Nada más saber que el chef Julio Zhang estaba preparando un segundo proyecto, empezamos a salivar. En nuestras múltiples visitas a Soy Kitchen ya habíamos podido comprobar su maestría en el wok, así como su apuesta por los golpes de sabor y la potencia de las salsas. Pues bien, todo esto lo ha resumido e incorporado, y de maravilla, a Soy Sohho, (que toma su nombre del famoso barrio neoyorkino), un pequeñísimo local en el barrio de Salamanca.
¿En qué se diferencia respecto al primer restaurante? Soy Sohho está pensado sobre todo para pedidos delivery y take away, aunque también cuenta con unas pocas mesas para sentarse a comer (y esto fue lo que hicimos la semana pasada). Aquí te vas a encontrar, como ellos mismos la llaman, cocina china de autor. Platos más callejeros, disfrutones y de bocado, reconocibles por todos pero con la mano inconfundible de Julio. Chilly crab, muchos dim sums elaborados artesanalmente (las estrellas de su carta), tallarines, un gran Bao, o arroces como su espectacular Kubak… aquí uno viene a mancharse las manos, y a divertir al paladar con los sabores contundentes que exhibe este chef desde sus comienzos, en aquel restaurante en la plaza de los Mostenses.
Teníamos mucha hambre. Y esto fue lo que pasó en la que se ha convertido en nuestra recomendación de esta semana, Soy Sohho.
Para empezar, optamos por un entrante que recomendamos para ponerte a tono. La Ensalada templada de boletus, pak choi asado a la brasa y tiras de pato. Sin duda fue una estupenda manera de reconocer el buen hacer de Julio.
Seguimos con un excelente Wonton relleno de cerdo ibérico y gambas en caldo de Sichuan. Una salsa que el chef controla a las mil maravillas equilibrando la potencia de las especias y del picante. La única pega es que desaparezca ¡en un solo bocado!
Después de esta toma de contacto con los entrantes, llegaron los protagonistas de la carta, los dim sums de Soy Sohho. El primero, el Xiao Long Bao relleno de secreto ibérico en su jugo. Y desde luego que sí está en su jugo (estos baos siempre llevan algún tipo de liquido en su interior). Consejo: esperad un poco a que se enfríe y disfrutad de la explosión de sabor.
El siguiente pase fue el Shao Mai de ternera (un dim sum con forma de bolsita, abierto por arriba). Uno de los mejores platos para comprobar la calidad de las masas caseras.
Seguimos con las Gyozas de cordero con salsa Sichuan, que también cumplieron de sobra con nuestras expectativas, convirtiéndose en uno de nuestros platos preferidos.
¡Lo siguiente fue otro hit! Las Gyozas a la plancha rellenas de cerdo y gambas, tiernas y jugosas que compiten en protagonismo con el resto de dim sum.
Tratándose de cocina callejera, no podía faltar un bao en esta carta… y ¡qué bao! El Sohho Bao está llamado a convertirse en el plato marca de la casa. Solo con verlo llegar a la mesa, empezamos a comer con los ojos. Para este plato emplean una receta de Shanghai a base de cerdo y puerro braseado. El toque mágico llega de la mano del pan de bao, esponjoso y ligeramente tostado por los bordes… Simplemente el mejor plato de presentación de Soy Sohho.
Cuando creíamos que la fiesta no podía mejorar, llegó el Arroz Gastrokubak con rabo de toro estofado, una exhibición de sabor y textura con el punto del arroz perfecto y crujiente (¡se oye!) Un must en tu visita. Perfecto para compartir.
No podíamos irnos de allí sin probar otro puntazo de la carta: el King Chilli Crab Sichuan-Madrid. Avisamos: este plato es para disfrutones dispuestos a mancharse, relamerse y chuperretear cada rincón del cangrejo. Una vez más, el punch de sabor made in Julio hace su aparición gracias a las especias y al punto picante… Un espectáculo.
En el apartado de postres, el equipo de cocina sigue definiendo cómo cerrar la carta. Nosotros optamos por un Mochi de mango que ayuda a refrescar los sabores especiados del resto de la carta.
Una vez más, la cocina de Julio Zhang nos convence, nos cautiva y nos hace disfrutar en cada plato. Ha conseguido que identifiquemos su mano en las salsas y, desde luego, consigue posicionar a sus dim sums, su Bao, y su espectacular Chilli Crab, como los mejores que hemos probado en Madrid. Street food china, de calidad, siempre con el twist del chef. Con un ticket medio que ronda los 25-30€ por persona, puedes intentar pillar mesa (recuerda que apenas hay unas 6 mesas), o pedir a domicilio. Sin duda, para repetir cada semana.
Por si quieres seguirles la pista en Instagram, aquí os dejamos el perfil de Soy Sohho.
C/ Ayala, 87.
Menuda basura de dim sum y gyozas, lo peor que he probado ,el crab una risa. Calidad pesima.
¡Qué rico! Qué ganas de probarlo