Skip to main content

La historia de esta semana va de unos tipos que hace 3 años y poco decidieron montar una barra oriental, un «dumpling bar» lo llamaron. Desde el comienzo tuvieron claro que ni iban a admitir reservas, ni iban a tener carta, y que iban a ir a su rollo, y desde el día 1 les ha ido, y perdonadme la expresión, del carajo… y con razón, os hablo de Nakeima.

Nakeima Madrid 04

En el Barrio de Arguelles, Nakeima lleva desde sus comienzos dando mucho que hablar, hay quien dice que jamás esperaría una cola para comer, y nosotros tampoco somos muy fans de hacerlo, la verdad… pero la hemos hecho, hemos probado su Freestyle Asian Food y sus locuras en barra, y nos han enganchado a muerte, así que esta semana te lo cuento por aquí.

Cocina oriental, pero con muchos guiños, con muchos homenajes a grandes clásicos, nombres raros, especias diferentes y sabores y texturas que no te pueden dejar indiferente, realmente es muy complicado definir lo que hacen en Nakeima. Llámalo como quieras, pero la fórmula es buena, y ellos son buenos, muy buenos.

Nakeima Madrid 01

Nakeima Madrid 02

Nosotros fuimos por la noche, y desde las 7 o 7.30 hay gente esperando en la cola, yo pensaba… «la gente está fatal». A eso de las 8.30pm salen, toman nota de nombres y número de comensales, te vas a tomar una caña y vuelves a las 9 en punto. Es un ritual que hice, repetiría, y recomendaría, eso es así.

Solo 2o comensales, y como te decía antes, no hay carta, solo tienen una gran pizarra donde ponen lo que tienen ese día, de ahí puedes elegir tu, o si eres de los nuestros, dejar que te sorprendan ellos, con comida y con vino.

Nakeima Madrid 03

Pasamos a contarte lo que nos pusieron de comer, y nos fueron contando atención que viene potente la cosa, aviso.

Ensalada de corujas, arenque, pétalos de clavel, aceite de jengibre y de ajo y sal maldon.

Nakeima Madrid 05

Ensalada con combo de algas, molusco gallego, ikura (huevas de salmón), uva de mar, y pétalos de margarita.

Nakeima Madrid 06

Pasamos a los Dumplings de pichón, con salsa teriyaki de manzana y trufa (el de arriba) y un Shumai de papada con salsa de soja reducida. Con la mano y de un solo bocado.

Nakeima Madrid 07

Infladita (o gordita como se la llamaría en México), masa a base de maíz, rellena con espuma de boletus, en la corona con lascas de champiñón en crudo, punto de sal maldon y un chorrito de aceite. Un bocado que explota en la boca.

Nakeima Madrid 08

Su versión del Sándwich club bañado al sol, acompañado con una salsa de ajo negro, cilantro y cebolleta china, como ellos mismos dicen, «el desayuno de los campeones».

Nakeima Madrid 09

Homenaje a la gamba, marcan la base con un polvo de limón y gamba, y sobre ella un wantán frito, relleno con un guiso de gamba, acompañado con una chilly garlic y coronada con codium (el percebe de los pobres).

Nakeima Madrid 10

Su versión del Pulpo a feira, con espuma de leche de coco y patata. Nos vacilaron, sí… resultó no ser pulpo, sino rape. Brutal.

Nakeima Madrid 11

Homenaje al maestro Sacha (a su falsa lasagna de txangurro), la llaman Re-Falsa lasagna de txangurro. En la base un chilly Crab debajo de la capa de pasta, en la parte superior un crujiente de cebolla frita, hierbabuena y aceite ahumado, con erizo de mar rallado por encima. Con la cuchara, romper en el centro, mezclar bien y adentro.

Nakeima Madrid 18

Pasamos a los nigiris. Nigiri de vieira, con puré de albedo y yuzu, y brote de cilantro. Nigiri de gamba al ajillo, con aceite de ajo y chile, mayonesa japonesa y cebolleta frita, y Nigiri de ibérico, con panceta de cerdo curada y abodaba, picada de tomate, cebolla y cilantro. En ese orden. La bomba.

Nakeima Madrid 12

Seguimos con el Mochi «sakura» (en homenaje a la ceremonia de los cerezos en flor en Japón). El mochi, que es una pasta de arroz glutinoso con textura muy elástica, está frito, y en su interior tiene morteruelo, un paté de caza típico de Cuenca, coronado con alioli de ají amarillo y flores de cerezo.

Nakeima Madrid 13

Funeral de Gustavo… sus ancas de rana con curry verde. En la base, las huevas de la rana, con flor de libélula, hinojo, tirabeques y oxalis. Se coge de la patita, se tira de la carne y sale sola.

Nakeima Madrid 14

Banwich Mr Chang, un pan chino acompañado con panceta cocinada a baja temperatura (durante 3 días), pepino encurtido al momento, cebollita china y salsa hoisin. Another level.

Nakeima Madrid 15

Y de postre, su Versión del Lemon Pie, en la base un merengue seco de limón, acompañado de un puré de albedo, y otro puré de yuzu, acompañado con jengibre confitado, mantequilla tostada y lascas de anacardo.

Nakeima Madrid 16

Nakeima Madrid 17

Una pasada lo que hacen Gonzalo García y su equipo en Nakeima, rollo gamberro, freestyle asian food, estilo libre y mucho caché en cada uno de los bocados que nos llevamos a la boca. Sobre el ticket, a ver… depende mucho de lo que se te vaya la olla, a nosotros se nos fue bastante como puedes ver, y pagamos 70 euros por persona (ojo, perdí la cuenta de los vinos por copa que nos sacaron para maridar casi cada plato) pero por 40 puedes llegar a comer bastante bien. Tu ve y nos cuentas por aquí, que al final hasta te va a molar eso de hacer cola.

Aquí os dejamos más sobre Nakeima, Twitter, FacebookInstagram y su dirección.

C/ Meléndez Valdés, 54

Fotos: Gregorio González

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido