Skip to main content

¿Sabes ese típico bar de barrio donde huele a frito y pidas lo que pidas todo sabe a lo mismo?, ¿donde todo rezuma ese rollo casposo que tira para atrás?, bueno, pues en nuestra recomendación de esta semana, el Bar La Esperanza, NO pasa esto, es todo lo contrario, es fino fino.

Los responsables gastronómicos del proyecto, los chefs y amigos desde que hicieron las prácticas en ZuberoaJavier Goya (Triciclo, Market by Triciclo, Tándem) y Ferrán Blanch, quien siempre ha estado con Javier mano a mano tanto en Triciclo como en Tándem, firman este recién inaugurado Bar, que con apenas un par de meses de rodaje, ya funciona maravillosamente y promete muchas alegrías a todos los que nos gusta comer bien.

Bar La Esperanza Madrid 01

En cuanto al ambiente y el rollo del local, como puedes ver en las fotos, tiene un rollo muy 70´s – 80´s, y le han querido dar esa estética huyendo de moderneces y manteniendo la esencia de los bares de barrio de siempre… con platos duralex y esas cosas. Y sobre la parte gastronómica en el Bar La Esperanza, aunque se podría decir que es una propuesta difícil de encorsetar, ofrecen dos opciones, el Tapeo y la Carta, ambas con un denominador claro y común, el mediterráneo. El Tapeo con quesos, embutidos, conservas con su mojo especial, bravas, mezzes, croquetas, foie gras hecho en casa… y una extensa Carta con sección de guisos, brasa, ensaladas, entrepanes, pastas y arroces, y por último, los postres.

Bar La Esperanza Madrid 02

Muy difícil elegir en esta carta, ya te lo voy adelantando. Como tienen varias opciones de medias raciones, fue lo que pedimos para probar más cositas. Sobre el papel, todo tenía un pintón, y sobre la mesa, nivelazo… Te contamos ya mismo, vamos al lío.

De aperitivo, una Bomba de la Barceloneta. Una de las muchas especialidades del chef Ferrán Blanch.

Bar La Esperanza Madrid 03

Media de Calçots, con un increíble romescu con toque de Kamado. Pero increíble, ¿eh?

Bar La Esperanza Madrid 04

Coca mallorquina de pimientos, con tomate, pimiento de piquillo, pimiento verde, cebolleta, sardina marinada y sopleteada. Difícil decidirse por un plato en el Bar La Esperanza… pero esta coca nos dejó muy locos.

Bar La Esperanza Madrid 05

Ensalada Zuchini Burrata, tallarines de verduras frescas, burrata, piñones, tomates secos, y un aliño de 10.

Bar La Esperanza Madrid 06

 Y otra Ensalada pero con guiño casquero, esta vez con manzana ácida, tomates, y ojo, unas increíbles mollejas.

Bar La Esperanza Madrid 07

Atún rojo con caponata, berenjena y albahaca. De nuevo con el toque maestro del Kamado.

Bar La Esperanza Madrid 08

Cous cous Siciliano, de pescado y mariscos, con menta, cilantro y bastante presencia de limón. Esos salmonetes, esos berberechos, esas almejas… y ese cous cous como nunca antes lo habíamos comido, alimonado. Nos quedaron por probar bastantes cosas, pero creo que sin duda este es uno de los básicos cuando vayas al Bar La Esperanza.

Bar La Esperanza Madrid 09

Y por último, media de Albóndigas griegas de cordero y yogurt. Sabrosísimas, y a la vez incluso siendo de cordero, nada pesadas.

Bar La Esperanza Madrid 10

Y de postre, como ya íbamos bastante tocados, solo cayó uno. Su Flan con helado de fresa y crema de fresa y nata.

Bar La Esperanza Madrid 11

Pues eso, en líneas generales y como todo lo que te recomendamos aquí semana tras semana, buenísima experiencia. Ferrán Blanch es muy grande. Estamos seguros de que lo va a reventar, y con razón, con el Bar La Esperanza.

Bar La Esperanza Madrid 12

Un bar de barrio, de los de siempre, pero reinventado y mejorado al milímetro, donde te puedes tomar un vermú, con un tapeo de lujazo, comer muy bien, por un ticket que rondará los 30 euros por persona, o cenar y empalmar con ambientazo y un buen copeo. Muy sólida (en su línea) y pensada esta apuesta de Javier Goya y Ferrán Blanch (quien está a full en la cocina). Se han sacado de la manga este concepto de «bar informal» donde se come del carajo. Ya me contarás qué tal…

Aquí tienes su web (aún en construcción), y su perfil en Instagram:

C/ Torrecilla de Leal, 3.

915 282 542

Fotos: Gregorio González.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

7 Comentarios

  • Pilar gamarra silva dice:

    Me parece un sitio ideal. Hacia tiempo q no nos trataban en un sitio así como nos trataron. Todo exquisito y ANITA una persona por la q merece la pena visitar un establecimiento. De quitarse el sombrero
    Ojalá en muchos sitios de los q vamos se pudiera decir lo mismo. Repetiremos.SEGURO

  • En estos templos de la cocina, está claro que los ingredientes son lo más importante, a parte de una buena cocina, un buen aceite y unos productos locales son lo que marcan la diferencia en bares de barrio, está claro que no desaparecerán porque tanto el trato como el servicio es muy bueno

  • Está claro que donde mejor se come son en los bares de barrio, en los bares que son de toda la vida, pero que se han adaptado a los nuevos tiempos con una buena cocina y con electrodomésticos de calidad, marcan la diferencia, y son los que no deberían de desaparecer

  • La verdad que noi llama mucho la atencion cuando uno entra , pero los platos son de primera linea y se come muy bien , plenamente recomendado.

  • Es curiosa la vuelta a los años sesenta de muchos locales, en este me encantan las sillas y los platos metálicos de porcelana que además dan ese toque retro y cálido que nos lleva a algunos a recordar nuestros padres (yo ya tengo mas de cincuenta) y aquellas vivencias de niñez.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido