Un buen plato queda en el recuerdo. Si es en buena compañía es inmejorable pero si además, el entorno acompaña, la experiencia es imborrable. La arquitectura y el diseño de interiores es tan importante como una carta cuidada.
Por esto hemos seleccionado 10 restaurantes en los que su interior es tan rico como cualquiera de sus platos.
1. ATRIO
Diseñado por los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansila, el restaurante Atrio es un referente nacional en lo que ha diseño se refiere. El paisaje exterior queda “atrapado” como si fuera un cuadro. Situado en Cáceres, es un espacio para contemplar y la bodega, casi futurista, no se queda atrás con una selección de botellas pertenecientes a 44 bodegas distintas.
2. METROPOLITAN
Situado en Barcelona, el Metropolitan ha sido diseñado por el estudio Tarruella Trenchs, premiado en infinidad de ocasiones. Se trata de un espacio de imitación señorial, que permite la entrada de luz sin demasiado barroquismo. La curiosidad del Metropolitan es que está dentro de un centro de deportes. Cualquier lugar es bueno para relajarse mientras se toma algo.
3. WABI-SABI
Parece imposible pero esta taberna se encuentra en Valladolid y aúna la tradición gastronómica japonesa y el encanto de los bares típicos españoles. Un espacio sencillo y cómodo pero lleno de sofisticación al mismo tiempo. El significado de Wabi-Sabi “efímero, hermoso junto a lo sublime a la mesa” se consigue a la perfección de la mano de Sandra Tarruella, una de las mejores interioristas de España.
4. THE JANE
La idea de este restaurante, situado en Amberes, es elevar la cocina a los altares. Literalmente, porque este local, ganador de los premios a mejor diseño 2015, se encuentra en una antigua capilla, que después fue usado como hospital militar. Un espacio casi místico con nombre de mujer, Jane, “sensual y sofisticada” como explican sus dueños y chefs Nick Bril y Sergio Herman.
5. DANDELYAN
El hotel está situado a orillas del Támesis, un lugar idóneo para sumergirse en la estética retro de unas de sus salas. Su bar, diseñado por Tom Dixon y premiado por su decoración, traslada al visitante a los años cincuenta, sin perder ni un ápice de modernidad ni sofisticación.
6. MR. FOGGS
Si hay una palabra que defina el estilo de Mr. Foggs, es auténtico. Una taberna inglesa de las de verdad. No le falta detalle, ni espíritu británico ni cualquier coctail que se precie. Un pub que es la parte lúdica de la residencia MyFair, decorada a la antigua usanza.
7. A CANTINA
La idea era aunar dos espacios: la tienda y la cantina de la Cidade da Cultura de Galicia. El resultado es un espacio que, tal y como explican sus diseñadores “imita las festividades de verano”. Un espacio en que sentir la naturaleza sin salir a la calle, creado por el Estudio Nómada que también ideó las mesas, de las que nacen troncos de madera. Un toque orgánico y minimalista.
8. CAFÉ KUREON
En pleno campo, sin el barullo de la gran ciudad, esta cafetería parece un refugio en el que reina la calma. Realizado por el Estudio Kengo Kuma, el Café Kureon combina el material tradicional de la arquitectura japonesa, la madera y el cristal, un símbolo de modernidad y luz. Un lugar ideal en el que tomar un té y contemplar el paisaje.
9. CAFÉ DE PARIS
En pleno centro de la ciudad de Hamburgo se encuentra este elegante restaurante. Construido en 1882 a imitación de los grandes cafés parisinos, la espectacular sala central está llena de elementos de Art Nouveau y es parada obligatoria para locales y visitantes. Abierto desde primera hora de la mañana, su especialidad es el tartar y es apto para todo tipo de bolsillos.
10. MUSEO ALMA DEL TEMPLE
El diseñador de este restaurante, Francesc Rifé, ha conseguido que las piezas únicas y originales, como el arco gótico del s.XV, sean los protagonistas de este espacio. El jefe de cocina, Pedro Rubio cierra el círculo con una carta cien por cien mediterránea.
Lámparas originales, murales de ensueño, el reflejo de la luz… todos los detalles importan. El tándem diseño y gastronomía está más en alza que nunca.
Estamos deseando conocer más sitios en los que ensimismarse mientras disfrutamos de una copa de vino, un plato único o un postre con el que soñar.
Tan solo estuve en el primero: Atrio pero, como es normal, no comparto la clasificación, mi equipo siempre juega limpio y para hacer buen fútbol, así que se merece estar entre los primeros, si o si.
Y, ahora, en serio:
¿Donde dejan a Ikarus?, por ejemplo.
A mi me pareció espectacular.
No conozco la aberración de la «Cidade da Cultura» de Fraga, ni pienso ir nunca dado su juego con el dinero de los gallegos y españoles, pero no me parece que un sitio lleno de hormigón con una decoración en donde tan solo no se escatimaron gastos, se merezca estar en esta clasificación.
Otra cosa sería si aclaráis que se trata de vuestra experiencia, o la de alguien, pero, como no lo decís, parece que la entrada va sobre los mejores y ahí es donde discrepo. Siempre desde el respeto hacia vuestro trabajo, por supuestisimo.
Un abrazo, me parecéis auténticos y maravillosos extraterrestres.
Lo de las artesanas de ayer, por ejemplo, me encantó.
Hola Tolo, muchas gracias por tu respuesta.
La verdad es que en ningún momento hablamos de «los mejores» sino de 10 que bajo nuestro punto de vista son únicos, por uno u otro motivo.
Nos apuntamos tu reseña, lo googlearemos sin duda.
Un abrazo y gracias por tu aportación.