Pues sí, parece que por fin se ha acabado el invierno, las tardes oscuras y los platos de cuchara… va siendo hora de echar un vistazo a los puestos del mercado y surtirnos de esos alimentos característicos de la primavera, que convertirán nuestros platos en fuentes inagotables de salud.
A pesar de que muchos de estos productos ya los conocemos, hay muchos que están “encasillados” en un solo tipo de cocina, cuando en realidad no sólo son ricos y sanos, sino que además permiten crear platos nuevos y originales
ESPÁRRAGOS
Hoy en día es fácil encontrar espárragos todo el año, pero no hay que olvidar que son una verdura de primavera y si somos de los que nos gusta consumir productos de temporada, este es el mejor momento.
Son altamente digestivos, diuréticos y muy buenos para la flora intestinal, con potasio, ácido fólico, betacarotenos y grandes dosis de Vitamin C y K.
Hay muchas personas que los doblan hasta que se parten de manera natural, para eliminar el tallo, pero no hay que desperdiciarlos, ya que pueden aportar todavía más sabor a los caldos.
Combinan bien con el limón, los huevos, la mozzarella y el chilli, pero lo que está claro es que la mejor manera de consumirlos es lo menos cocinado posible.
Mi sugerencia es que los probéis con un poco de parmesano y pimienta negra, brevemente gratinados, o cortados con mandolina y añadirlos, templados, a las ensaladas, también están muy buenos en tempura con soja.

vía marcobeteta.com
REMOLACHA
Me sorprende lo poco que se utiliza esta verdura en nuestra cocina, cuando Europa es el mayor productor mundial de remolacha.
Yo suelo comprar manojos y cocerlos completos el primer día, así los tengo listos para consumir rápidamente.
No sólo van estupendamente en ensaladas aliñadas con limón, sino también salteadas como guarnición, guisadas con arroz para hacer risottos rojos o como base de postres y bizcochos.
Esta es una manera estupenda de endulzar platos y a la vez conseguir un aporte extra de Vitamina C y minerales, además es perfecta para dietas depurativas o tratar las piedras del riñón.

vía elplacerdelasalud.com
CARDO
Pues no sé vosotros, pero el Cardo siempre ha sido una de esas verduras que siempre me apetecía más bien poco, y me costaba horrores introducirla en mi dieta, pero he descubierto que cocidos y en tiras, están ricos en platos de arroz o quinoa.
Son buenísimos para las enfermedades relacionadas con el riñón y como estimulantes de la producción de la vesícula biliar, además son depurativos naturales y combaten la retención de líquidos.
¡Demasiadas buenas propiedades como para no disfrutarlas!.

vía fruteriadevalencia.com
PAK CHOI
La primera vez que le pedí Pak Choi a mi frutero me miró con esa cara de “ya estamos otra vez con cosas raras” pero acostumbrado como estaba a que cada semana le hiciera encargos que le sonaban a chino, me sonrió y me dijo que lo intentaría.
Dicho y hecho, a los dos días ya tenía una bonita Col alargada que iba camino de convertirse en una de mis verduras favoritas y es que este alimento está lleno de nutrientes buenos como magnesio, potasio, calcio, hierro, vitaminas A, C, K, B6, ácido fólico, fibra, fósforo… vamos, una joya.
Se pueden saltear, cocer, añadir a guisos, ensaladas o, mi favorito, hacer rollitos de arroz o carne, y cocerlos al vapor.
Si ves este súper alimento en tu mercado, no lo ignores y dale una oportunidad.
CALABAZA
Primavera es la estación de esta verdura que no se utiliza tanto como se piensa. Parece que solo nos limitamos a comprarlas en Halloween para decorarlas, y solo desde hace unos años.
Pero aparte de la archiconocida crema de calabaza, su uso en guarniciones o como sustituto de la patata en guisos, está menospreciado. A la plancha con chilli son estupendas y los gnocchis de calabaza son una original alternativa a los tradicionales.
Pero como más me gustan es en la repostería. ¿Qué hay mejor que un café con leche con magdalenas de calabaza por la mañana?
Y es que las calabazas son muy bajas en calorías y tienen muchas vitaminas, ácido fólico y minerales, diurética, antiinflamatoria y muy sana para el corazón, ¿no te apetecen?.
Cualquiera de estas verduras está presente en mercados durante los meses de Abril a Junio, no dudes en ponerlas en tu plato y darle rienda suelta a la creatividad. Recuerda que no hay nada mejor que los productos de temporada para llevar una dieta sana y equilibrada, y que esta no está reñida con platos ricos y sabrosos.
No, Ximena, no…
El Pak choi es una col, de acuerdo, y está en la comida china, pero no es lo mismo que la col china.
Es otra cosa.
Toda la razón… corregido! Gracias por estar pendiente Ramón.
Un abrazo.