Skip to main content

Cada vez que leemos “perder peso”, o “nutriloquesea”, o “hacer dieta es fácil”, un amante de la cocina sufre un sofoco. Nosotros creemos en la alimentación saludable, en comer bien, disfrutar y darnos caprichos de vez en cuando. Nuestro objetivo siempre, pero siempre, es comer bien. Ojo, esto implica muchas cosas: darnos homenajes y comer sano, nutrirnos, pero disfrutar; no renunciar a nada que no queramos, pero no pasarnos de la raya. Y, sobre todo, elijamos el modelo de alimentación que elijamos, que nos apetezca cada plato cada día. Ahora eso de “comer bien” os parece más ambicioso de lo que pensábais, ¿verdad? Para cocinar un buen banquete os dejamos la (astronómica) lista de los 42 libros de gastronomía que no pueden faltar en tu biblioteca. Hoy añadimos estos 10 libros de cocina saludable. Porque hay que estar en forma, también para seguir poniéndonos finos por ahí.

Cocina Simple (Salamandra, 2019)

Ciento treinta platos, ni uno más ni uno menos, con tres características: las verduras y hortalizas son las protagonistas, son platos fáciles y el factor sorpresa está siempre presente. A Yotam Ottolenghi, su autor, le gusta usar pocos ingredientes, que las elaboraciones sean fáciles, utilizar pocos recipientes y emplear poco tiempo, pero que los platos sean espectaculares. Ahí es nada.

¿Para quién es? Para quienes les gusta ahorrar tiempo pero que parezca que has estado trabajando a fondo.

Aquí mismo puedes comprarlo.

Love & Lemons Everyday (Penguin USA, 2019)

De este libro ha hablado The New York Times y la misma Oprah, porque es precioso (y eso también suma) y porque tiene más de 100 recetas plant-based con vegetales de temporada. Jeanine Donofrio parece salida de alguna gran ciudad americana, aterrizada en la Toscana y seducida por esta cosa mediterránea de los vegetales y la temporada. Eso nos gusta, también que no haya que ser vegetariano para disfrutarlas. Alguna se le va de madre, tipo pasta con crema de maíz; si estás a tope de saludable igual no te sirve, pero el 90% son recetas ricas y sanas. Ah, no ha sido traducido al español.

¿Para quién es? Para quienes comen sano cada día y no se imponen restricciones.

Aquí mismo puedes comprarlo.

Foodtopia: cómo comer rico y sano (Grijalbo Ilustrados, 2021)

Este libro tiene una cosa importante a su favor: los ingredientes son muy fáciles de encontrar en supermercados y mercados de abastos. Suma que que utiliza productos de cada estación y que tienes aperitivos, guarniciones, recetas dulces y platos principales. Paola Freire empezó mostrando en Instagram lo que cocinaba, pero no es otra influencer gastro más, ella estudió en Le Cordon Bleu, la prestigiosa escuela de cocina francesa, y se llevó toda la creatividad y el sabor a su día a día saludable.

¿Para quién es? Para quienes quieren cosas de aquí y de allá; comerse una crepe de piña a la plancha, una tarta salada de tomates o unos tacos de langostinos y papaya.

Aquí mismo puedes comprarlo.

Healthy Kitchen (Planeta Gastro, 2021)

La de Xavier Pellicer es una historia de un chef que pasó por grandes restaurantes como el Àbac, pero decidió consagrar su formación en cocinas a hacer recetas saludables, a base de vegetales y hortalizas de proximidad. Lo que contiene este libro son recetas por estaciones y los conocimientos en biodinámica y ayurveda de Xavier, por cierto uno de los chefs más reconocidos de nuestro país  cuyo restaurante ha sido reconocido como mejor restaurante de verduras del mundo según la prestigiosa We’re Smart Green Guide.

¿Para quién es? Para frikis de la gastronomía que quieren algo más que recetas y se interesan por la alta gastronomía.

Aquí mismo puedes comprarlo.

¿Qué desayuno hoy?: Recetas saludables y variadas para empezar el día (Anaya Multimedia, 2019)

Tenemos algo en común con Sandra Santacana: nos flipa desayunar. Ella también se hizo famosa en Instagram, con Ayearofbreakfasts, una cuenta de desayunos capaz de ponerte los dientes largos sin necesidad de ultraprocesados, bollos, precocinados ni cosas industriales. Tiene recetas fáciles y rápidas tanto para llevarte al trabajo, como para cuando no tienes tiempo y para un fin de semana de desayuno largo y tendido, como nos gusta a los desayunistas.

¿Para quién es? Para amantes del desayuno, obviamente. Es más, para quienes desayunarían en cualquier comida del día.

Aquí mismo puedes comprarlo.

Las delicias de Ella: Recetas sanas para compartir con amigos (Salamandra fun & food, 2017)

Si sigues cuentas de cocina saludable en Instagram, conocerás a Deliciouslyella, una de las instagramers de cocina saludable más famosas de Reino Unido. Tiene varios libros publicados sobre cocina saludable, entre ellos, este, que nos fascina porque hace algo complicado: sacar la cocina saludable a los encuentros con amigos. Se acabó la era de los crudités con hummus, hay mucha vida más allá y apetece.

¿Para quién es? Para quien vive la cocina saludable como una constante, también en las reuniones con amigos.

Aquí mismo puedes comprarlo.

Ama, come, vive, brilla: cocina honesta para conquistar tu salud (Lunwerg, 2017)

El título es un poco ambicioso en palabras y quizá demasiado happy para nuestro gusto, pero el objetivo de Elka Mocker nos gusta mucho: que metamos más verde en nuestra alimentación. Porque por ahí pasa el tema de la alimentación sana, por comer más verduras y hortalizas. Y también el tema de la sostenibilidad: no podemos consumir tanta carne como consumimos actualmente. Y con sus recetas busca que ese cambio sea natural y no suponga grandes alteraciones en tu rutina. Prescinde, por supuesto, de procesados y tira hacia lo ecológico.

¿Para quién es? Para los que además de querer comer más verduras y hortalizas, siguen la tendencia eco.

Aquí mismo puedes comprarlo.

Food&Soul (Diversa Ediciones, 2019)

Este libro tiene cierto misticismo, así que es apropiado para los que ponen el mismo peso en alimentarse que en tomar conciencia de ello. Por eso da recetas saludables plant-based y pone el foco no solo en que estén ricas, sino en disfrutar del proceso, de realizarlas, combinar los alimentos, elegir bien los ingredientes y aprender que el cocinado también nutre nuestra alma y que tenemos una relación directa con lo que cocinamos y las decisiones que tomamos.

¿Para quién es? Para quienes quieren una alimentación consciente y ven en el cocinado un proceso de conexión.

Aquí mismo puedes comprarlo.

Family Kitchen: Simple Healthy Meals for Everyone (Mum Knows Best, 2020)

Las familias están ocupadas, quieren cosas rápidas, quieren cuidar la alimentación de todos pero a veces esto se pone en jaque por las prisas. Natasha Corrett lo sabe, y por eso ha creado este libro de recetas saludables que tocan desde el batch cook (los tuppers de toda la vida para luego mezclar y tener comida completa), a recetas por alimentos o por tiempo (menos de 15 minutos, menos de 30…). El tiempo es importante, sobre todo cuando no tenerlo no ayuda a comer bien.

¿Para quién es? Para familias ocupadas. O sea, para familias.

Aquí mismo puedes comprarlo.

Sin azúcar: 65 recetas naturalmente dulces (Lunwerg, 2016)

Ha pasado tiempo desde que se publicara este libro, pero sigue en boca de los que buscan cocinar más saludable. Y eso es porque quitar el azúcar es el primer paso y el más poderoso de una alimentación sana. También es el más difícil porque gran cantidad de productos la contienen (y no de manera natural) y porque al que es goloso, le cuesta. Aquí se dan 65 opciones sanas para quienes no quieren renunciar al dulce, ni tienen por qué.

¿Para quién es? Para los golosos que han desterrado el azúcar de su vida.

Aquí mismo puedes comprarlo.

Suscríbete AQUÍ a nuestra newsletter para que te enviemos al mail, cada semana, todos nuestros planes y recomendaciones gastronómicas.

Foto de portada: Unsplash.

María

Parece un topicazo pero puedo comer pizza en cantidades industriales, eso sí, de masa finita, que tampoco hay que abusar, y sin piña. Me entusiasma el café de especialidad y la tortilla de patata con cebolla y sin cuajar (no es negociable). Ojalá tuviera el metabolismo fantástico de David, pero a mí me hace pagar eso de comer como un pozo sin fondo, aun así lo hago y solo por vosotros, queridos.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido