CERRADO PERMANENTEMENTE
Si hay un barrio en Madrid que concentra el mayor número de bares y restaurantes por metro cuadrado, posiblemente sea el barrio de Malasaña… pero curiosamente no son muchas las buenas opciones a la hora de elegir un menú degustación. Esto fue precisamente lo que pensó el equipo detrás del restaurante de esta semana, y para cubrir esta carencia, nació hace apenas unos pocos días, el restaurante Medusa.
Medusa cuenta con el chef Alberto Vara como jefe de cocina (ex Quique Dacosta, Viridiana y Sergi Arola) y Luis Nájera (también ex Quique Dacosta, donde aprendió de uno de los más grandes, Didier Fertilati) como jefe de sala. La semana pasada nos dimos el gustazo de probar su menú degustación, desde ya os aviso que dará que hablar.
En cuanto al espacio, se compone dos salas, una nada más entrar al local, y otra tras pasar un pasillo, ambas son más bien pequeñas e íntimas, con mucho blanco, mucha madera y sofás muy cómodos. Nosotros comimos en la primera, por aquello de la luz natural para hacer nuestras fotos… pero bueno, que me enrollo, vamos a pasar a lo que más nos importa, que es lo que comimos, allá vamos.
De aperitivo, Raíz de flor de loto, frita… con yogur griego, curry rojo y lima kefir. Original, con sabor y con un punto picante, una buena declaración de intenciones.
Gazpacho de fresones, con un palo de aceite. Fresquito, correcto.
Ceviche de corvina, con maíz seco y chile rojo, con una leche de tigre más bien ligera, pero equilibrada, fina.
Arroz meloso de pato (variedad Carnaroli), con un caldo potente, muslo de pato confitado desmigado y salpicado con brócoli. ¿Sabes de esto que quieres 10 platos más? pues eso, para mi uno de los hits del menú degustación del restaurante Medusa.
Estofado de cordero, en la base un puré de apio nabo, acompañado de un crujiente de patata violeta. Redondo.
Presa ibérica, con pak choi en la base, salteada con Shao Shin (bebida hecha a partir de un fermento de arroz) y salsa teriyaki, praliné de cacahuete y sal ahumada por encima. Buena carne, buena fusión de sabores.
Y el último «salado» Caballa a la plancha, con picadillo de verduras y frutos secos, con espuma de zanahoria anisada. Otro de los musts de este menú degustación. Esa espuma me tocó la fibra.
Y pasamos a los postres, con un Esponjoso de yogur, con base de gel de albaricoque, crispy y orejones. Esto está de muerte colegas, de muerte.
Y ojo, este postre no está en el menú degustación, pero nos lo sacaron para que les diéramos nuestra opinión… se trata de una Leche de coco, con fruta variada, sorbete de mango y zumo de mandarina. Difícil decisión, no sabría decir cuál me gustó más, el dulce o el fresco… ¡deberían mantener los dos!
Por último, ahí va la selección de vinos que probamos durante esta menú degustación del restaurante Medusa. Se fue animando la cosa y Luis Nájera nos fue sacando cositas muy interesantes. La verdad es que el tío lo borda.
En resumen, muy buen menú degustación este del restaurante Medusa, fino, elegante, sin nada de parafernalia… técnica en su justo punto y sobre todo, buen producto. Con un precio de 38,50 euros por persona (sin bebida) estamos sin duda ante una de las mejores opciones (en su categoría) para comer un buen menú degustación no solo en el barrio de Malasaña, sino en Madrid. Bravo chavales, a seguir dándonos alegrías.
Para que les sigas la pista, aquí tienes la web del restaurante Medusa, y también su cuenta de Instagram.
Calle del Barco, 27.
Fotos: Gregorio González