Skip to main content

La gastronomía peruana nos encanta, sólo tenéis que usar nuestro buscador para ver que ya hemos visitado unos cuantos en Madrid y, en mayor o menor medida, todos nos han gustado bastante. Serán los sabores ácidos de algunos de sus platos, picantes en otros, esas mezclas de ingredientes típicos que no encontraríamos en otro restaurante o la sensación constante de estar probando una comida con mucha, mucha historia, etc… sea como sea, cuando se nos presenta la oportunidad de visitar un nuevo restaurante peruano, no nos lo pensamos.

Esta semana queremos descubriros un restaurante peruano de nivel, diferente, una apuesta que ha cogido la cocina tradicional peruana y la ha reinventado con toques de innovación, productos de primerísima calidad y precios aceptables, os hablamos de Tiradito.

Tiradito peruano fachada puerta

Tiradito nació en diciembre del año pasado y acaba de estrenar nueva carta de mano de su actual dueño y chef, Omar Malpartida. Omar es un chef joven con mucho talento, un peruano «peruanísimo» como él nos cuenta, de los que se nota a leguas que ama a su tierra y su gastronomía: se le nota al hablar, y se nota en su nueva carta, que con apenas 3 semanas de vida está pegando muy fuerte.

Antes de entrar en materia, vamos a contaros que tiradito es un local de ambiente agradable, íntimo, con una decoración sobria pero elegante donde el espacio y la madera son protagonistas, vamos, que es ideal para llevar a tu chico/a y quedar de lujo. En la parte inferior tienen un comedor con 9 mesas, y más arriba disponen de un reservado para grupos y otro comedor grande donde cabe casi tanta gente como en el comedor principal.

Tiradito peruano comedor

Tiradito peruano comedor 02

Además, una de las cosas que más llama la atención de Tiradito es que también es un Pisco-Bar, porque tienen más de 30 variedades de macerados (el lugar que más tiene de todo Madrid) donde elegir para que su barman Eduardo te prepare uno de esos piscos tan ricos antes de empezar a cenar. Porque sí, os recomendamos que si coméis o cenáis en Tiradito, empecéis con un buen pisco para ir abriendo boca.

Tiradito peruano pisco bar barman cocktail

Tiradito peruano carta cocktail cocktails pisco

La nueva carta de Tiradito lo deja claro: estamos en un local donde te ofrecen una experiencia gastronómica para compartir y además es la mejor forma de probar de todo un poco, es perfecto. Lo que más nos llamó la atención fue eso que podéis leer en la esquina inferior derecha, donde pone «Menú degustación: y deje que nuestro chef le sorprenda»… ¡eso estaba escrito para nosotros!

Tiradito peruano carta comida

El menú degustación no es un menú cerrado, sino que Omar te pregunta un poco sobre tus gustos, alergias, etc… y se pone a sacar los platos que él cree que más te van a gustar y que mejor representan su cocina, hasta que tú digas basta. Mientras hablábamos con él, nos sirvieron dos piscos que estaban de muerte, uno clásico y otro de maracuyá que quitaban el hipo, con su respectivo picoteo de frutos secos peruanos.

Tiradito peruano pisco aperitivo maiz platano frito

Como Omar tenía carta blanca, enseguida nos trajo un aperitivo mientras preparaba los primeros platos, un Chimichurri de hierbas y Mantequilla de rocoto para untar en diferentes tipos de panes. los dos muy ricos. Nos encantan este tipo de detalles, empezar así ya marca una diferencia.

Tiradito peruano chimichurri hierbas mantequilla rocoto

Empezamos con unas Tapas Criollas, y la primera fueron unas Empanadas de Norte hechas con choclo, aji amarillo, mozzarella ahumada, chimichurri de hierbas y un toquecito de alioli. Venía acompañada de una mayonesa de rocoto y otra de rocoto acebichado. El comienzo fue bueno: la empanada era muy crujiente por fuera y nada aceitosa, suave y cremosa por dentro, con cierto toque a curry. Lo mejor de estas empanadas es mojarlas en las dos salsitas que te ponen y mezclar sabores, es ahí donde este plato tiene su momento cumbre.

Tiradito peruano empanadas norte cochlo aji mozzarella chimichurri

De segundo, una tapa vistosa, En su concha: vieiras a la parrilla, mantequilla de naranja y lima, chicha de jora, chips de ajo y cebolla y parmesano… y todo eso metido dentro de la concha. Era tan bonita la presentación que daba cosa comérselo, y más de un solo bocado, pero es que este plato es para disfrutarlo así, de golpe, y después dejar que los sabores exploten: toques ácidos de la mantequilla, el queso crujiente que le aportaba una textura distinta, la propia vieira que estaba de lujo… un «plato-bocado» delicioso de los que nos hubiésemos comido 5 ó 6 más.

Tiradito peruano vieira parrilla mantequilla

Montadito Amazónico fue la tercera tapa, cocinada con productos traídos por el propio Omar de Perú: lomito y chorizo al wok con patacones pucallpinos, alioli de sachatomate, chalaquita de cocona y aji charapita… casi ná. Este quizá fue el plato que menos nos sorprendió de todos, posiblemente porque se trataba de sabores más reconocibles con el solomillo y el chorizo, aunque si sois de carne, os va a gustar. ¡Ah! Un apunte, ¿veis esas bolitas naranjas del plato? Pican, PICAN mucho, en serio, si sois de los que creéis que podéis con cualquier picante… con este no podréis, es infierno concentrado, estáis avisados.

Tiradito peruano montadito amazónico tostón chorizo patacones

Tiradito peruano montadito amazónico tostón chorizo patacones 02

A estas alturas de la cena nos habíamos acabado el pisco y nos pedimos dos copitas de vino, un Hito 2013 Ribera del Duero, y un Rioja La Vendimia 2012, los ligeros, suaves al principio pero con mucha presencia después una vez en boca, como a nosotros nos gustan en cenas consistentes como esta.

vino tinto tiradito peruano

Dejamos atrás las tapas y nos sirvieron unas Causas limeñas crujientes, reinterpretadas por Omar para la nueva carta. Una de ellas, la más clásica, llevaba Ají amarillo con papa amarilla, y la otra más innovadora con remolacha y papa violeta. La primera de las causas estaba buena, con toques ácidos y un poco fuerte, pero nada que ver con la segunda que era totalmente diferente a otras causas que habíamos probado, con ese trocito de pulpo encima y un poquito más fuerte que la primera.

Tiradito peruano causa papa

A continuación, uno de los clásicos, de los que a nosotros más nos gustan, auténticos sabores peruanos, un Tiradito de corvina salvaje, más concretamente una versión personal del tiradito clásico con hierbas andinas, esferificaciones andinas naturales rellenas de agua de manantial, quinoa roja frita, boniato y chalaquita. Un tiradito suave, apto para públicos no iniciados en este tipo de platos (que en otros lugares suelen estar mucho más fuertes), la corvina era de una calidad buenísima, en definitiva, uno de los platos más ricos de la noche. Por cierto… mojamos toda la salsa :D.

Tiradito peruano tiradito corvina salvaje

Tiradito peruano corvina salvaje 02

Continuamos con más clásicos reinventados, en este caso fue un Cebiche a la parrilla con ají amarillo, chicha de jora, lima y naranja agria, aceite al carbón y texturas de yuca frita. Este cebiche estaba espectacular, diferente tanto en sabor como en textura a todo lo que habíamos probado hasta ese momento, con el pescado cocido (normalmente el pescado en cebiche es crudo) que lo hacía suave y cremoso, y un ahumado que era para morirse, una bomba de sabores en la boca que te deja KO, un 10 para este cebiche.

Tiradito ceviche frito peruano yuca

Tiradito ceviche frito peruano 02

Pasamos a las carnes, y Omar nos sirvió otro clásico, unos Anticuchos clásicos, que es corazón de ternera a la parrilla, marinada picosa de ají panca, papita confitada, duo de salsas picosas y chimichurri. Con los anticuchos teníamos sentimientos encontrados porque hasta entonces no nos gustaba la carne de corazón (suele ser una carne más fuerte, con textura gomosa), pero estos anticuchos no tienen nada que ver, estaban deliciosos, apenas se notaba el tipo de carne que comías y eso nos sorprendió gratamente.

Tiradito peruano anticucho clasico corazon ternera

Se ve que Omar nos vio con buen saque, y aún nos sacó un último plato antes del postre, el más clásico de toda su nueva carta, Ají de pollo tradicional con toques ahumados, papita morada confitada, carbón de aceitunas, huevito poché de codorniz, almendras tostadas y parmesano, acompañado con un arroz blanco con mantequilla y especiado. De nuevo, otro acierto, una mezcla de sabores deliciosa, textura suave y mucho, mucho sabor, sobre todo porque con el acompañamiento del arroz el plato era redondo.

Aji de pollo tradicional tiradito peruano

Tiradito peruano arroz

Y como somos más chulos que un ocho, y al día siguiente no madrugábamos, nos pedimos un Pisco especial para compartir, con ginebra, almibar de aguaymanto y panela, y raspadilla de kiwy. Y es que, como nos dijo Omar, «Edu (el barman) es un capo» y sus piscos son «deluxe».

Tiradito ceviche pisco especial cocktail

No podíamos irnos de Tiradito sin probar uno de sus postres, así que Omar nos sacó lo más tradicional, el de toda la vida, unos Picarones Carretilleros, una especie de buñuelos con higos laqueados en su propia miel y aromas de anís estrella y naranja. Aquello era lo que faltaba para redondear la cena, un postre con el que los que sois más golosos os vais a caer de culo, directamente: esponjosos, con sabor a canela, a higo, a cítricos y miel. ¿A que apetece?

Picarones carretilleros higos tiradito peruano postre

Se acabó lo que se daba, después de casi dos horas cenando, con el estómago lleno y el espíritu más que satisfecho. Nos pegamos una cena de las buenas, y pensamos que Omar ha hecho un trabajo muy bueno cogiendo esa gastronomía tradicional peruana y dándole una vuelta de tuerca, añadiendo ingredientes, quitando otros, pero manteniendo siempre los sabores más peruanos.

Salimos a 45 euros/cabeza, pero ¡ojo!, el menú degustación costaba 30 Euros, todo lo demás fueron los piscos y el vino, por lo que un ticket medio con un menú degustación como este, puede costar unos 35 euros incluyendo el vino, un precio aceptable después de ver todo lo que cenamos.

Por cierto, además, a mediodía también tienen menú en Tiradito, uno de dos platos por 12 euros y uno de 3 platos por 15 euros, así que el que no va a probar su comida es porque no quiere ;).

Tiradito peruano tarjeta

Os dejamos con su webFacebook y Twitter.

Calle Conde Duque, 13

915 41 78 76

PD: Si visitáis a Tiradito y  decidle a Omar que los habéis conocido a través de nuestra web y nos estaréis echando un cable para que los locales sigan confiando en nuestro proyecto. ¡Gracias!

Juanda

Millonario de vocación, soy fotógrafo de profesión para guardar las apariencias, aspirante a profesor para parecer un tipo más interesante y amante del misterio para crear incertidumbre. Licenciado en comunicación y especializado en guión de cine, he escrito y dirigido cortometrajes, impartido cursos de audiovisuales, currela en un taller de soldadura (la pela es la pela) e incluso recepcionista de hotel, pero lo que más me flipa en esta vida es hacer fotos y el buen yantar.

3 Comentarios

  • Jorge dice:

    No coincido con Virginia. Salvo en que no hay menu de degustación, claro.
    He estado dos veces recientemente, antes del verano, y salí muy satisfecho en ambas ocasiones de la comida. En mi opinión comida de calidad. Opino lo mismo que quien me lo recomendó: es un muy buen peruano en Madrid.
    Y en mi caso las dos veces salimos en torno a 40-45 € por persona incluido bebida (vino/cervezas/agua) y algún postre.

  • Virginia dice:

    Este sábado pasado estuve cenando en el Tiradito con mi marido porque había leído vuestro artículo y menuda decepción, de hecho nos sentimos timados. La comida está buena pero no es nada espectacular y mucho menos si comparamos lo que cobran por ella. El servicio pésimo, tardaban mucho en atender, no nos hicieron ninguna recomendación pese a haberles dicho que no conocíamos el sitio. No pudimos pedir postre porque nunca trajeron la carta y eso que la pedimos hasta en dos ocasiones.
    El menú degustación que mencionáis no existe en la carta actual.
    Lo peor de todo es el precio desorbitado, 50€/pax sin vino ni postre!!!! No se puede cobrar 18€ por un plato de arroz chaufa, que es como el arroz tres delicias ni 21€ por un pimiento relleno de carne!!
    Una gran decepción

    • conelmorrofino dice:

      Hola Virginia,
      Vaya… una pena leer eso.
      El post, puedes comprobar en la parte superior que es de Noviembre del 2014. Mucho ha llovido, y claro, estos platos no los tendrán ya en carta. Hace mucho que no vamos y no sé cómo estará el tema hoy en día… pero te aseguro que cuando fuimos, disfrutamos.
      Tal vez tendremos que volver para ver si las cosas se han desajustado.
      Un abrazo, y gracias en cualquier caso por tu comentario.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido