Skip to main content

Cierra los ojos e imagina estar escuchando el Sexual Healing del gran Marvin Gaye mientras te comes un suculento plato de noodles… Igual si te imaginas la escena y le sumas un babero (aquí te lo vas a tener que poner) pierde algo de gracia, pero el éxtasis sigue muy presente. Pues bien, esto fue exactamente lo que nos sucedió la semana pasada en la que es hoy nuestra recomendación, Biang Biang Bar.

reserva2

En el barrio de Chueca y desde hace un par de años, este pequeño local, con apenas unas pocas mesas, está dando mucho que hablar gracias a la autenticidad de su propuesta. En este restaurante chino te vas a encontrar, entre otros platos también muy reseñables que luego te contamos, unos enormes tallarines estilo Biang Biang, es decir, típicos de la ciudad de Xi’an (China), famosa entre otras cosas por ser donde se encuentran los Guerreros de Terracota.

Este tipo de pasta es ancha y larga (como un cinturón), la elaboran ellos diariamente, acompañándola de diferentes ingredientes en sus boles. Dos curiosidades sobre ellos. Primero, que reciben su nombre por el sonido que hacen al estirarlos «biang biang», y segundo, es el único sitio donde te los vas a poder comer en todo Madrid, y posiblemente en todo el país. Esto ya de por si nos mola bastante a los que nos gusta curiosear con la gastronomía asiática. En Biang Biang Bar van más allá.

En su carta te vas a encontrar Entrantes, Noodles, un Mo (burger estilo Chino), y un único postre. Entre los primeros, Ensalada de Raíz de Loto, Ternera a los cinco aromas, Ensalada de pepino… y hits como sus Alitas de pollo, o sus Gyozas caseras. En lo relativo a sus Noodles, tienes varias opciones para elegir, según seas más de cerdo, de cordero, de pollo, con picante o sin picante. Todas ellas con su característico tallarín, enorme y enrollado en la parte de abajo del bol. Te contamos ya mismo lo que pedimos en esta visita a Biang Biang Bar.

Empezamos con unas Gyozas (caseras), de dos tipos. Las de Cerdo, gamba y puerro chino, y las Vegetarianas, con calabacín, zanahoria y huevo. Puedes pedir 6 o 10 unidades.

Después, uno de los que no puedes dejar de pedir en Biang Biang Bar, sus Alitas de pollo fritas con salsa picante. Receta parecida a la versión coreana. Son jugosas, crujientes, y bastante picantonas. De 4 o 6 unidades.

Después, y una vez nos calzamos nuestros correspondientes baberos de papel (sí, te dan unos baberos blancos para evitar salpicaduras al comer los noodles), probamos los grandes hits de la carta. Primero los Tallarines Biang Biang con Gran Plato de Pollo (así se llama el plato de la izquierda), que lleva sus famosos noodles anchos caseros, salteado de pollo de corral picante, patata, pimiento y verduras. Y después los Tallarines Biang Biang Combo Triple, con cordero con comino, acompañado de huevo revuelto, tomate y verduras.

Por último, los Tallarines Biang Biang con cerdo ibérico y trufa negra, con los noodles (debajo del plato), cerdo ibérico deshebrado, verduras, seta salteada y salsa de trufa negra. Realmente es muy complicado elegir un favorito entre estos tres, pues todos son platos contundentes y super sabrosos. Pero tal vez si tuviera que recomendar uno solo, te diría que el que no puedes dejar de probar es el de pollo.

Y el postre, su única propuesta dulce, su Rollito casero de puré de judía roja con helado de temporada (que en este caso era de yuzu), acompañado de frambuesas y arándanos.

reserva2

Lo más seguro es que cuando vayas compartas espacio con gente china (buena señal), como nos pasó a nosotros. Y es que en Biang Biang Bar vas a comer auténtica comida china, hecha artesanalmente, y esto se nota en cada bocado, sobre todo en lo relativo a sus masas. Aunque el protagonismo se lo llevan sin duda sus famosos boles de noodles, todo lo que probamos estaba realmente bueno. No dejes de pedir sus Gyozas y sus Alitas, son de 10. Buen rollo con su gente, buena música para tus oídos, platos redondos para al tipo de cocina que trabajan, y un ticket medio que rondará los 20 euros por persona, como fue en nuestro caso, que fuimos 3 y no llegó a los 70 euros. Tienes que ir y contárnoslo por aquí debajo en los comentarios del post, o por Instagram.

C/ Pelayo, 8.

Suscríbete AQUÍ a nuestra newsletter para que te enviemos al mail, cada semana, todos nuestros planes y recomendaciones gastronómicas.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido