Skip to main content

Escribir en un blog de recomendaciones gastronómicas implica que, de cara a tus amigos y familia, terminas convirtiéndote en «el recomendador habitual» y todo el mundo recurre a ti cuando no saben dónde ir a comer: «¿Conoces algún sitio chulo de cocina oriental?«, «¿Dónde puedo llevar a mi pareja a cenar por nuestro aniversario?» «¿Conoces algún sitio BBB (bueno, bonito  barato)?«, etc… Precisamente por eso, muchas veces nos habéis preguntado si conocemos algún restaurante de Madrid que se salga un poquito de lo normal, algo especial, de esos donde vas para celebrar algo y terminas comiendo de lujo.

Pues bien, para todos vosotros que buscáis un local donde ir y marcaros un tanto con vuestra pareja (o vuestros suegros), es la recomendación que os traemos esta semana, un local nuevo y exclusivo donde vais a probar platos exquisitos con producto de primera calidad y todos ellos cocinados por las manos de chefs de primer orden.

Os presentamos Welow.

Welow fue inaugurado el pasado 5 de noviembre y es, junto a su hermano pequeño Befour situado justo enfrente, un local con ubicación privilegiada, en la misma base de las Cuatro Torres de Madrid.

Welow noche 2

Welow noche

Todo en este restaurante está cuidado: para empezar disponen de su propio aparcacoches, lo cual hace que no te lo pienses a la hora de coger el coche y conducir hasta allí. Ya sin haber entrado al local, impresiona el diseño sobre todo por la noche, con las luces de color delimitando cada uno de los cristales que componen su estructura, obra de OBRAND Quality Building. Es una pasada y no es raro ver por allí a más de un fotógrafo por la noche intentando capturar una instantánea original y diferente.

Welow logo

Tanto el servicio y la atención de sus empleados, como la decoración clásica y elegante del local son de nota, algo de lo que te das cuenta nada más entrar y que es solo una prolongación de lo que de verdad nos había llevado hasta allí, su cocina.

Welow entrada logo

Welow comedor

Welow comedor 3

Welow comedor 2

Welow barra

Pero antes de entrar en materia hay que destacar algo muy importante, y es que el alma mater de la cocina en Wellow no es otro que Ximo Sáez, paisano del quien escribe estas líneas, un chef valenciano de primera, experto arrocero y que junto a su colega Carlos Medina (al que muchos ya conocéis de Top Chef) hacen un tandem gastronómico de los buenos.

Welow solomillo buey cocina preparacion

Y con todo esto explicado, nos dejamos de cháchara y vamos al grano que es lo que nos ha traído hasta aquí. Además de la carta, que la cambian cada tres meses (el próximo cambio toca para principios de marzo), en Wellow tienen dos menús degustación, uno de 8 platos por 65 euros/pax y otro de 12 platos por 95 Euros/pax (bebida no incluida). Para variar, no teníamos ni idea de qué pedir, en carta todo sonaba de miedo así que optamos por la táctica habitual, dejarnos recomendar.

Para ir abriendo boca, un aperitivo, Espuma de setas con jamón ibérico. Se comía de una sola vez, y os aseguramos que estaba deliciosa con un sabor intenso a boletus que según palabras de David «Yo de esto me comería 500«.

Welow espuma setas jamon iberico

Enseguida nos ofrecieron una bandeja con distintos tipos de panes: pan normal, de queso, de cereales y de tomillo. Nos gusta este tipo de detalles porque en cierto sentido hacen que la comida sea más variada, e incluso «divertida».

Welow pan panes

El primero de los entrantes entró (valga la redundancia) por la puerta grande: Pulpo a la brasa sobre cama de patata rota con aceite de pimentón de la Vera y lágrimas de torreznos… ¡casi nada! Como podéis ver, la presentación del plato fue espectacular, pero es que es así como estaba el pulpo. Sabroso y muy tierno, bien cocido y con un toque ahumado muy presente que nos encantó. Por encima estaba tostadito y crujiente, y además tenía esas escamas de sal que potenciaban más su sabor. Un 10.

Welow pulpo brasa patata pimenton vera

Welow pulpo brasa patata pimenton vera 2

A continuación otro plato con una muy buena presentación, Carabinero cocinado a baja temperatura con un velo de Lardo Ibérico, polvo de gamba y nieve de cítricos. Si nos hubiesen dicho antes de probar este plato que una combinación carne-pescado podía estar tan rica, no lo hubiésemos creído. Pero sí, el sabor del carabinero combinado con la intensidad del tocino ibérico era una auténtica pasada, una nueva experiencia en el paladar.

Welow carabinero baja temperatura gamba citricos

Pasamos a los platos principales, pero antes nos pedimos dos copas de vino para acompañar la comida como se merecía, una de tinto Conde de San Cristobal, y una de blanco Pazo de San Mauro 2013.

Welow vino conde san cristobal

Welow vino pazo de san mauro

El primero fue un Salmonete con salsa de aji amarillo, falso arroz y miniverduras crujientes. El pescado estaba tierno, con sabor, un producto de calidad y el acompañamiento muy acertado, todo suave salvo el ají que le daba un toque de sabor adicional al pescado. Pero si tenemos que destacar algo de este plato que nos llamase la atención, es algo que no estaba descrito en la carta, y son las escamas de pescado fritas que hay sobre el salmonete, y que le daban un punto crujiente y de sabor que nos dejó flipados (fijaos en la segunda foto). Sin duda, una buenísima idea para coronar el plato.

Welow salmonete aji falso arroz verduras 2

Welow salmonete aji falso arroz verduras

Después del pescado vino la carne, un Solomillo de Buey en praline de cebolla y semillas de girasol con Parmentier al aroma de vainilla de Madagascar y salsa de sueño hindú… ¿alguien nos ofrece un nombre más largo? Pues aún con todo el acompañamiento de sabores que le aportaba la salsa y el praline, os podemos asegurar que el solomillo de buey estaba tan rico, tan tierno y tan sabroso que se podía comer completamente solo, una delicia. Y es que este solomillo lo cocinan con un horno Josper, combinación entre parrilla y horno, de los que solo hay 3 en todo Madrid, y que le da un toque ahumado envuelto en las especias que dejará alucinado a los que sois más carnívoros.

Wlow solomillo buey

Llegamos a los postres, y aquí hay que destacar que de los 8 postres que hay en carta, cuatro de ellos son obra del genial repostero Paco Torreblanca. Como no queríamos dejar pasar la oportunidad, nos pedimos dos de sus postres, en primer lugar un Coulant de chocolate líquido a las especias chinas con helado de te verde. Espectacular, de miedo, cada cucharada era una mezcla entre chocolate esponjoso y chocolate líquido con toques de canela que te transportaba al cielo. El helado como acompañamiento estaba bueno (ojo, un poco picante porque lleva wasabi) pero el coulant se llevó toda nuestra atención.

Welow helado coulant chocolate

Welow helado coulant chocolate detalle

El segundo postre fue una Tierra de galleta con crema de queso y frambuesas en texturas que nada más llegar a la mesa gritaba «¡Comedme!«, y es que estaba hecho con mucho mimo. La mezcla de texturas, crujiente por una parte y cremosa por la otra nos gustó mucho. Quizá echamos en falta que la crema de queso supiese más a queso porque la notamos suave (somos muy queseros), aunque por eso mismo se trata de un postre que incluso aquellos que no son «muy de queso» lo van a poder degustar sin miedo.

Postre preparación tarta queso

Welow tarta queso

Welow tarta queso frambuesa

Y por fin, para hacer bien la digestión, una infusión con muy buena presentación.

Welow te infusion

Terminamos nuestra experiencia en Welow muy satisfechos, el nivel de todos y cada uno de los platos era alto, se mantuvo así durante toda la cena y esperamos que todos los que vayáis allí a partir de hoy podáis comprobarlo por vosotros mismos. ¡Por cierto! No se nos puede olvidar, todos los jueves y sábados hay en Welow un DJ que pincha música en directo, así tenéis varias opciones, cena más tranquila o con un poco más de ritmo.

El precio medio en Welow es de 45 Euros/persona, sin vino, con bebida puede ascender a unos 55/60 euros por persona.

Welow solomillo buey

Os dejamos con su Web, su Facebook y sus datos de contacto:

Paseo de la Castellana 259B

915 99 13 55

PD: Y como siempre, si les hacéis una visita no olvidéis decirles que los habéis conocido a través de la web Con El Morro Fino, y nos estaréis echando un cable. ¡Gracias!

Juanda

Millonario de vocación, soy fotógrafo de profesión para guardar las apariencias, aspirante a profesor para parecer un tipo más interesante y amante del misterio para crear incertidumbre. Licenciado en comunicación y especializado en guión de cine, he escrito y dirigido cortometrajes, impartido cursos de audiovisuales, currela en un taller de soldadura (la pela es la pela) e incluso recepcionista de hotel, pero lo que más me flipa en esta vida es hacer fotos y el buen yantar.

Un comentario

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido