Skip to main content

Este restaurante lleva abierto 4 años y medio, y aún no habíamos tenido la ocasión de ir, pero tras coincidir con una amiga que nos habló maravillas, decidimos pasarnos por La Gabinoteca para conocer esta propuesta de la que nos hablaban tan bien.

Al llegar allí, Hussi Istambuli, uno de los creadores, junto con los hermanos Santiago y Nino Redruello, nos comentó detalles sobre La Gabinoteca que hicieron que así de primeras, nos sedujera aún más.

Gav05

La decoración es de lo más original que hemos visto últimamente, y por lo visto es obra de Ping Pong Arquitectura, es decir, David Herrero, Peio Basurto e Ignacio Redruello (hermano de Nino y Santi). Dos alturas, muchos ambientes diferentes, buena iluminación, y todo muy bien pensado para el disfrute en grupo.

Gav01

Gav02

Gav03

Gav06

El chef es Nino Redruello, es el artífice de todo el concepto gastronómico de La Gabinoteca, ha trabajado anteriormente en restaurantes como El Bulli, Arzak, Akelarre, Zuberoa, o Lindsay House en Londres. Y ahora mismo en la creación de platos (que suele cambiarse cada tres meses), le ayuda Patxi Zumarraga, también ex de El Bulli.

Gav04

Y la carta de Vinos, no es una carta cualquiera. Nos llamó mucho la atención, primero por la cantidad de referencias, y segundo y más original, porque nos plantean un “juego”, en el que debes elegir el vino que más concuerde con tu personalidad a través de una serie de preguntas. Esta es una idea que por lo visto han mascado entre un enólogo y un sociólogo.

Nos atendió Sergio, uno de los muchos camareros que rondan por allí, que muy simpático nos aconsejó que pidiéramos tres platos por persona, que según él decía que sería el equivalente a pedir un menú, ya que en principio no son muy abundantes.

En la carta, proponen tres tipos de platos, “Para empezar”, “Continuamos con…” y “Para terminar”, y de ahí puedes elegir a tu gusto. Nosotros le hicimos caso y pedimos tres cada uno, aquí os los contamos:

Dos raciones de Croquetas de jamón, bien gorditas, muy cremosas y muy crujientes a la vez, nos gustaron mucho.

Gav09

El Dimsum de arroz a la cubana. El Dimsum es una especie de bollo al vapor, y en esta ocasión lo ofrecen con arroz con tomate dentro, y por encima un pequeño huevito, es como una revisión del clásico, con un toque oriental, una ración más bien pequeña eso sí, pero muy buena.

Gav16

La Burrata rellena, de berenjena frita, tomate concasse, piñones tostados, aceituna negra, kotsobushi (un atún en láminas), perifollo, miel, sal y aceite de oliva virgen extra… sí, con todo eso, ¡y estaba espectacular!

Gav07

Las Alitas de pollo infiltradas, tienen queso cheddar y salsa barbacoa, y están deshuesadas, para que no tengas ni que pringarte las manos, están muy buenas también.

Gav11

El Foie, servido como si fuera crema catalana, se trata de un foie con la superficie requemada, es una ración grande, por lo que aconsejamos que si te la pides, pienses en compartirla (si quieres claro ;))

Gav08

El “potito”, de huevo, patata y trufa. Una especie de tortilla “desconstruida”, bien calentita, con un sabor a trufa muy presente, a nosotros que nos encanta la trufa, y la tortilla poco cuajada, nos encantó este potito.

Gav15

La Ensalada que cambia cada semana, era de tomate de Tudela, rica, pero al fin y al cabo era una ensalada de tomate, sin más.

Gav13

La Tapa de vieiras plancha con pimientos confitadísimos, este fue de los platos que más nos gustaron, es como una tosta fina, con las vieiras bien suaves por encima y una capa de pimientos confitados debajo.

Gav12

Los Pulpitos plancha con mojo rojo, esta es otra ración bastante suculenta, están acompañados de patatas, y regadas por un mojo rojo al estilo canario.

Gav10

El Taco de lubina a la sal, acompañada de una salsa hecha con zumo de lima, de limón, cebolla morada y cilantro, estaba brutal. Fue uno de los platos que más nos gustó, y mira que pedimos muchos. La combinación de la lubina con la acidez de la salsa era un espectáculo.

Gav14

La Hamburguesa de tartar de carne, pues eso, un tartar con forma de hamburguesa, acompañado de queso, bacon, una mayonesa casera y rúcula, con pan de queso, buenísima.

Gav17

De postres, pedimos dos para compartir, un Polo-helado de mango y vainilla, muy refrescante, la vainilla ocupa la parte central del polo, y está recubierto de una capa de mango, y la Panna cotta con fresas como estofadas, con cereales troceados como los Corn Flakes en la parte superior. Ambos postres nos gustaron y mucho, el helado por la combinación de los sabores y lo refrescante de la mezcla, y la panna cotta por su textura cremosa y la mezcla con el crujiente de cereales.

Gav19

Gav18

Salimos exactamente a 25 euros por persona, clavados, pidiendo varios refrescos, cervezas y agua, pero sin tomar vino. Este es de esos sitios a los que sin duda volveremos, nos ha encantado su propuesta, es divertida, atrevida y muy variada, el local es igualmente original, y el servicio muy profesional. El precio nos parece más que correcto teniendo en cuenta todo esto.

Gav20

Un dato importante, si queréis ir a cenar, no admiten reservas, por lo que cuidado a qué hora vais, para evitar encontraros con que tenéis que esperar más de la cuenta. Hay gente que por lo visto espera hasta hora y media, así que si vas a cenar, mejor calcula bien y ve a primera hora (para comer si admiten reservas).

Aquí tenéis su web, Facebook, Twitter, dirección y teléfono.

http://www.lagabinoteca.es/

Calle Fernández de la Hoz, 53

913 991 500

PD. Y por último, como siempre, te pedimos como un favor especial, que cuando vayas, les comentes a Hussi o a Nino que has llegado a ellos a través de nuestra página. Así sabremos cuantos de nuestros seguidores finalmente visitan los locales que recomendamos. ¡Muchas gracias por leernos!

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

23 Comentarios

  • Almudena dice:

    Sois un gran descubrimiento, Con el morro fino. Hasta donde he leído parece que aportáis luz y orden a este acoso digital de recomendaciones gastronómicas desenfrenadas que a veces más que sugerencias, son auténticas trampas. Por cierto, ¡hacéis muy buenas fotografías!

    En cuanto a La Gabinoteca, sin duda es un sitio animado donde se come bien. El detalle de deshuesar las alitas de pollo es un puntazo.

    Un abrazo.

    • conelmorrofino dice:

      Oh, pues se agradecen tus palabras Almudena… la verdad es que intentamos ser objetivos, pero ya sabes… las experiencias siempre tienen un punto subjetivo difícilmente «medible».
      Lo dicho, nos alegra que te guste nuestro criterio, y nuestras fotos por supuesto, muchas gracias por seguirnos 😉

  • Pilar dice:

    Hola. Estoy alucinando al leer el artículo, porque parece otro restaurante al que fui yo. Fuimos hace cosa de año y medio y decidimos cenar en la barra porque nos dijeron que mínimo 1hora para cenar en mesa mi novio y yo (viernes por la noche a eso de las 21:30). de hecho,esperamos unos diez minutos para poder bajar a la barra. Nos pedimos 4 cañas pequeñas,1cocacola, un foie, unas alitas, unos púlpitos, una hamburguesa y algo mas y nos salió la broma por 73 euros!!!!!!un robo a mano armada. Además, después de entrar nosotros entraron grupos de gente directos a mesas vacías… Nunca jamás.

    • conelmorrofino dice:

      Hola Pilar,
      Por lo que dices que pedisteis, demasiado me parece a mi también 73 euros! Tal vez se equivocaron con la cuenta? Nosotros hemos ido un par de veces, y el ticket siempre ronda los 30-35, pero pidiendo bastante más.
      Una pena que tu experiencia haya sido negativa, nosotros pensamos que es un sitio original, divertido, y donde se come bien. Lo que sí, te doy la razón en el tema de las esperas…
      Gracias de todos modos por tu comentario Pilar.
      Un abrazo!

  • Pilar dice:

    Cuanto me alegro de que os gustase!!! Yo me lo paso pipa siempre que voy! Para la próxima tenéis que probar el Juan palomo (por echarse unas risas y por si os toca el premio) y la crema de arzak… Esa crema esta increíble…i promise! Hasta otra chicos! Espero coincidir en otra ocasión con vosotros! Muac!!

  • Gracias a vosotros… Era una cena especial, no nos podíamos arriesgar a no tener mesa pero bueno es saberlo para la próxima 🙂
    Un abrazo

  • Hola!
    Me confunde un poco el hecho de que esté preparado para disfrutar en grupo porque creo que no se puede reservar… O eso nos dijeron a nosotras hace poco y por eso cambiamos a nuestro grupo (eramos 7 chicas sólo, tampoco éramos 30) a Las Tortillas de Gabino, que también está muy bien.
    ¿Se puede o no se puede?
    Gracias y un saludo!!

    • Hola Noemí,
      Para comer no hay problema, puedes reservar, pero para cenar no.
      A pesar de esto, creemos que una comida/cena de grupo en La Gabinoteca puede ser muy divertida, porque el concepto del restaurante lo fomenta, nos referimos a pedir varios platos para compartir, que además son platos muy originales y todos muy bien resueltos.
      Pásate a comer, o si no a cenar con algo de previsión (lo antes posible) y paciencia, que merece la pena.
      Esperamos haberte ayudado.
      Un abrazo.

  • Paula dice:

    Oye! A ver cuando organizamos una gastro quedada no???????
    Tengo a la Gabinoteca pendiente desde hace mucho tiempo, qué pintaza todo…

  • Baco y Boca dice:

    A ver si me dejo caer por Madrid,

  • pop dice:

    Desde Pingpong arquitectura os damos las gracias por la crítica.

  • ¡Aquí nuestro favorito es el potito! Y con diferencia 😀
    Aunque lo de no reservar lo convierten en un imposible los fines de semana. La última vez que fuímos, a finales de Agosto y entre semana: ¡40 minutos de espera! Menos mal que la barra tiene taburetitos para unas cañas, unas tortillitas de camarones y paciencia 😀

  • Mi plato favorito sin duda es la tosta de viera….¡¡¡ME ENCANTA :)!!!

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido