Ya lo hice el año pasado, y aquel post tuvo tan buena aceptación, que este año era obligado repetir con esta tradición navideña. Pero como siempre nos gusta ir a más, y a mejor, esta vez no serán 25, sino 32. Los mejores platos del año, 32 imperdibles en Madrid. Ya sabes, en este ranking te vas a encontrar desde platos pertenecientes a menús degustación, hasta bocatas, pasando por guisos, pizzas, sushi, arroces, bravas… pues eso, un poco de todo, pero eso sí, todos ellos platos que de algún modo nos han tocado la fibra.
Ojo, el orden en que los hemos puesto no marca ninguna preferencia, hemos ido acordándonos de los mejores platos del año 2017, y los hemos ido añadiendo en la lista… y como es bastante tocha, no me enrollo más y te los suelto ya mismo.
Taberna Recreo. Arroz de gamba roja del mediterráneo, y pak choi, con carpaccio de gambas. No se puede comer mejor a menor precio.
Kappo. Nigiri de Ventresca y vieira. Un auténtico show el que se marca Mario Payán en una barra japo que es, para muchos, es la mejor de Madrid.
Nakeima. Banwich Mr Chang, un pan chino acompañado con panceta cocinada a baja temperatura (durante 3 días), pepino encurtido al momento, cebollita china y salsa hoisin.
Viridiana. Potaje de calabaza y berza, con garbanzos y un toque de chile amarillo. Un guisazo del señor Abraham García que nos dejó noqueados.
Tepic. Tacos al pastor, con carne de cerdo adodaba, cebolla, cilantro y piña. Ya os lo decíamos, muy posiblemente los mejores de Madrid.
Medusa. Arroz meloso de pato (variedad Carnaroli), con un caldo potente, muslo de pato confitado desmigado y salpicado con brócoli.
La Ancha. Escalope “Armando”, una maravillosa ternera blanca finísima, empanada a la perfección, y de medidas brutales, que hizo que se nos cayeran las lágrimas de gusto.
Chuka Ramen Bar. Shio Ramen, una sopa al estilo assari a base de pescado ahumado, marisco y alga, con ave y cerdo asado tipo consomé, aderezado con sal marina. Con un trozo de pollo de corral (marinado en salsa de soja, ajos y varias especias), tofu, daikon, alga hijiki, setas shimeji, tatsoi y huevo.
Cebo. Vaca Vieja madurada 180 días, con su caldo de maduración (lo ponen después), potentísimo sabor. Fuimos al poquísimo de abrir, y volvimos un día antes de que les dieran su primera estrella Michelín a Aurelio Morales y compañía.
Alabaster. Steak tartare de solomillo de vaca rubia gallega y patatas soufflés. Muy posiblemente, este sea el mejor steak tartare que he probado.
Glass Mar. El guiño cárnico de Ángel León en Madrid. Una Chuleta de Atún, parpatana de atún (magro y solomillo) a la brasa, con jugo de carne, una chalaca.
El Ingrediente. Carrilleras al curry rojo, con base de crema de apio nabo, con pico de gallo, cebolla encurtida, cilantro y hierbabuena por encima, y acompañadas de arroz thai con lima y cilantro.
Fina Catalina. Pizza Roast Beef, con tomate, mozzarella, queso fontina, espinacas y unas láminas de Roast Beef y una salsa (un fondo hecho con muchas horas de reducción) con un sabor para volverse loco. Una de las mejores pizzas de Madrid, y también uno de los mejores platos del año.
John Barrita. Blanco & Carrillera, base de pan blanco, carrillera guisada, mahonesa de chipotle, cilantro y cebolla encurtida. Un bocata enorme en todos los sentidos, generoso de ración y sabor, enormes John Torres y Javi Estévez con uno de los mejores bocadillos de la capital.
Cachivache. Una de Bravas, y qué bravas, para mi gusto sin duda es de las mejores bravas que hemos probado en Madrid. Es una receta que lleva muchos años en la familia del chef Javier Aparicio, y que siga por los siglos de los siglos.
A´Barra. Lomo de corzo a la brasa, con salsa de remolacha, un gran plato del recién estrenado menú degustación de A´Barra (1 estrella Michelin).
Étimo. Huevo ecológico, cocinado a baja temperatura, con sopa de ajo, patata ratte y trompeta de la muerte en dos texturas. Uno de los últimos que hemos probado, y por mérito propio (y de Begoña Fraire) uno de los mejores platos del año.
Fuego. Tortilla de patata, txangurro y humo. Servida en el propio caparazón del txangurro, con salsa de pimientos ahumada en el horno. Una vez confitado y amalgamado todo, lo ponen 3 minutos a 300 grados en el horno de leña, así tiene esa maravillosa costra.
Medea. El Cardo Holandés vs, el Chipirón Nipón. Un cardo napado hecho a base de una salsa holandesa en tinta de calamar, junto a un chipirón macerado con una salsa japonesa, patitas de chipirón a la andaluza, y dos brotes de acedera y una flor de ajo.
Umiko. Cangrejo de río (de concha blanda) a la madrileña, con tomate y yema en la base, todo ligado, brutal. Mira que los nigiris estaban buenos, pero esto…
Callao24. Causa limeña, papa prensada rellena con bonito en conserva, cebolla y ají limo, acompañada con una salsa de aceituna botija, con un sabor muy especial, muy potente. Pues claro, ¿por qué no iba a ser una causa uno de los mejores platos del año?
Soy Kitchen. Curry rojo de gamba de Huelva listada, con crujiente de patata morada, brotes de garbanzo y crujiente de pan al carbón. Julio haciendo de las suyas.
SQD. Hamburguesa, hecha con una selección de sus carnes maduradas, y la compensan con la grasa, con queso emmental, que acompaña muy bien al sabor predominante de la carne, con un pan hecho específicamente para ellos (por Crusto), con tomillo y orégano.
Dabbawala. Luca Rodi se sale con este Arroz en sartén con cigalitas, espárragos verdes y setas, una fina capa de arroz meloso con su socarrat, para volverse loco y no dejar ni un grano, que fue lo que pasó.
Lubora. Jarrete de ternera meloso con tamarindo y nuez de macadamia. Una de las joyas de la corona, y con razón… pedazo de plato que se marca aquí el señor Raúl Harillo.
Kuoco 360. 7 potencias Asia/Caribe, con pulpo, calamar, gambón, tomate, lima, lemongrass, espuma palta/jalapeño. De típico comerlo en las playas de Venezuela, pero aquí le meten un rollo tailandés con el lemongrass.
Market by Triciclo. Saam de mollejas de ternera, se confitan con especias morunas y luego se fríen. Lleva ras al hanout, una base de mango verde con especias y salsas thai. Todo sobre una hoja de shiso, se envulve y un par de bocados que saben a gloria (y a mucho mundo). Sin duda, otro de los mejores platos del año.
Ronda 14. Gyozas criollas a la plancha, rellenas de ternera guisada asturiana, con crujiente de manita de cerdo, cebolla roja, hoja de menta con chili, y base de la reducción de la propia ternera.
La Lasagna Di Patrizia. Lasaña classica, con tomate y carne. La de toda la vida, pero hecha por los Dioses, bueno, más bien la Diosa Patrizia.
New York Burger. Costilla de vaca, cubierta de salsa BBQ, una auténtica pasada, jugosa y sabrosísima, con un toque ahumado en su punto justo (bastante contenido), se deshacía como la mantequilla. Ojo, solo disponible en el New York Burger de la calle Miguel Ángel.
Astrolabius. Taco de mollejas rostizadas, con base de crema de aguacate, encurtidos, huacatay, cilantro y cebolla crujiente. El chef Omar Malpartida y la familia Hevia, buen tándem.
La Primera. Buñuelos de Bacalao “Cañadío”, ojo con estos buñuelos, cremosos, con saborazo y con una fritura perfecta. Pues eso, lo mejor de Cantabria en plena Gran Vía.
¿Qué…? de nuevo te pregunto, ¿cómo te has quedado? Venga, te toca chivarnos ahora cuáles han sido para ti los mejores platos del año, a ver esos colegas #conelmorrofino, ¡que cuenten!
Un comentario