Lo puedes llamar moda, tendencia, gastrocapricho o como quieras, la Raw Food está ganando terreno y adeptos en la gastronomía. Pero… empecemos por el principio, ¿qué es eso de la raw food? El término “raw food” equivale a comida cruda o dieta crudívora. Sí, como suena. Los alimentos se mantienen lo más intactos posible y con la mínima intervención posible del fuego (o directamente sin él) o de otro tipo de procesamientos.

via en.fbw.vn
Se trata de una dieta que intenta volver a la forma de vida más simple y original. Y ante todo, la raw food se define no sólo como una dieta, sino como un estilo de vida, una forma de pensar y vivir.
Según sus seguidores, la temperatura a la que solemos cocinar supera los 40-45ºC, lo que destruye las enzimas de los alimentos y obstaculiza la correcta digestión y absorción del mayor número de nutrientes.

via elperiodiquito.com
A esto hay que sumarle que la raw food es una dieta vegetariana y vegana, de forma que no hay ningún animal (o alimento derivado de animales), o productos con gluten. Pero entonces ¿qué se come? Sencillo: todo tipo de frutas, verduras, hortalizas, semillas, algas, aceites, frutos secos…

via shakespearemedia.com
Si bien es cierto, muchos expertos nutricionistas coinciden en que esta dieta no es sana llevada al extremo (en realidad, ninguna dieta llevada al extremo lo es) ya que aseguran que la falta de proteínas en esta dieta puede resultar perjudicial. En todo caso, si te animas a probar la raw food, lo mejor es programar la transición de una dieta tradicional a la crudívora.
Si te ha picado el gusanillo y quieres saber más, puedes echar un vistazo al trabajo de Javier Medvedovsky y su web Espiritual Chef, a las recetas de Mercé Passola, o a Raw Food España y sus eventos.

via shawacademy.com
Ya sabemos la teoría pero ¿y la práctica? ¿Dónde podemos comer raw food en Madrid? Aún hay pocos restaurantes en los que comer raw, pero seguro que irán llegando más. Por ahora destacamos estos tres. Si tienes fichados más, ¡no dudes en chivárnoslo!.
Su tabla de quesos crudívora es mítica. Aunque Botanique (en el Mercado de San Antón) es una restaurante esencialmente vegetariano, el chef Nacho Sánchez se va adelantado y ya ha introducido algunos platos crudiveganos como la mousse de fresa de postre.
Calle Santa Isabel, 5.
Con su recién estrenada carta, este singular restaurante nos trae lo mejor de la cocina cruda (ojo, y semicruda) de la mano de Cosmin Nicula, un chef (ex-Kena de Luis Arévalo), que nos propone su propia versión de las tapas de toda la vida, pero con el toque «rare» siempre presente. Tiraditos, Atún Balfego, Salpicón de Marisco, Tataki frío de Solomillo… Un básico para los que le gusta esto de la Raw Food en Madrid.
Calle Barceló, 5.
Fueron los primeros en España con su cocina “sin fogones” y tienen muchos adeptos: su carta es una apuesta por el producto natural con influencias muy mediterráneas, especialmente griegas (atentos a la mussaka vegetal del chef Yorgos Ioannidis). No te pierdas sus zumos y batidos, (de verdad que son espectaculares) y aprovecha para pedir una tabla de quesos sin lácteos, una pizza de frutos secos, o algunas de sus cervezas ecológicas.
Calle Divino Pastor, 30.
Abrieron en primavera de este año 2016 y han sabido ganarse a los que siguen la raw food y a los que quieren probar otra forma de comer. En su carta encontrarás platos crudos, semicrudos y marinados: ceviches de vieira, carpaccios como el de pez mantequilla y tartares, o segundos platos como ostras al natural. Eso sí, todos los que han pasado por allí coinciden: sus alcachofas a la plancha son impresionantes. No te pierdas la amplia carta de vinos, tienen con más de 70 referencias.
Calle Almirante, 12.
Tras su comienzo en Gijón, han abierto en Madrid, bien por ellos, porque nos encanta. en RawCoco solo te encontrarás alimentos y superalimentos orgánicos frescos en crudo, principalmente en forma de sus famosos Zumos Coldpress, una técnica de prensado en frío para mantener intactas las propiedades de cada zumo o smoothie. También tienen una buena batería de bowls que tienes que probar.
C/ General Pardiñas, 21.
Y tú… cuéntanos, ¿cuáles son tus básicos a la hora de darle a la Raw Food en Madrid?