Skip to main content

Empecemos por una sencilla pregunta, ¿cuántas veces has oído hablar del vino y sus diferentes maridajes? cienes, por no decir miles, ¿cierto? Ahora otra pregunta… ¿y de la cerveza y sus maridajes?, si no me equivoco, pocas. Bueno, pues para eso estamos aquí, para hablar de las Cenas Maridaje con Alhambra Reserva 1925, o lo que es lo mismo, de cómo poner en alza a la cerveza como el acompañamiento perfecto de muchos, pero muchos, platos. Si, queridos, se puede comer y maridar maravillosamente también con una buena cerveza.

Por poner un poco en contexto cervecero, te cuento. Las cervezas en España se clasifican según su extracto seco primitivo, es decir, el contenido en sólidos (lúpulo, levadura y malta) en tres tipos: las corrientes (de 12 a 13 gramos de extracto por cada 100 gramos de mosto), las especiales (de 13 a 15 gramos de extracto seco primitivo por cada 100 de mosto) y las lager extra (con más de 15 gramos de extracto por cada 100 de mosto).

Nuestra amiga Alhambra Reserva 1925 es una lager extra de 6,4 grados, con tres tipos de malta (apostamos a que una de ellas es malta caramelo) la que le da el color y ese sabor de entrada dulce al comienzo, y un solo tipo de lúpulo, el Saaz, procedente de la República Checa, que consigue contener el amargor, compensando el toque dulce y el grado alcohólico.

Cenas-Maridaje-Alhambra-Reserva-1925-02

Bueno, ahora ya la conoces algo mejor, y ahora contarte algo más sobre las Cenas Maridaje que ha lanzado Alhambra Reserva 1925. Se trata de una iniciativa a la que se han unido varios restaurantes de Madrid, y mediante la que sus chefs ha diseñado menús pensados específicamente para disfrutar comiendo con la Alhambra Reserva 1925 de 75cl.

Cenas-Maridaje-Alhambra-Reserva-1925-03

Son muchos los que participan (aquí puedes verlos todos), y nosotros elegimos Mitte porque ya habíamos estado por allí , sabíamos que se come de lujo, y teníamos ganas de ver lo que Gonzalo Calzadilla y Juan Manuel Muñoz se habían inventado para este maridaje. Allá vamos.

Cenas-Maridaje-Alhambra-Reserva-1925-01

Sardinas marinadas con caviar de jerez y torrija de tomate. Sabores potentes como con vinagres, o ciertos puntos de acidez, son la pareja de baile perfecta para la Alhambra Reserva 1925.

Cenas-Maridaje-Alhambra-Reserva-1925-06

Cilindros de pollo al curry con miel de roble y avellanas especiadas. De nuevo buen tándem, lo de mezclar sabores especiados y potentes con esta cerveza, el carbónico aporta frescor y limpia el paladar.

Cenas-Maridaje-Alhambra-Reserva-1925-07

Merluza en carbón marino con salsa de miso rojo y ceniza crujiente de patata. Otra mezcla acertada, una merluza recubierta de un crujiente con sabor a mar, un doblete marino que igualmente le va ni que pintado a esta cerveza.

Cenas-Maridaje-Alhambra-Reserva-1925-08

Y para acabar, la Carrillera de buey, con salsa de regaliza y caviar de pomelo. Poderoso, muy poderoso, y en vez de llevarlo al ring con un tinto, para un combate de pesos pesados… ¿por qué no aportar frescor con ese tono afrutado y esos toques florales?

Cenas-Maridaje-Alhambra-Reserva-1925-09

Pues eso, que en este caso nuestra apuesta ha sido el restaurante Mitte, y hemos acertado de lleno. Pero visto lo visto habrá que probar otros menús y otras muchas mezclas, para seguir aprendiendo sobre el #MaridajeAlhambraReserva1925. 

Cenas-Maridaje-Alhambra-Reserva-1925-05

Te dejo de nuevo más info y la lista aquí, ya me contarás a cuál vas.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido