Skip to main content

Este es de esos a los que les teníamos infinitas ganas, de hecho, lo publicamos en nuestra lista de tareas para este año. Y es que el restaurante Coque es sin duda uno de los mejores restaurantes de Madrid para darse un buen homenaje, en este caso, sin dejarse un riñón en el intento, y te contamos por qué.

La semana pasada nos acercamos al restaurante Coque para probar su famosa #ExperienciaCoque, pero ojo… lo mejor es que lo puedes gozar a mitad de precio, porque en su web tienen el menú degustación Max Madera + Vinos, entre semana (de martes a viernes) a 190 euros (dos personas) con TODO. Vamos, lo que te digo, un auténtico caramelo, un regalo amigos.

El menú degustación Max Madera se desarrolla en 4 espacios diferentes, bodega, cocina, sala y lounge. En cada uno de los cuales puedes degustar diferentes propuestas. Una vez vivida la experiencia, no podría decantarme ni por un espacio, ni por un solo plato, porque el trabajo que hay aquí, detrás de cada idea, de cada concepto, es monumental. Vamos a por ello.

En la Bodega (que como ves en la foto es una pasada), te preparan el cóctel Coque Club, con Four Roses, Fino y vermouth Yzaguirre, con el que empezamos a abrir el apetito mientras llegaban los aperitivos.

Restaurante-Coque-01

Una Uva ácida Sauvignon Blanc, con un secreto que mejor no te desvelamos. Macaron de Merlot con torta del casar, hemos probado mil macarons, ninguno tan original. Bocado aireado de polifenol con queso azul macerado en vino. Crujiente de Touriga nacional, y para terminar, un Corte helado de Pedro Ximénez, buena forma de empezar la #ExperienciaCoque, en este caso desde su Bodega, y claro, con algunos de sus vinos como ingredientes protagonistas en los aperitivos.

Restaurante-Coque-02

Después, subimos a su Cocina. Esta era una de las partes que más me atraían de comer en Coque, y la verdad es que no defrauda. La cocina es una pasada, luminosa, impoluta… el personal atento, muy agradable, y los dos bocados que probamos, perfectos. De nuevo, un buen ejercicio de creatividad. Un Piñón hidrolizado con helado salado y extracto de su aceite, según te van explicando cómo lo hacen y cómo se come, se te van poniendo los ojos como platos. Nunca he probado un ajoblanco como este.

Restaurante-Coque-04

Y tras enseñarnos su legendario horno, donde yacía el cochinillo que nos íbamos a apretar después, una Lechuga Batavia ahumada con madera de olivo y guacamole de cítricos y cilantro. Cómo un producto tan sencillo como una lechuga, se puede convertir en algo tan potente, ese sabor ahumado con esa base cítrica, es perfecto.

Restaurante-Coque-05

Restaurante-Coque-18

No sabes la ilusión que te hace, después de haber probado estas maravillas, saber que aún te queda el grueso del menú degustación, pero ahora ya sentado en la Sala, en manos de Juan Diego Sandoval y su equipazo.

Restaurante-Coque-06

Tras ponernos una copa de Albariño DO Ferreiro, comienza el espectáculo con este Pan al vapor de plancton marino con gamba y jengibre, e infusión de kombucha. Sutil y elegante sabor a Asia, y a mar, en un solo bocado.

Restaurante-Coque-07

Seguimos con elegancia pura, ahora con los Guisantes salteados con mantequilla de oveja, humus de garbanzos y láminas de trufa.

Restaurante-Coque-08

Semillas de verduras asadas y encurtidas con especias de los cinco continentes, y pipas fermentadas. Ahora el viaje no es al mar, sino por todo el mundo, con estas verduras con diferentes especias. Difícil elegir, pero si tuviera que hacerlo me quedo con el tomate.

Restaurante-Coque-09

Y vuelta al agua, esta vez al río, con un Vallegarcía Viognier para esta Trucha de río curada en salazón, con hierbas amargas, encurtido de coliflor y lombarda anisada. Me gustó ver cómo la cocina del restaurante Coque, a pesar de tocar muchos palos, tanto en producto como en elaboración y técnica, tenía la elegancia como hilo conductor permanente.

Restaurante-Coque-10

Escabeche de esturión nacarí, con vinagre de uva albillo, pasta de miso, enebro y mostaza. Con permiso del señor cochinillo, este plato me pareció el mejor de todo el menú degustación.

Restaurante-Coque-11

Pepitoria de gallina con huevo escalfado en su propia salsa, y perretxico guisado con panceta ibérica. Delicia micológica en estado puro, la salsa de la pepitoria y el huevo maridan de locura.

Restaurante-Coque-12

Y llegaron las «carnes», con un Dehesa Valquejigoso, y un Ravioli meloso de toro bravo, tendones de ternera con jugo de cochinita picante. Permitidme la expresión, este plato es acojonante.

Restaurante-Coque-13

Y entonces, llegó el grandioso Cochinillo lacado en leña de encina, con su piel crujiente, puré de ciruela especiado y melocotón asado. La joya de la corona desde hace más de 60 años, imagínate lo depurada que tienen la técnica. Esa piel crujiente que se despega sola de la carne… La bomba.

Restaurante-Coque-14

Y para empezar, sí, empezar la parte dulce del menú, un Helado de flor de hibisco, con esponja de ginebra y espuma de frutos rojos. Dulce y ácido en igual medida, todo con mucho equilibrio, y claro, como no, muy elegante.

Restaurante-Coque-15

Y de aquí bajamos de nuevo, ahora al Lounge, donde nos esperaban un Yogur ácido de oveja, con arándanos y espuma de trebejo ahumada, y un Cremoso de chocolate y menta con frutas exóticas. Te puedes imaginar cómo estaban estos postres, de 10, junto a unos petit fours de lo más variado y trabajado.

Restaurante-Coque-16

Restaurante-Coque-17

Un menú degustación de estas características, en un dos estrellas Michelín (y 3 soles Repsol), por 95 euros por persona (para comer de martes a viernes), es algo que tienes que probar al menos una vez… te diría, al año. Deja que los hermanos Sandoval te den de comer en el restaurante Coque, hazme caso, que la #ExperienciaCoque es cosa fina.

Aquí te dejamos su web, Facebook, Twitter y el Instagram de Mario Sandoval:

http://restaurantecoque.com/es/

C/ Francisco Encinas, nº 8 (Humanes)

916 040 202

Horario

Mar-Jue: 14:00-18:00

Vie-Sáb: 14:00-18:00 y 21:00-23:45

Dom: 14:00-18:00

Si te pasas por el restaurante Coque y quieres contarnos qué tal la experiencia, estaremos encantados de leerte, y si es así y quieres chivárselo a esos amigos #conelmorrofino, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias!.

Fotos: Gregorio González

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

5 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido