Pues resulta que Taberna Puerto Lagasca lleva abierto más de tres años, y nosotros sin saberlo.
Pepe Caldas, canario afincado en Madrid hace ya más de 10 años (y dueño también de la Taberna Los Gallos) apuesta por la materia prima de calidad, y ofrece una gran variedad de platos, raciones y medias raciones, con clara tendencia hacia el producto del mar, en esta taberna con aires a puerto marítimo en pleno Barrio de Salamanca.
Tienen una carta muy completa y variada (en la que tienen platos “Intocables”, pescado del día, o guiso del día, sugerencias de temporada, y una buena selección de postres), una muy buena selección de vinos, de los que muchos de ellos también puedes pedir por copa a un precio muy razonable, y un personal de sala muy atento y profesional.
Os pasamos a contar lo que fue nuestra comida, toda compuesta de medias raciones para compartir, que regamos con un Terras Gauda (Rías Baixas, 2012), y un Beronia Crianza (Rioja, 2009).
El primer lugar lo ocupó un Ceviche de corvina, muy bien de maceración, acompañado de aguacate, las olivas y tiritas de cebollita morada, fue uno de los platos que más nos gustaron de toda la comida. Aún salivo al recordarlo.
Después fue el turno del Queso majorero con miel de palma. Se trata de un queso típico de canarias (la tierra de Pepe), más concretamente de Fuerteventura, de leche de cabra majorera, acompañado de miel de palma (típica de la Gomera). A nosotros la mezcla de queso con miel siempre nos ha gustado, y esta mezcla de productos canarios es todo un acierto. Muy recomendable.
Tras el queso, volvimos al mar. Calamares de anzuelo (rabas) con pimientos al horno. En su punto, muy suaves, la fritura muy correcta, y los pimientos asados le aportaban un dulzor que le sentaba de miedo.
Después de las raciones, pasamos a los platos principales (que también compartimos). El primero fue el Arroz meloso con setas de temporada y carabinero, las setas y el carabinero le dan un sabor muy interesante al meloso, otro plato que nos volvía a sorprender, y mucho.
Y de nuevo volvimos al mar, con un plato al que yo le tenía especial ganas, el Atún rojo vuelta y vuelta, con verduras a la plancha y sal de vino. En este tipo de platos es donde se nota que Pepe busca cuida la materia prima, porque este atún estaba de muerte, ¡yo personalmente ni probé las verduras!
Y como último principal, nos trajeron un Mayoral, carpaccio de ternera, con rúcula y queso manchego. Para nuestro gusto, este plato está correcto, pero no deja de ser carne (de calidad, eso sí), con rúcula (demasiada), y queso manchego desmenuzado. No fue el que más nos emocionó.
Para probar varios postres, nos pusieron un plato con varios de sus postres. Brownie de chocolate, Cheesecake, Mousse de queso, Helado de chocolate y Tarta tatín. Están todos buenos, pero sin más. No recomendaría Puerto Lagasca por los postres, pero sí por todo lo demás.
Dependiendo del vino que pidas, el ticket medio por persona está entre los 25 y 30 euros. Tal vez si vas sin mucha hambre, y pides medias raciones para compartir, y un par de refrescos, lo más seguro es que pueda salirte por menos de 20.
En conjunto, es un sitio muy recomendable si te encuentras por el Barrio de Salamanca y te apetece comer en un lugar muy agradable, con una buena selección de vinos y con una carta más que interesante.
Aquí os dejamos su web, Facebook, Twitter, dirección y teléfono:
Calle de Lagasca, 81
915 764 111
No nos gusto demasiado. Las medias raciones escasas. El pulpo a la parrilla duro, el rodaballo pasado. El romescu de la parrillada de verduras sin apenas sabor. Los canelones de rabo de toro bastante sosos. Lo mejor el vino blanco de lanzarote. Vamos, que no nos gusto mucho. Primer restaurante recomendado por vosotros, que nos ha fallado.
Hola Mónica,
Ufff, yo fui en septiembre 2013, ¡desde entonces puede haber pasado de todo! de hecho, es muy posible que por lo que dices, si vuelvo hoy en día ya no lo publicaría como recomendación.
Mejor vete a posts más recientes, que hay muchos y mucho mejores.
Gracias, saludos!
Conozco el lugar y cenar por menos de 40 Euros por cabeza me parece complicado. El concepto «ir sin mucha hambre y refresco» no lo veo para este tipo de restaurante.
Hola Miguel,
Si el concepto es pedir medias raciones y un par de copitas de vino, seguro que se te queda en menos de 40, y menos de 30.
Obviamente si pides varias raciones completas, botella de vino y postres, se te irá a más de 40.
Por eso hablamos de que el ticket medio puede ser de unos 30 euros.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.