El cielo está encapotado y parece que el sol se niega a salir, los días grises y lluviosos me recuerdan a Galicia, ese chirimiri que parece que no moja pero con el que llegas empapado a casa. Aunque cuando llueve en Galicia la sensación es otra, en Madrid como que me molesta más, ¿será por la comida?
Pues ya os digo yo que ayuda bastante, la semana pasada el mal tiempo me dio igual, y la sensación de estar cerca del mar Atlántico en Menéndez Pelayo 11, en frente del Retiro, se hizo realidad. Tuve la oportunidad de disfrutar de una maravillosa experiencia gastronómica en Atlántico Casa de Petiscos, el hermano pequeño, informal y gamberro de Atlántico Casa de Comidas, creación de Pepe Solla.
Atlántico Casa de Petiscos es un local de cemento armado con mesas en madera maciza y pequeños stands que recuerdan a los puestecitos de un mercado o a los puestos de comida callejera pero con un toque muy chic.
La luminosidad de las cristaleras y cada uno de los detalles del espacio ayudan a la creación de esa atmósfera marina que hace que desde que entras te sientas como en Galicia. Y si con todo esto no logras tele transportarte, cuando llega la comida no vas a tener ningún problema, te aseguro que es como comerse Galicia a mordisquitos. Este es el concepto que ha querido crear en este local Pepe Solla y lo que da sentido a que sea una Casa de Petiscos, que significa picoteo.
Encontramos una cocina divertida y de picoteo con la que quieren acercar de forma desenfadada la comida gallega al público madrileño, está claro que la localización es inmejorable para aquello del tapeo.
Además, no fuimos meros comensales, nos convertimos en pinches de Pepe Solla, luciendo un mandil y poniéndonos manos a la obra. Cada uno de los invitados estábamos en una partida: carne, pescados, quesos… yo como amante incondicional del queso lo tuve claro desde el principio.
Todo el producto que hay en Atlántico Casa de Petiscos es de origen gallego y los platos van cambiando en función de la temporada. Pudimos probar una selección de quesos, el aguachile de pulpo (que está exquisito), la cacheira viajera (ni que decir tiene que en este caso el nombre está clavado porque te hace viajar de verdad de la buena) y dos tartares.
Siempre tengo la sensación de quedarme corta en la descripción de sensaciones, por eso os propongo que luchéis contra la pereza y el combo peli-mantita, cojáis el paraguas (porque dan lluvias) y os acerquéis a la zona del Retiro porque en Galicia el chirimiri tiene su encanto.
Aquí puedes ver su Web, y su página de Facebook.
Avda Menéndez Pelayo, 11
Si te pasas por Atlántico Casa de Petiscos y quieres contarnos qué tal la experiencia, estaremos encantados de leerte, y si es así y quieres chivárselo a esos amigos #conelmorrofino, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias!.
Fotos: Lora Demodé
Es exelente este restaurant pero si quieres ir a comer con tus chiquitines te sugiero ir a http://restaurantekarting.com/ el major restaurants para niños , lo pasaran al igual que tú genial
Hola, se lo recomendé a mis padres hace un par de días porque vi este artículo y un verdadero desastre, de casi todo lo que pedía no tenían (incluso no tenían Rioja), pidieron un pulpo que ponían como sugerencia y les dijeron que solo tenían para uno, cuando lo comieron eran unas laminillas finas de pulpo. Vamos, un desastre…
Vaya Daniel, qué mal entonces… Tal vez fue un mal día, porque yo he ido un par de veces y ha ido muy bien la cosa.
Gracias de todas formas por tu comentario.
Un abrazo y gracias por leernos.
Buenos días, cuando buscas Casa de Petiscos en G.Maps te lleva a Velázquez, también Atlántico…hay otro más?? O será un error?
Hilos de la misma red caza-incautos….