Skip to main content

Cuando supimos que Lamian había abierto sus puertas, no lo pudimos evitar, esbozamos una media sonrisa de estas malévolas, y nos fuimos corriendo a probarlo a la Plaza de los Mostenses.

Y es que ya conocíamos a la perfección la cocina de Yong Ping Zhang, aka Julio, el creador de este concepto y del conocido Soy Kitchen, que por cierto, se renueva en Septiembre (allí estaremos), y somos muy fans de sus locuras.

Lamian es una taberna ramen donde además de este maravilloso plato, te puedes encontrar otras creaciones con base asiática (China, Taiwan, Corea, Japón, Tailandia…), y producto español. Una carta con 25 platos, The Rituals, como les llaman, que anteceden maravillosamente al plato que debe ser el final de toda comida en Lamian, su Ramen.

El local es el que ocupaba el antiguo Soy Kitchen, pero reformado por completo, una nueva cara «azul» que le sienta muy bien, porque aunque siempre se ha comido muy bien donde Julio, el rollo casposo de aquel local no le favorecía.

Lamian Restaurante Madrid 08

Lamian Restaurante Madrid 09

Abrimos el estómago hacia este viaje por Asia con una Lubina acevichada y maíz tostado, con toque de pimienta de Sichuan, papaya verde en la base (que le aporta un punto muy original), boniato y cilantro. Refrescante, diferente, atrevido, Julio se anota el primer tanto.

Lamian Restaurante Madrid 07

Mientras, Pinhao Wang, el socio de Julio, nos recomendaba maridar estos dos primeros platos, con Inocente, un Fino con todo el carácter y tradición de Jeréz, que acompaña muy bien a pescados con sabores cítricos y picantes.

Lamian Restaurante Madrid 10

Después, le atacamos al Tataki de Caballa. con pimiento piquillo en base, macerado con licor de aguardiente, vinagre y jengibre, y con un polvo picante por encima. De nuevo, Julio une varias culturas y sabores en un mismo plato, y lo hace muy bien.

Lamian Restaurante Madrid 06

Los Langostinos crujientes con cacahuete al aroma de té, fue de los platos de lo que más nos gustó en esta visita a Lamian (tenemos que volver a probar más cosas, sí o sí). Con un sabor clave en la cocina asiática, el agridulce, que se complementa muy bien con el té, y el crujiente del cacahuete y el cebollino por encima.

Lamian Restaurante Madrid 03

Dim Sum Xiao Long Bao. relleno de carne, con hierba picada y una salsa con jengibre por encima. Siempre que hay dim sums en carta, los pedimos, y estos merecen una buena posición en el ranking de Madrid, ese saborazo a carne, con ese toque de jengibre, me ha ganado por completo.

Lamian Restaurante Madrid 04

Jackie Chang no es Bruce Lee. Cachondo el nombre, pero muy serio este Lamian (Ramen), con rabo de ternera, pimienta de sichuan, guindilla y caldo de garbanzos.

 

Lamian Restaurante Madrid 02

Y de postre, una Gelatina japonesa de frutos del bosque, con una textura muy particular, que refrescó nuestras bocas perfectamente después de este festival de sabores y picantes.

Lamian Restaurante Madrid 01

Bravo Julio, con Lamian has dado en el clavo con una cocina llena de sabor y color, donde mezcla diferentes clásicos de la gastronomía asiática, pero versionados con su punto de locura tan característico. Con un ticket medio de unos 25 euros por persona, se convierte en uno de los básicos para comer cocina asiática en Madrid.

Aquí tienes su web, FacebookInstagram.

Plaza Mostenses, 4 

685 160 065

910 392 231

Horario:

Lunes Cerrado

Resto de días (Martes a Domingo): 13:00-17:00 y 20:00-00:30

Fotos: Lorademodé 

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

2 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido