Skip to main content

Lo tengo que reconocer, hace unos años no bebía cerveza, no le había pillado el rollo. Y lo mismo me pasaba con muchos platos, a los que tras darles sus respectivas oportunidades (y tantas, dedicándome a esto), ahora se han convertido en favoritos de mi recetario. Así, hoy en día no concibo ciertos momentos y ciertas comidas sin una buena cerveza bien cerquita.

Este líquido de color ambar es una de las bebidas más antiguas de la humanidad, y aunque al comienzo (hay datos que la localizan 3.300 años antes de Cristo), lógicamente su elaboración era muy básica y no existían variedades, pronto se experimentó combinando cereales, levaduras y lúpulos para elaborar diferentes tipos de cervezas: Ale, Lámbica, Lager… y la que hoy nos ocupa aquí, la IPA.

Por si aún no sabes cómo es y de dónde viene su nombre, te cuento. La India Pale Ale (IPA) es una cerveza de alta fermentación, realizada usando maltas de color claro, y con una elevada graduación alcohólica y un extra de lúpulo, que fue la solución para la conservación de la cerveza en los largos viajes (más de 300 días) con altas temperaturas desde Bretaña hasta India, donde los ingleses establecieron muchas colonias en el siglo XVII. Estas características son precisamente las que reúne, punto por punto, la recién estrenada IPA de Cervezas Ambar.

Cerveza-Ambar-Ipa-05

La semana pasada tuvimos la suerte de acudir a su presentación en Madrid, y tras catarla (varias veces) pudimos charlar un rato con Antonio Fumanal, quien lleva 18 años ejerciendo de maestro cervecero de Cervezas Ambar, un auténtico loco de la cerveza, un químico enamorado de su trabajo que nos contó cómo uniendo tecnología con placer, y cómo intentando ir un poco “más allá”, la marca le dio vía libre para crear esta nueva IPA.

Cerveza-Ambar-Ipa-06

Y menos mal, porque se ha marcado una gran cerveza. Se hace llamar “La IPA de fábrica”, y no dejará indiferente a nadie, por varios y sobrados motivos. Tiene 5´7 grados de alcohol (por aquello que os contábamos antes de aguantar los largos viajes), 45 ibus (International Bitterness Unit), es decir, que es tiene bastante más amargor que las cervezas tradicionales, pero es un amargor que proviene de sus cuatro tipos de lúpulo, y que deja disfrutar aun así de notas florales y cítricas. Aroma e intensidad, mezcla perfecta para maridar con la comida de Surya, restaurante especializado en cocina de la India al lado de la Plaza de Callao, donde se celebró la presentación.

Cerveza-Ambar-Ipa-03

En cuanto a los formatos, Cervezas Ambar presenta su IPA en dos diferentes. La mítica botella de 33 cl, y la nueva lata de 44cl, para los que nos gusta el formato “pinta”, muy bien jugado.

Cerveza-Ambar-Ipa-02

Catamos, comimos con bien de especias en este hindú, maridamos y charlamos sobre cerveza, en especial sobre la IPA, uno de esos grandes totems del mundo cervecero que redescubrieron los americanos hace 30 años (menos mal), y que ahora Cervezas Ambar rememora sacando la suya para acercar este estilazo de cerveza, que normalmente se asocia a gente con cierto recorrido cervecero, al público en general.

Cerveza-Ambar-Ipa-07

Y a ti… ¿te gusta la IPA? ¿te va el amargor en la cerveza? Prueba a combinar esta cerveza con comidas picantes, especiadas… ¡y cuéntanos!

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

3 Comentarios

  • Hens dice:

    Ya somos varios los que consideramos que aquello fue una tomadura de pelo. Lo que probamos allí no tiene nada que ver con el producto final. Y eso , no tiene nombre.
    No pueden presentar un producto correcto a los medios y prensa especializada y luego dar el cambiazo. Lo que hoy contiene esa cerveza es un producto artificial que en ningún caso se asemeja a una IPA.

  • Jordi dice:

    Acabo de comprar otra remesa de Ambar Ipa y oh sorpresa el sabor y color es diferente mas lager y menos aromática, sin esa espuma característica. Nos han cambiado la cerveza?

  • Lo que me encanta es el packaging de esta nueva cerveza. Desde que Ambar ha apostado por el neuromarketing la mejora en su imagen corporativa ha sido espectacular. ¡Enhorabuena!

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido