Ser celíaco ya no es una rareza, ni mucho menos un problema. Por suerte, poco a poco, son cada vez más los restaurantes que tienen en cuenta esta intolerancia. En gastronomía ser celíaco no significa perderse el sabor ni la calidad. Aquí van 17 restaurantes para celíacos que hemos seleccionado para ti.
Se trata de uno de los puestos mejor valorados dentro del Mercado de Vallehermoso, que por cierto, ofrece muchas posibilidades para los celíacos. En este caso Kint es un proyecto de Gigi Pieri, quien conoce de cerca las intolerancias. ¿Lo mejor de Kint? Poder comer de todo sin privarte del sabor ni de la calidad. Arroz negro con gambas, croquetas de pescado, ritos y uno de sus platos estrellas, la gamba cruda. Su chef, Marco cocina los platos en frente del comensal. Sin trampa ni cartón.
C/ Vallehermoso, 36.
Es uno de nuestros restaurantes favoritos en el barrio de La Latina, un restaurante italiano, clásico y de calidad, que ofrece platos sin gluten. Emma y Julia No se olvidan de los intolerantes a la lactosa. ¿Qué te vas a encontrar? pues ensaladas mediterráneas, antipasti como una selección de embutidos italianos o setas con huevo de corral y trufa. Atención al carpaccio de pulpo con granada. Por supuesto no faltan las pizzas ni los platos de pasta y sus 7 tipos de spaghetti. ¡Buonissimi!
C/ Cava Baja, 19.

Vía Vogue
Fueron de los primeros restaurantes para celíacos en Madrid. Riquísimos entrantes, desde embutidos, croquetas caseras, patatas bravas, verduras y mariscos (riquísimo su pulpo a la brasa). “Pon una sonrisa en tu alimentación”, variedad de platos de pescado (tartar de atún con guacamole), solomillo, buey y de postre, una tarta de queso. Recuerda, As de Bastos tiene un menú del día a 11€.
C/ Castilla, 62.
Lo repiten varias veces: por favor, si tienes alguna intolerancia, avísales, se adaptan. En su carta vas a encontrar platos para celíacos (siempre con la anotación “s.g”). La Gamella apuesta por una carta con influencias americanas. Toma nota: parrilladas de verduras con burrata al humo de roble, tosta de pulpo a la brasa en pan payés y sobrasada mallorquina, camarones japoneses (oricios y sakura), vieiras canadienses con sal de bacon y guacamole… como ves, la calidad y ser celíaco no son incompatibles. Además su brunch también es apto para celíacos… Mmm huevos benedict con lacón y salsa holandesa…allá vamos!
C/ Alfonso XII, 4.
Los celíacos amantes de Japón también tienen un rinconcito en Madrid. Presume de ser el primer restaurante japonés 100% sin gluten, y de no utilizar ningún producto con trazas de gluten, ni de lácteos. Solo azúcares naturales, grasas vegetales y huevos ecológicos, hechos diariamente en Okashi Sanda.
C/ San Vicente Ferrer 22.

Vía MadridCoolBlog
Abrieron hace unos meses en Madrid, en pleno Mercado de Moncloa. Lo bueno de 0% Gluten es que es uno de los restaurantes para celíacos con más variedad: croquetas, perritos calientes, focaccias, panes, empanadas, patatas bravas, pizzas… para comer rico y por supuesto, sin gluten. Si te va más el dulce, también ofrecen repostería, helados y zumos para celíacos.
C/ Arcipreste de Hita, 10.
Artemisa no solo es un restaurante vegetariano sino que desde hace un año, todo su carta excluye por completo el gluten. Desde el pan hasta los postres, come sin miedos en uno de los restaurantes para celíacos (y vegetarianos/veganos) más interesantes de Madrid. Prueba sus croquetas de setas o las berenjenas con salsa de pepino y yogur. ¡Frescas y riquísimas! Su especialidad son espinacas con crema de manzana, piñón y pasas… delicioso. Y de postre, tienes mucho donde elegir aunque optamos por la tarta de queso con mermelada de moras.
C/ Ventura de la Vega, 4. C/ Tres Cruces, 4.
Lo llevan en el nombre: ningún alimento cocinado allí supera la temperatura de ochenta grados. Apuestan por productos totalmente ecológicos y de productores locales. Lo mejor es que cuentan con una carta exclusiva para celíacos: desde ensalada con sardina ahumada y velo de arroz, hasta un tartar de salmón con crema de aguacate o huevo trufado con patatas y jamón… en serio, ¡te va a encantar!
C/ Manuela Malasaña, 10.
La carta de Superchulo tampoco se queda atrás en los que a opciones sin gluten se refiere, es por eso que lo incluimos en nuestra lista de restaurantes para celíacos. Sus bowls son su seña de identidad y si eres celiaco puedes escoger entre Arroz a la marimorena con langostinos, pasta a la boloñesa o pasta con pesto, los «no» nachos y cerrar la comida con el postre «Gordor Square» hecho con harina de almendra. Comida rica, sin gluten y sana.
C/ Manuela Malasaña, 11.
Una de las peores sensaciones es no poder comer algo que otros disfrutan de lo lindo. ¿un madrileño sin unos buenos churros? Uff, es duro pero ya hay opción sin gluten gracias a Maestro Churrero. Son de los pocos que los ofrecen y elaboran en un obrador externo para evitar la contaminación con otros ingredientes.
Plaza de Jacinto Benavente, 2.
Lo clásico nunca falla si lo hace Pedro Muñagorri. Respecto total por el producto y muchas opciones sin gluten: Tartar de atún rojo sobre tuétano de vaca asado, Ceviche en distintas vieras, la Ensalada de pimientos rojos asados, el riquísimo Txangurro al horno con salsa picante, o Huevo en nido con setas, foie y trufa en crujiente y papada ibérica confitada y asada con patatas al mortero, setas, trufa y su jugo. Tenía que estar sí o sí en esta selección de restaurantes para celíacos en Madrid.
C/ Padilla, 56.
Abrieron hace relativamente poco en el Barrio de Salamanca. Tanto Karem Molina como Ardiel Galvan apuestan por una repostería de alta calidad, con productos de primera y una elaboración totalmente artesanal. En Flor D´KKO cuentan con obrador propio en el que crean tabletas de chocolate con 60% de cacao, de stevia o bombones libres de gluten y de lactosa.
C/ Padilla, 68.
La clave es la harina de garbanzo. En La Malaje, con Manuel Urbano y Aarón Guerrero a la cabeza, puedes comer sin gluten y con toda la tranquilidad viajando al sur con platazos como la Ensalada de verduras asadas con mojama de atún o la de Gambas con pipas de mar. Otras opciones sin gluten pueden ser el Remojón de naranja y bacalao, la Carrillera de bellota en salsa de tomate, o la Tortilla de patatas.
C/ Relatores, 20.
Desde este año forma parte de la Guía Repsol y no nos extraña nada porque el chef Iván Sáez, que trabajó codo con codo con Berasategui, apuesta por una cocina tradicional basada en piezas de caza y producto de temporada. Desencaja es un restaurante con mucha fantasía inspirada en las novelas de Julio Verne. En los platos de sus tres menús (Viaje a la Luna, Viaje al Centro de la Tierra y Dueño del Mundo) encontrarás muchos de sus platos completamente libres de gluten.
Paseo de la Habana, 84.
Os lo contábamos en un post anterior: la comida de Shanghai Mama es comida que sabe a chino de verdad. Y les va tan bien que ya tienen tres restaurantes en la capital. Si eres alérgico al gluten, puedes consultar los dumplings libres de gluten (la salsa de soja también es sin gluten), la Ensalada de verduras de temporada al vapor, el Ha Kao relleno de gambas, la Pechuga de picantón, el Pato Shanghai Mama crujiente en salsa de almendras, o el Papillote de langostinos en salsa de té.
C/ Infanta Mercedes, 62 | C/ Arturo Soria, 51 | C/Camino de Santiago, 1 (Las Tablas).
¿Burger Lover, y también celíaco? no pasa nada, en una de nuestras hamburgeserías favoritas, New York Burger, llevan tiempo apostando por trabajar una carta sin gluten, y vaya si lo han conseguido. Como por ejemplo, esta brutal Hamburguesa… aunque tienen bastante referencias más. Tu pásate y pregunta, ya verás.
C/ Miguel Ángel, 16 | Paseo de la Castellana, 89 | C/ General Yagüe, 5 | C/ Recoletos, 4.
Y para terminar, dejamos los restaurantes de lado para entrar en una panadería donde producen diariamente pan 100% sin gluten, usando métodos y productos naturales, sin aditivos, ni colorantes, ni conservantes artificiales. El equipo de Leon The Baker, que comenzó en Londres en el 2014, no deja de experimentar con nuevas formas de usar ingredientes sin gluten, consiguiendo panes con mucho sabor y a la vez, saludables.
C/ Conde Duque, 19.
Sabemos que son muchos más los restaurantes para celíacos en Madrid, ayúdanos a completar la lista con todos aquellos que conozcas y te gusten: para tapear, beber una cerveza, tomar un helado… toda sugerencia es bienvenida.
so great can read this blog thank you for helpfull article
En las grandes ciudades cada vez es más fácil encontrar un restaurante donde sirvan menus para celíacos, pero en pueblos pequeñitos es casi misión imposible, por eso quiero destacar a chiringuito los pinares que es un restaurante de playa en la provincia de la Coruña, pegado a Pontedeume, está situado en la misma playa y no solo tienen menú para celíacos lo cual me dejó alucinada, casi el 100% de la carta es sin gluten, ,están certificados por la asociación de celíacos de Galicia,(lo que da una seguridad extra) se ve que lo toman en serio, lo notas cuando te preguntan si quieres pan, como alejan el pan con gluten de la persona celíaca, como tienen en cuenta al celíaco en todo el servicio, cuando sirven platos con gluten al resto de comensales, nunca los llevan juntos, se nota profesionalidad y conocimiento: te sientes muy segura. Que tus niños coman en ese restaurante da mucha tranquilidad y seguridad, ademas disponen de galletas, gominolas sin gluten una pasada la verdad.
Sólo comentar que una cosa la celiaquía que es una enfermedad autoinmune y otra cosa es ser intolerante al gluten, es un erro muy comprensible cuando no se es celiaco o se tiene a una persona cerca que tiene esta enfermedad. Una cosa es ser intolerante al gluten o otra muy distinta es ser celiaco , el cuerpo del celiaco genera anticuerpos cuando detecta gluten y daña el intestino delgado, un celiaco adulto diagnosticado de adulto llega ya con el intestino en 3C Mars una atrofia total que puede convertirse en linfoma intestinal sino hace dieta sin gluten estricta de por vida, además de problema digestivo : diarreas, dolores abdominales, vómitos etc…están los problemas extra-digestivo : problemas de piel, problemas neurológicos, epilepsia, problemas de huesos, infertilidad, abortos, graves anemias ( debido a que el cuerpo no absorbe los nutrientes porque el intestino está destrozado) …
Lucia la celiaquía es una enfermedad y no se es un poco, o se es o no se es y eso lo sabemos haciendo las pruebas médicas. Un intolerante al gluten es un celíaco