Estábamos los “morros finos” pensando que no se suele conocer mucho la comida canaria en la península, es más, caímos en la cuenta de que no habíamos visitado ningún restaurante canario en Madrid.
Así que aprovechando que hace unas semanas aterrizaba en la Calle Lope de Vega, 9 (en el Barrio de Las Letras) GOFIO by CiceroCanary, un restaurante de cocina canaria liderado por el Chef Safe Cruz, ¡nos fuimos a visitarlo!
La primera impresión es muy agradable, entrada con mesas altas que invitan al picoteo y una pared ilustrada con el rey de la cocina canaria, el plátano.
Allí fuimos atendidos por uno de sus encantadores camareros que nos invitó a pasar al comedor y nos recomendó tomar una Dorada, cerveza de grifo típica de la gastronomía canaria que acompañamos con una tapita de aceitunas con mojo.
Se nota que cuidan los detalles y es que nos encantó la mesa para dos por su amplitud y los cuadernos de viaje ilustrados por la canaria María Bombassat que decoran una de las paredes del local (cada cuaderno ilustra con acuarelas los paisajes de cada isla).
Pero vamos a ir entrando en materia que lo estáis deseando, esto fue lo que comimos…
Empezamos con unos Tacos de carne mechada. Dos tacos de carne de tres partes de la ternera con su mojo, guacamole, queso semi curado de cabra, encurtido de cebolla y coronado por cilantro fresco y una trocito de lima en un lado para los que necesiten ese punto cítrico que tan bien le viene. Bocados super sabrosos y es que la carne mechada estaba espectacular y el mojo y el guacamole son caseros 100%.
Almagrote vs. guacamole. Un muy buen guacamole casero y un almagrote (mojo+queso de cabra+pimienta palmera) muy potente gracias al queso. Lo que se podría llamar una “degustación de sabores”.
Queso asado canario con sus mojos. Queso curado de cabra curado con pimentón y asado cubierto por mojo verde y rojo. Y es que cómo se nota que en las Islas tienen buen producto y, sobre todo, buen queso de cabra.
Truchas saladas de conejo en salmorejo. A pesar de este nombre ni tiene trucha ni salmorejo (no al menos como nosotros lo conocemos). Se trata de empanadillas al estilo canario y es que trucha es empanadilla y salmorejo es un tipo de adobo que lleva la carne. Este es uno de estos platos que repetirías una y otra vez, estaban muy, muy jugosas gracias a que después de fritas les inyectan el propio juguito de la carne.
Entre un plato y otro nos trajeron un Frontón de Oro D.O Gran Canaria, recomendación de nuestro camarero que fue, a su vez, nuestro “guía gastronómico” durante la comida, un vino equilibrado y perfecto para acompañar los siguientes platos.
Setas a la brasa con mojo de monte. Es uno de los platos más demandados de la carta aunque a nosotros nos gustaron mucho más otros platos. Setas de ostra a la brasa (muy bueno el sabor de una buena brasa) con mojo de monte (tomillo, romero, laurel) y espuma de patata.
Tartar de aguacate, panceta ibérica a la brasa y alioli canario. A esto es a lo que me refería antes, este plato nos pareció es-pec-ta-cu-lar y, todo hay que decirlo, contundente.
Cocinan la panceta a baja temperatura durante 36 horas y la rematan con un golpe de brasa. La acompañan con un tartar de aguacate coronado con queso semi curado.
La panceta se presenta con ali-oli canario, aceituna deshidratada y guindilla “la puta la madre” (muy picante, si) toda una fiesta para el paladar (la panceta se deshacía en boca y el alioli canario estaba delicioso). El tartar de aguacate aportaba el frescor necesario al plato, lo que les hace ser una combinación ganadora.
Papas arrugadas y sus mojos. No mentimos si decimos que son las mejores papas que hemos probado. La textura de las patatas es de diez (tipo mantequilla) y los mojos (de cilantro emulsionado y pimienta palmera) muy ricos.
Y, por último, un “Príncipe Alberto” plato típico canario. Postre a base de bizcocho desmigado, crema de chocolate “Príncipe Alberto” (con un puntito picante en el chocolate) y frutos secos, todo ello bañado por un chorrito de café 100% arábiga. Estábamos ya a rebosar pero se nos pasó por la cabeza pedir uno y otro más… IMPRESIONANTEMENTE RICO.
Ah! y pusimos la guinda al pastel con la anécdota de la comida, Platé un “vino” blanco de plátano (no hay uva, por lo tanto, no se le puede llamar vino).
Tienen un Menú ejecutivo de lunes a viernes hasta las 16:00 por 11,50 con dos primeros y dos segundos a elegir (incluye bebida, fruta y café o postre). Una muy buena opción entre diario.
Un buen hallazgo en el Barrio de las Letras. Buena materia prima y buena mezcla entre tradición y atrevimiento que nos acerca a Madrid la gastronomía de las islas a través de un viaje por los olores y sabores y un ticket medio que ronda los 25 euros por persona.
Aquí os dejamos su dirección, su web, Facebook y Twitter.
C/ Lope de Vega, 9l
915 994 404
Si te ha gustado esta recomendación, por favor, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos o seguidores, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias!
Era fan del cicero canary en arguelles, en sus comienzos cuando era un sitio para ir a comer.
La última frase la digo porque, poner una linea de mojo a las papas arrugadas y poner un platito pequeñito de carne mechada me suena a estupidez total, esta moda tonta de poner poca cantidad y ir a tomarse una caña con un miniplato para probar y quedarse con hambre o que el plato te salga 7 euros cuando con uno de 4 euros antes tenias una gran cantidad y comiamos 4 personas.
Fue un cambio radical del cicero, recuerdo pedir un revuelto de papas con cebolla y chorizo de teror y estaba increible, comiamos para compartir 4 o 5 personas mientras nos tomabamos algo. Eso si es comida canaria!
Pero la «tonteria» de los platos en modo master chef con tres lineas de salsa encima de un poco de carne elaborada y blablablabla no mola.
Hola Lisandro,
No conocimos el anterior local, por lo que no podemos comparar, y la verdad es que nuestra experiencia en este ha sido muy buena.
Un saludo, y muchas gracias por el comentario.