Skip to main content

Comenzamos el 2023 cumpliendo 10 años de vida de nuestro Magazine, y con más ganas que nunca. Y a pesar de todas las novedades pendientes (que hay por un tubo, ya lo sabes…) hemos querido hacerlo con un proyecto muy especial, que nos tiene enganchados desde la primera vez que fuimos. Esta semana te hablamos de Mo de Movimiento.

Muy probablemente en esta ocasión no te estemos descubriendo nada nuevo, pues este proyecto lleva petándolo desde su apertura, en febrero 2020, y motivos no faltan para su éxito.

Decir que lo que han logrado Javier Antequera y Felipe Turell con Mo es un buen restaurante sería quedarse muy cortos, pues se trata más bien de un proyecto de transformación cultural y empresarial, donde la sostenibilidad (con apoyo a productores locales y de proximidad, enfoque residuos cero y economía circular), y la inclusión e integración social son los auténticos protagonistas.

Foto: Machado-Muñoz

Pero la cosa no queda ahí, resulta que además en Mo de Movimiento se come de escándalo a un precio más que ajustado, y es por eso que hemos querido dedicarles nuestra recomendación semanal.

Su carta es de esas en las que puedes perder la cabeza intentando elegir, Panes, donde destacan las Focaccias; mucho producto ecológico en su sección «Empezamos» como su Hummus, unos fabulosos Pimientos asados, Puerro, Tatín de Cebolla, o las Alcachofas confitadas; Pastas y un par de platos carnívoros; por supuesto, sus brutales Pizzas (entre las mejores de Madrid sin duda alguna); y finalmente unos muy correctos postres.

Ya mismo te contamos lo que pedimos, todo para compartir entre dos personas, para que te sirva de hoja de ruta.

Comenzamos con una Focaccia rústica de cebolla (masa con fermentación de 48hrs), y sus adictivos Pimientos asados con yema curada. No hay mejor forma de empezar en Mo de Movimiento.

Después, seguimos con su Alcachofas confitadas en AOVE de Cuenca y miel. Muy delicadas.

Después, otro original must en Mo, sus Setas a la carbonara. Seta de cardo, shitake y maitake, con guanciale 100% ibérico, huevo fresco y queso de oveja manchego D.O.P. Malacara. Este plato es una auténtica barbaridad.

Y antes de tirarnos de cabeza a por la pizza, nos comimos un Tatín de cebolla caramelizada con Pedro Ximenez. La base, una pasta brisa artesana. No dudes en pedirlo cuando visites Mo de Movimiento. Siempre que vamos, cae.

Acabamos como no puede ser de otra forma, con una de sus tremendas pizzas. En esta ocasión cayó la Número 7, con selección de quesos artesanos nacionales afinados por Quesería Cultivo, cebolla roja y crema de pistachos.

Aún nos quedó hueco para un postre, y nos decantamos por sus Fresas de Huelva asadas con menta y sumac, acompañadas de una crema chantilly de vainilla. Final feliz.

Es una tremenda suerte contar con un proyecto como Mo de Movimiento en Madrid. Dos años de máximo éxito les avalan (que se lo diga a Phil Rosenthal del documentao «Comida para Phil» en Netflix), y no es de extrañar, pues pocos son los lugares donde se pueda comer mejor por un ticket más bajo en la capital (unos 30€/persona), y ninguno donde además se tengan tan presentas la sostenibilidad, eficiencia energética, y la integración social. Gastronómicamente hablando, prácticamente todo es imprescindible, así que, como a nosotros, te harán falta muchas visitas para probar la carta entera. Ya nos contarás.

Aquí tienes su web, y aquí puedes seguirles la pista en Instagram.

Suscríbete AQUÍ a nuestra newsletter para que te enviemos al mail, cada semana, todos nuestros planes y recomendaciones gastronómicas.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido