Skip to main content

Pues eso, sin más rodeos, que ya es lo bastante largo este post como para enrollarme con intros.

Estos son mis deberes gastronómicos para este año, hay un poco de todo como verás, pero todos tienen pintón. Son proyectos a los que les tengo echado el ojo desde hace tiempo, 30 restaurantes que quiero probar antes de comerme las próximas uvas.

Ah, por cierto, no están por orden de preferencia, simplemente por orden alfabético, que lo sepas.

Alabaster

Tradición, vanguardia y calidad del mejor producto como eje central. Óscar Marcos y Francisco Ramírez traen a Madrid la filosofía y estilo de cocina del Restaurante Alborada (A Coruña).

C/ Montalbán, 9

Alabaster

Arriba

El señor Ramón Freixa haciendo de las suyas, un estilo muy personal en el que une perfección con diversión, en un entorno maravilloso como es Platea, ¿what else?

C/ Goya, 5 (Platea)

Arriba

Askuabarra

Jorge Gadea, jefe de cocina, trabaja el producto con el respeto que requiere, con técnicas que lo ensalcen en vez de enmascarar su esencia, y Nacho gadea, en sala, controla cada detalle para que el comensal disfrute de la experiencia. Pinta bien.

C/ Arlabán, 7

askuabarra

Atrapallada

Somos muy fans de la cocina gallega, y aquí nos proponen cocina de mercado gallega, en un espacio muy acogedor. Hemos visto por ahí unas fotos de un pulpo que nos ha robado el corazón.

Paseo Acacias, 12

Atrapallada

Café Saigón

Cocina cantonesa, sechuan y pekinesa, pero según dicen, adaptada al gusto europeo, con algunas sugerencias más tradicionales y otras más novedosas, así como algunos platos vietnamitas.

C/ Maria de Molina, 4

cafesaigon1

El Club Allard

María Marté, Premio Nacional al mejor Jefe de Cocina según la Real Academia Española de Gastronomía, desarrolla su propio estilo, elegante, impecable, técnico, con sabores, ingredientes y aromas caribeños, según comenta Julia Pérez (Gastroactitud).

C/ Ferraz, 2

ClubAllard

Comala

Abraham García y su último proyecto, una taquería ilustrada en el corazón de la Plaza de Neptuno. Como él mismo asegura, «se trata de un viejo sueño que gozosamente les brindo, un lugar único e inconfundible donde se abrazan la despensa mexicana y la española para, en aras de la fusión sabrosa y sensata, alcanzar un mestizaje que toca el Cielo».

Plaza de la Lealtad, 3

Comala

Coque

Ya probé algunas delicias de Mario Sandoval en el antiguo Columbus, y ahora me toca completar la experiencia Sandoval acerándome a Humanes. Además, me apetece mucho eso de meterme en su cocina.

C/ Francisco Encinas, 8 (Humanes de Madrid)

coque

Chirrion

Ya nos hablaba de su pozole nuestra amiga Rebeca Saez en este post de los mejores mexicanos de Madrid, y aún no lo hemos probado.

C/ Augusto Figueroa, 32

Chirrion

Don Giovanni

Muchos dicen que el de Andrea Tumbarello es el mejor italiano de Madrid, nosotros hemos probado ya muchas pizzas, pastas y diferentes trattorias, algunos muy notables, tendremos que ir para verificarlo y probar esos carbonara de los que tanto se habla.

Paseo de la R. Cristina, 23

dongiovanni

Dstage

«Romper tus propias reglas y salir de la inercia no es fácil, aunque, a veces, sólo si lo haces alcanzarás el éxito verdadero», no podemos estar más de acuerdo con Diego Guerrero y la filosofía de DStage, y nos morimos por comprobarlo.

C/ Regueros, 8

Dstage

Kena

Cocina nikkei en estado puro, Perú meets Japan gracias al precursor de este tipo de cocina en España, Luis Arévalo, quien propone una cocina con tintes japoneses y peruanos, en la que el producto, tratado con las técnicas japonesas más tradicionales, es el absoluto protagonista.

C/ Diego de León, 11

Kena

La Ancha

Cocina tradicional y buen producto. Son famosos su escalope “Armando”, la tortilla velazqueña, los dados de merluza con salsa de chipirones, o estas almejas a cuya salsa me tiraría de cabeza.

C/ Zorrilla, 7 y C/Príncipe de Vergara, 204

La-Ancha

La Cabra

Nos lo lleva tiempo repitiendo nuestro querido amigo Gastrotxusan. Le vamos a tener que hacer caso y comprobar si es cierto aquello que rezan de «emocionar antes de alimentar», tiene pinta desde luego.

C/ Francisco de Rojas, 2

La-Cabra

La Raquetista

Cuando un plato está cocinado con amor, se nota, y aquí prometen conjugar la mejor materia prima con criterio, técnica y mucho amor. Tenemos ganas de probar su cocina de producto, española e internacional con toques de creatividad.

C/ Doctor Castelo, 19

La-Raquetista

Montia

El señor Jimmy Bubbles, nuestro máquina en materia de vinos, ya ha estado por allí y nos ha hablado maravillas del trabajo de Dani y compañía. Habrá que pasarse por San Lorenzo del Escorial para ver cómo brilla esa primera estrella Michelín.

C/ Calvario 4 (San Lorenzo de El Escorial)

montia

Piñera

Proyecto con 7 años de vida al que se sumó Jesús Almagro desde principios del 2014. El chef desarrolla una alta cocina de mercado, donde la creatividad y el cuidado por el producto conforman la base de sus principios y compromiso.

C/ Rosario Pino, 12

Piñera

Rooster

Alfonso Castellano (chef), Alfonso Vega (maitre), y Ana Castellano (sumiller) trabajan con pequeños productores para conseguir productos que ni llegan al mercado, porque según aseguran, la forma en que los alimentos se producen y se trata antes de que lleguen a su restaurante es tan importante como la forma en que se preparan en cocina. Buena premisa, y muchas ganas de conocerlo.

Calle Juan Bravo, 25

Rooster

Santceloni

Oscar Velasco (a quien tuvimos ocasión de conocer en el popup Restorán Mahou), trabaja una propuesta con lo mejor de las distintas tierras y cocinas de España, de sus productos y platos más emblemáticos, con la técnica más depurada.

Paseo de la Castellana, 57

santceloni

Silk & Soya

Un par de amigos de los que nos fiamos mucho nos han hablado muy bien de este restaurante, tenemos ganas de experimentar eso de juntar en una misma carta cocina tailandesa, japonesa y española.

Av. Olímpica, 9 (Alcobendas)

Silk&soya

Sudestada

Sobran las palabras con estos cracks del grupo Bestiario. Lo que tocan Estanis Carenzo y Pablo Giudice lo convierten en oro, ya estuvimos en Picsa y en Chifa varias veces, ahora toca el buque insignia. Cocina asiática, con sabores auténticos y materia prima local, con platos inspirados en clásicos de Tailandia, Singapur, India, Corea o Hong Kong.

Ponzano, 85

Sudestada

Surtopía

José Calleja propone una cocina andaluza de autor, con ingredientes de temporada. Somos muy fans de las tortillitas de camarones, y dicen que la de Surtopía es lo máximo.

C/ Nuñez de Balboa, 106

Surtopia2

Taberna Pedraza

Cocina tradicional española con productos seleccionados en origen. 2 años de ruta por nuestras tierras para conseguir una carta con los platos más emblemáticos de nuestra tierra, tratados con mimo y respetando la tradición. Este lomo de vaca rubia gallega lleva mi nombre.

C/ Ibiza, 38

Taberna-Pedraza

Tandoori Station

Para muchos es el mejor restaurante indio de Madrid. En el barrio de Salamanca y decorado como una estación de tren, dicen que sus currys te hacen tocar el cielo.

C/ Ortega y Gasset, 89-91

tandoori-station

Tanta

Pocas cocinas nos gustan tanto como la peruana. Este proyecto creado por el gran Gastón Acurio se creó para acercar la cocina peruana del día a día a todas las personas «para que puedan experimentar la sensación de estar viajando de la costa a los Andes y al Amazonas sin tener que levantarse de la mesa». Por cierto, échale un vistazo a su Tantapedia, no tiene desperdicio.

Plaza del Perú, 1

tanta

Tepic

Auténtica cocina mexicana tradicional, con toda su personalidad y sabor, lejos de estereotipos y clichés. Según Rebeca Saez, nuestra experta en materia mexicana, son los mejores tacos al pastor de Madrid.

C/ Ayala, 14

Tepic

Viavelez

Paco Ron acerca el sabor de Asturias a Madrid. Como él mismo dice, se trata de «una cocina desnuda, sencilla, procurando alejarnos de lo que no sea esencial en el plato e intentando conseguir nitidez en los sabores». Estas patatas a la importancia tienen un pintón brutal.

Av. General Perón, 10

viavelez

Vietnam

El primer restaurante vietnamita de Madrid, que ofrece los platos más populares de este país. Comida fresca, exótica y delicadamente preparada, con Hau Bui Duc (ex Sudestada) en los fogones, toda una garantía.

C/ Huertas, 4

vietnam

Vinoteca Moratin 

Un pequeño local, poco platos en carta… pero mucho encanto en este restaurante en pleno Barrio de las Letras, donde todo está pensado para el disfrute. Su steak tartar por lo visto es espectacular.

C/ Moratín, 36

Vinoteca-Moratin

Viridiana

Dicen que comer en Viridiana es como «subirse a una montaña rusa y no poder parar»… pues eso, con esa premisa yo quiero montarme con Abraham García y que hacernos varios loops.

C/ Juan de Mena, 14

Viridiana

¿Qué, cómo lo ves? ya te hemos enseñado mis cartas, ¿cuáles son las tuyas para este año? Échanos una mano y compártelo con nosotros, seguro que nos ayudas a descubrir alguna joyita.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

13 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido