CERRADO PERMANENTEMENTE
Que TriCiclo es uno de los restaurantes de más éxito en los últimos años en Madrid, está más que claro… y que en su hermano «menor», Tandem, también se come de maravilla, seguro que lo sabes de sobra. Era hora de conocer el siguiente paso de Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso, Market by Triciclo, en el Gourmet Experience de Castellana, para contártelo por aquí.
La idea del proyecto surge al tener tanta gente y con tanto nivel tanto en Triciclo como en Tándem, estos cracks necesitaban diversificar y expandir su propuesta a otra zona de Madrid, una de las más empresariales de Madrid, el Paseo de la Castellana. Así abrieron hace apenas un par de meses este bombazo aún no muy conocido, pero que lo va a petar seguro, Market by Triciclo.
Se trata, como en sus otras dos propuestas, de cocina de producto, puro y duro, con detalles de la casa. Es una cocina algo más sencilla que la de Triciclo, porque no cuentan con su infraestructura, pero con una calidad brutal en cada elaboración. Podría asegurar y creo que sin equivocarme, que Market by Triciclo ahora mismo es el restaurante donde mejor se come en Madrid en la zona del Paseo de la Castellana.
El viernes pasado aprovechamos la semana de la carne roja de Discarlux para pasarnos por allí y probar cositas interesantes, y vaya si lo hicimos. Te lo contamos lo que pedimos.
Ceviche de corvina salvaje estilo nikkei, con salsa ponzu, leche de tigre con base de lima (muy cítrico), con maíz tostado, granizado de rocoto, aguacate, cilantro, cebolleta holandesa y cebolla morada.
Después, un plato que no encontrarás en carta, porque pertenecía al menú degustación de la semana pasada. Tuétano vegetal salteado, con apio pelado, brotes ácidos y picantes, verduritas. El tuétano está ahumado con sarmiento, y al servirlo le añaden una salsa hecha con reducción del propio tuétano y caldo de ternera.
Kokotxas de bacalao, con un pil-pil hecho con aceite de oliva, ajo, pimiento y guindilla. Este plato sí que lo tienen siempre en carta, y menos mal. Espectacular el productazo, y su punto de cocción.
Saam de mollejas de ternera, se confitan con especias morunas y luego se fríen. Lleva ras al hanout, una base de mango verde con especias y salsas thai. Todo sobre una hoja de shiso, se envulve y un par de bocados que saben a gloria (y a mucho mundo).
Y por último, un Solomillo Wellington, un plato que pudimos probar porque ese día colaboraban con Lakasa. Este solomillo lo hacen cada sábado en Lakasa, y aquí pudimos disfrutarlo gracias a estas colaboraciones que los chicos de Market by Triciclo van haciendo periódicamente. Difícil explicar en palabras cómo esta esto amigos, difícil. La carne es un escándalo, el hojaldre que lo recubre está perfecto, y las salicornias y la cebolla que lo acompañan… contrapuntos de sabor que ni qué decirte.
Torrija de pan brioche, sellada a la sartén (caramelizada) con helado de almendra. Muy pocas torrijas me he comido yo con este nivel.
Leche frita con helado de almendra (cremosísimo por cierto). Tiene un toque thai con ralladura de lima kefir. Otro postre que no está en carta porque era del menú degustación.
Tal y como imaginábamos, gigante experiencia en Market by Triciclo. Estos chicos saben muy bien lo que hacen, y con esta nueva propuesta dan en el clavo. Puedes comer desde bocatas en barra y salir por unos 15 euros por persona, hasta darte un festival en carta y pagar unos 40 o 50 euros, tu eliges. Eso sí, ojo, siempre de 10am a 22pm, no dan servicios de cena porque siguen el horario de El Corte Inglés de Castellana.
Aquí tienes su web, Instagram, Twitter y Facebook.
Gourmet Experience Paseo de la Castellana (El Corte Inglés), al fondo del todo.
910 244 798
Fotos: Gregorio González
Qué tal David, está genial tu repor. de Triciclo Market. A mí me encanta todo lo que hacen , un producto y unas elaboraciones increibles pero claro , hay que pagarlo, y se hace con gusto. Creo que el precio medio es un poco más alto de lo que expones. Un saludo y enhorabuena por vuestro trabajo.
Hola Ignacio,
Nosotros fuimos cuando era Market, ahora es SUA. Es decir, que han cambiado el concepto. Probablemente también los precios.
Habrá que ir para comprobarlo, y de paso clavarnos unos buenos chuletones, que ahora es su especialidad.
Un abrazo!