Fueron los árabes, en el siglo XV, los que comenzaron a tostar los granos de café, y molerlos posteriormente, para su consumo tal y como lo conocemos. Gracias al empuje de los holandeses (quienes comenzaron a explotarlo), su consumo y fama se extendieron tan rápidamente, que en apenas tres siglos se convirtió en un cultivo importantísimo en Brasil, Centroamérica, Colombia y en sudeste de Asia.
Gracias a sus propiedades antioxidantes, a que facilita la digestión, fomenta la atención, disminuye los cálculos en riñones, y a que tomado como merece (no los horribles torrefactos de, por desgracia, aún muchas cafeterías) es un auténtico manjar, el café es hoy en día uno de los productos más consumidos en todo el mundo. Es por esto que ya te hemos hablado de los que para nosotros son los mejores de Madrid, dos veces de hecho, de cafeteras de diseño que son una locura, y una vez más hemos querido hacerle otro homenaje pegándonos una vuelta al mundo en 10 cafeterías que vas a querer visitar mañana mismo.
Capriole Café
El estudio de arquitectura Bureau Fraai ha sido el encargado de devolver a la vida esta antigua fábrica de pintura. Ubicado en Holanda, el Capriole Café busca ante todo que cada cliente que entre por la puerta experimente el café al máximo. Los arquitectos optaron por un estilo industrial con el acero como protagonista en toda la construcción. La primera planta cuenta con un bar- restaurante, y la segunda planta está dedicada al mundo del barista, con eventos y talleres especializados. Si tienes la suerte de poder ir, pídete un café long black, espresso flores o un trio doppio espresso. Ah, importante: hay que reservar con un mínimo de 24 horas de antelación.
Cafetería-tienda en un museo
Es ejemplo perfecto de que en algunas cafeterías, el café es lo de menos. El estudio de arquitectura MVRDV llevó la cabo la renovación de una antigua capilla dentro del actual museo de arte contemporáneo Stedelijk Museum Schiedam, en los Países Bajos. Este museo hace las veces de tienda y cafetería, y sus casi 500 metros cuadrados son casi hipnóticos.

Vía mvrdv.nl
Truth Coffee
El nombre ya es toda una declaración de intenciones. Truth Coffee, el café de verdad, el sabor de verdad, la formación de verdad. Esta cafetería es una de las mejores del mundo para probar, comprar y aprender sobre el mundo del café. ¿Lo malo? Que vas a tener que pegarte un viaje hasta Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Eso sí, su decoración steampunk, (futurismo del pasado, podríamos decir) es una pasada.

Vía thenumber4.com
The Attendant
Es difícil verlo a simple vista. Tan solo una escalera indica que The Attendant está bajo tierra en pleno barrio londinense de Fitzrona. Esta cafetería esconde un pasado cuanto menos curioso: se trata de unos antiguos baños públicos de la época victoriana que el paso del tiempo había olvidado por completo. Sin embargo, los dueños Bosh McKeown y Ryan De Oliveira se pusieron manos a la obra para remodelarlo y convertirlo en una cafetería de lo más trendy. Cafés de Nicaragua, Ruanda, Tanzania o Brasil entre otros países son básicos es su carta. Puedes comprar los blends, tomarte un ice afogatto, o acudir a un evento de baristas.

Vía huhmagazine.co.uk
Caffé Pedrocchi
Hay lugares que son un clásico y Caffé Pedrocchi es un símbolo de la ciudad italiana de Padua. Inaugurado en 1831 por Antonio Pedrocchi, la aristocracia y un nutrido grupo de intelectuales convirtieron sus 4 salas en espacios de tertulias y reuniones. Su especialidad es el espresso en taza grade con emulsión de nata y menta, y polvo de cacao por encima (por cierto, en versión fría también). En la actualidad su punto fuerte es la pastelería… habrá que ir a comprobarlo.
The Barn
The Barn viene a ser algo así como nuestro Toma Café. Es, sin duda, una pequeña meca del café en Berlín, que ya cuenta con 3 locales y una academia de baristas. Su dueño, Ralf Rüller es un defensor absoluto del buen café (y su trazabilidad), y solo se ofrece aquel que creen que realmente es lo suficientemente bueno, como algunos cafés de todas partes el mundo: Ruanda, Tanzania, Brasil o Colombia, entre otros. Venden también a través de su página web (por cierto, en Ruda Café, tienen su café).

Vía whereis.gatrooms.com
Pois Café
Un lugar bohemio, colorista, tranquilo, como si estuvieras en el salón de tu casa. Lisboa es la ciudad de la luz y esta cafetería sabe aprovecharlo a las mil maravillas. En pleno centro de la capital portuguesa se encuentra Pois Café, una cafetería genial para desayunar de lo lindo. Su especialidad es el brunch, que además, sirven todos los días y no solo los domingos. Precios asequibles y con mucho encanto en pleno barrio de Alfama.
The Coffee Academics
En todas las culturas se bebe café, otra cosa es la calidad. The Coffee Academics quiere ser un referente en el mundo del café gracias a su formación especializada para baristas. Al menos 40 manos revisan cada grano de café antes de que llegue al consumidor final y su objetivo es estar siempre a la última en cuanto a técnica y tecnología. Su fundadora, Jennifer Liu, escogió Hong Kong para establecerse y ya han abierto otras dos cafeterías en Shanghai y Beijing. Muchos de sus blends han sido premiados… ¿qué, nos vamos?
Mirror Café
Basta con ver la imagen para entender por qué ganó el premio al mejor diseño arquitectónico. Creado por el estudio japonés Bandesign, esta cafetería, ubicada en Gifu, se abre con dos enormes espejos o alas, que reflejan un cerezo en flor, uno de los árboles más representativos de Japón. De esta forma, los reflejos multiplican la sensación de naturaleza en un ambiente urbano. En su interior, la decoración es sencilla aunque en el techo están situadas vigas de madera que imitan las ramas de un árbol. Una auténtica maravilla visual para disfrutar café en mano.

Vía bandesign.jp
Dreamy Camera Café
“Un lugar en el que queremos que todo el que venga comparta sus sueños” así define Park Sung esta excéntrica cafetería. Su pasión por coleccionar cámaras de fotos antiguas le llevó a imaginarse un lugar (pegado a su casa por cierto), en el que poder compartir historias con los visitantes. El resultado es esta enorme Rolleiflex de dos lentes. Dejó su carrera de piloto militar y junto a su mujer, Kwak, iniciaron la construcción de esta cafetería. Ubicada en Corea del Sur, los visitantes entran, se toman un café y se hacen una fotografía que queda enmarcada en las paredes junto con sus sueños por cumplir.

Vía issueno206.com
Seguro que en alguno de tus viajes has descubierto alguna cafetería digna de estar en esta lista, ¿nos la chivas?
Como me ha gustado este artículo. Y me ha recordado mis tiempos en Bruselas y la cafetería a la que acudía más de una vez a desayunar en la place Jourdan, cerca del Parlamento Europeo. Ese olor a cafe intenso y esos momentos compartidos con buenos amigos. Que buenos recuerdos.
Quizás tenga ya hecho un artículo por el estilo, pero como idea podrías hacer también un listado de buenas cafeterías en distintas ciudades de España.
Un saludo.
Muy buen artículo. He ido a 2 y me han encantado. Voy a probar más. Hacen falta sitios que descubrir cuando vas a otro sitio. Gracias…
Que articulo tan chulo!! Me encantan todos esos lugares donde puedes tomar un buen café coger un libro y abstraerte de todo lo que te rodea. En julio voy a Madrid y pienso hacerme una ruta para visitar alguno de estos lugares .
Gracias por la información
Gracias! pero ojo… estas cafeterías no son de Madrid, son de muchas partes del mundo. Si quieres un buen café en Madrid, échale un ojo a esto:
https://conelmorrofino.com/las-mejores-cafeterias-coffee-shop-madrid/
O a esto:
https://conelmorrofino.com/mejor-cafe-madrid/
Abrazo!