Skip to main content

Una de las cosas que más nos gustan de hacer lo que hacemos, es tener la oportunidad de, a pesar de llevar más de 10 años en esto, seguir sorprendiéndonos con proyectos nuevos, divertidos, emocionantes, con rollazo… como el que te recomendamos esta semana. Te hablamos de Puzzle.

Este recién inaugurado proyecto está petándolo desde ya, y no les faltan razones, empezando por que entre Samuel Heras y Ramón Cádiz (ambos cocineros y creadores del concepto), acumulan experiencias en casas tan interesantes como Marzeah (donde se conocieron), DStage, Lúa, Doppelgänger, Pepe Solla o Umiko, entre otros. Se dice pronto.

Este dilatado currículum ha hecho que ambos cocineros hayan unido fuerzas diseñando una propuesta que se podría encasillar como cocina fusión, pues tocan muchos palos de diferentes partes del mundo, México, China, Francia, Tailandia… pero nos estaríamos quedando muy cortos, porque la cocina de Puzzle va mucho más allá.

En su carta, de apenas 12 platos (2 de ellos postres) que irán rotando según temporada, te vas a encontrar productos, sabores y elaboraciones de todo el mundo, mezcladas entre sí, de forma creativa a la par que magistral, con opciones individuales como su gran Eclair Salado o su Taco Canarian, y para compartir como su Pumpkin Curry o la Satay Rabbit. De aquí y de allá, sin complejos ni normas, como tiene que ser…

Y su carta de vinos también suma para bien, pues tienes botellas para todos los gustos, eso sí, dentro del mundo del vino natural. El consejo es que te dejes guiar por Samu, buen conocedor del tema, y según tus gustos vayas maridando tu comida en Puzzle.

Según escuchamos a Down the line de Romare (muy fan de la música en Puzzle), nos frotamos las manos pensando en lo que viene, y calentamos motores con el ambientazo. Ya mismo te contamos, plato a plato, lo que pedimos.

Empezamos con un espectacular y tiernísimo Beignet Chipi (Buñuelo aireado), tipo pan chino relleno de chipirones en su tinta, y puntito de alioli. Para comerse 40.

Después, otro de los musts en Puzzle, su Eclair salado, relleno de guiso de carrillera de vaca a la japonesa con bulbo de hinojo. Este plato con su corta vida ya goza de fama, no es de extrañar.

Seguimos con el Taco Canarian, tortilla de maíz nixtamalizado, con guiso de cordero lechal y almogrote (queso majorero). Este y el siguiente plato lo acompañamos con un KB, vino blanco Adega Sernande (muy buena recomendación de Samu).

Y el último de los «individuales», un Saam de merluza en tempura, con cogollo de lechuga en la base, emulsión de hierbas frescas, salsa de yuzu y miso y encurtidos de kumquat y rabanito.

De compartir, optamos por el Pumpkin Curry, curry tailandes de calabaza asada, con una base de leche de coco, lemon grass, lima kaffir, hierbas y guarnición de arroz con sésamo y aromáticos.

Y acabamos en Puzzle con el Satay rabbit (a baja temperatura), mojado en una satay de cacahuetes y cítricos, y acabado al carbón, acompañado de patatas con especias cajún de guarnición. Acompañado de La Figa.

De postre, optamos por su Sabayón de maracuyá, con fresas, frambuesa liofilizada y helado de pistacho. Nivelón también en el postre… ¿hay algo que hagan mal estos tíos de Puzzle?

Hemos disfrutado de lo lindo en Puzzle. Es uno de esos descubrimientos que desde la primera visita sabes que va a triunfar, y no solo eso, sino que sabes que vas a volver con mucha frecuencia para probar todo lo que salga de su diminuta cocina, porque sabes que te va a gustar todo lo que hagan. Un poco en la línea de Brutalista, La Llorería, Tripea o Doppleganger… aquí hablamos de fusión más que bien entendida en cada bocado, muy buena selección de vinos naturales, y diversión en estado puro. Todo lo que probamos nos gustó mucho, con especial mención a su Eclair salado, su Curry de calabaza, y su Satay de conejo. El ticket fue de 50 euros/persona, bebiendo dos copas de vino y tomando cerveza. Pues eso, para volver cada semana.

Aquí tienes la web de Puzzle, y aquí puedes seguirles en Instagram.

C/ Blasco de Garay, 10.

Suscríbete AQUÍ a nuestra newsletter para que te enviemos al mail, cada semana, todos nuestros planes y recomendaciones gastronómicas.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido