Skip to main content

Desde que publicamos la MAD Foodie Guide, guía formato Moleskine en la que recomendamos 50 restaurantes para comer en Madrid, nos ralla mucho el hecho de que haya algunos proyectos gastronómicos que aparecen en la guía, y nosotros aún no conocemos.

Esto se debe, por si no lo sabes, a que hemos colaborado con otros dos blogs más (Olocomesolodejas, y Good2be) en la selección de las 50 recomendaciones.

Estamos poco a poco solucionándolo, y uno de los primeros en caer ha sido el restaurante La Vaca y la Huerta, un proyecto con escasos meses de vida, en el que Fernando de la Raza y Ángel Marugán han elaborado una propuesta centrada en carnes, y en productos frescos de la huerta. Y esto es en torno a lo que gira su carta, que se divide en dos partes, “de la huerta”, y “de la vaca”.

reserva2

La Vaca y la Huerta Restaurante Fachada

La Vaca y la Huerta Restaurante Carta

Además, tienen 3 menús, de 12, 14 y 20 euros, y según vimos les funcionan muy bien entre diario, un jueves al mediodía estaban a full.

La Vaca y la Huerta Restaurante Carta Interior

El espacio es muy agradable, decoración sencilla, en la que el blanco y el negro, así como los rústico y lo moderno, conviven de forma equilibrada. Algunos detalles de la decoración que nos gustaron fueron una báscula de aguja, una vaca dividida por “cortes”, y sobre todo, mucha luz y mucha madera, que siempre nos gusta por la calidez que aporta al espacio.

La Vaca y la Huerta Restaurante Interior 2

La Vaca y la Huerta Restaurante Interior 3

La Vaca y la Huerta Restaurante Interior

Esto fue lo que pedimos.

Ensalada de burratina con pamplinas, de la que destacamos la textura cremosa de la burratina (si te gusta este producto AQUÍ puedes ver otras burratas que hemos probado últimamente), y el frescor y el aliño con toques cítricos bastante presente en las pamplinas. Buena combinación de productos en esta ensalada.

La Vaca y la Huerta Ensalada burratina y pamplinas tomate seco

Huevos de corral ecológicos con patata confitada y trufa negra, este fue de los platos que más nos gustaron… una combinación clásica que nunca falla, y en este caso son unos huevos de esos con sabor (de gallina feliz), con unas buenas patatas, y el toque a trufa que siempre le sienta tan bien a este plato.

La Vaca y la Huerta Restaurante Huevos de corral ecológicos con patata confitada y trufa negra

Mollejas de ternera salteadas al Brandy, que a pesar de que yo en concreto no soy muy fan de la casquería, como ya os he contado en alguna ocasión, insistieron que debíamos pedir. Y llevaban razón… me gustó el hecho de que la textura es crujiente, y el toque del brandy para mojar pan en ese caldito era gloria bendita.

La Vaca y la Huerta Restaurante Mollejas de ternera salteadas al brandy

El Steak tartar, posiblemente fue el plato que menos nos gustó. El aliño era correcto, pero el troceado de la carne y la sensación en boca no era lo que esperábamos (la verdad es que con los steak tartares solemos hilar casi más fino que con ningún otro plato).

La Vaca y la Huerta Restaurante Steak Tartar

Lomo alto de vaca rubia gallega. Esto sí era lo que íbamos buscando… Plato estrella sin duda, muy buena carne, madurada durante 40 días, y muy buena ración. Fue un broche de oro a la parte salada de nuestra comida.

La Vaca y la Huerta Lomo alto

Y de postre, pedimos unas Peras al vino con helado de vainilla. Buen postre, nos gustó el toque a canela del aliño de las peras, y la combinación con el helado, un acierto.

La Vaca y la Huerta Restaurante Peras al Vino con helado de vainilla

Buena propuesta la de La Vaca y la Huerta, tal vez en algunos platos esperábamos un poco más, pero en general nos ha gustado la experiencia y el proyecto, y por eso te lo recomendamos esta semana.

reserva2

El ticket medio, eligiendo platos de la carta y sin escatimar, suele rondar los 30 euros por persona, en función del vino que elijas, claro está.

Aquí tienes su web, su Facebook, y su Twitter.
Calle Recoletos, 13

Ah por cierto, hablando de «la huerta» y de «la vaca»… ¿cuál es tu ensalada preferida?, y ¿dónde has comido la mejor carne que recuerdas? ya sabes que nos encanta que nos chives datos interesantes, y que cualquier aportación será bienvenida para el conocimiento gastronómico colectivo. Puedes compartirlo a través de un comentario aquí debajo, o mediante nuestro hashtag #conelmorrofino en la red que prefieras.

Si te ha gustado esta recomendación, por favor, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos o seguidores, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias!

Fotos: Gregorio González

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

Un comentario

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido