calidad como relleno para su selección de dim sums, como el txangurro, shiitake y trufa, o foie. Alta cocina china sin miramientos.
C/ Marqués de Villamagna, 1.
Asia Gallery
En este restaurante chino van más allá de la tradición. En nuestra primera visita pudimos comprobar cómo se las gastan elaborando dim sums que se graban en la memoria. Empezamos con un Siu mai relleno de cerdo, langostinos y setas, le siguieron los llamativos Dumplings de Shanghai con cerdo ibérico y cangrejo por encima y nos terminamos de enamorar con el Spicy Sichuán, ligeramente picantes. Es un lugar perfecto para probar dim sums con nuevos sabores.
C/ Lagasca, 82.
Soy Kitchen
Punch de sabor. Así podemos definir la cocina de Julio Zhang en Soy Kitchen. Nunca deja indiferente, nunca pasa inadvertido y sus diferentes tipos de dim sums son simplemente un espectáculo: los Shan Wen Jiao de cangrejo, las extraordinarias Gyozas de cordero o los dim sums de costillas, cacahuete, pimienta de Sichuán y bambú. En este restaurante cada vez se come mejor. Repites fijo.
C/ Zurbano, 59.
Latasia
Alma viajera, cocina de recuerdos, sabores de aquí y de allí. Los hermanos Hernández, Roberto y Sergio, se lucen en el restaurante Latasia fusionando lo que más les gusta de Asia y América Latina. Casi siempre suelen tener algún dim sum en su carta, pero suele ir cambiando o puede incluso que algún día no tengan, así que antes de acercarte, si quieres probar esta elaboración, consulta disponibilidad.
Paseo de la Castellana, 115.
Nakeima
Aquí uno va a pasárselo bien (ellos también lo hacen en cada servicio). En Nakeima no eliges lo que comes. La cocina manda y elabora un menú diferente cada día según mercado, y basándose siempre en la comida callejera, divertida, creativa, original. Será difícil coincidir con los dim sums que probamos en su día, como el Dim Sum de pichón con salsa teriyaki de manzana y trufa… pero te pongan el que te ponga, te flipará.
C/ Meléndez Valdés, 54.
Casa Lafu
Este es otro de los restaurante chinos de Madrid donde los dim sums son uno de sus platos fuertes. Todo el que va a Casa Lafu tiene que probar los Dim Sums cantoneses de gambas o con tobiko, Jiaozi de pato asado con bambú, o Wantun con ternera, setas y verdura, entre otros de sus clásicos de Sichuan.
C/ Flor Baja, 1.
Le Petit Dim Sum
Acaban de estrenarse en el espacio de moda: Galería Canalejas. En Le Petit Dim Sum (Grupo China Crown) cada pieza se elabora artesanalmente con múltiples opciones de más de 20 tipos de Dim sums salados, fritos, a la plancha, al horno, dulces… Todo el mundo encuentra el suyo. No dejes de probar el Xiao Long Bao de vieira, el Siu Mai de cerdo, boletus y gambas, o el Ha Kao de langostino y jengibre.
C/ Alcalá, 12.
Gracias por una lista tan completa! Soy Sohho esta noche para celebrar el año nuevo chino!