Estamos de subidón. Como ya te avanzábamos la semana pasada en nuestra selección de novedades, dos pesos pesados de nuestra gastronomía se acaban de juntar para hacer de las suyas. El chef Javier Goya (TriCiclo, Tándem, SUA), lanza nuevo proyecto junto con un amigo de hace años, uno de los referentes de la sala en Madrid, Fran Ramírez (ex Alabaster), en la céntrica Plaza de Matute. Como era de esperar, nos ha faltado tiempo para ir a conocer el restaurante A Mano, y como era de esperar, hemos salido encantados.
El local donde está ubicado este nuevo restaurante era un antiguo bar de copas, que han reformado por completo para crear un espacio dividido en dos zonas, una primera donde preside su barra y varias mesas altas, algunas bajas, y con capacidad para 40 personas, y otra interior junto a la cocina, con capacidad igualmente para otras 40 personas. La música acompaña creando un ambiente perfecto, y su sala está muy atenta desde el principio, cosa que se agradece.
Su propuesta gastronómica, también se divide en dos partes. La carta de barra, todo pequeños platillos pensados para comer «Con La Mano», y el grueso de la carta del restaurante A Mano, donde podrás pedir Cremas, Sopas, Ensaladas, Verduras, Arroz, Pasta, Huevos y un plato de Proteína, todos ellos (y aquí llega lo bueno) tanto en su versión Vegetal, como su opción Animal. Nosotros optamos por una combinación de ambas cartas, así como un mix también de ambas versiones (Vegetal y Animal), y lo gozamos cosa fina. Ya mismo te contamos, como siempre, bocado a bocado.
Empezamos con unas finas lochas de Salchichón de Cerdos y Rosas (Alba de Tormes), uno de los proveedores elegidos por Fran.
Comenzamos con aquello de comer con las manos, con una Patata frita con mejillón escabechado, vinagreta de zanahoria y algas codium.
Le siguió una Endivia con sardina ahumada y queso La Peral. Aquí ya empezaron a demostrar su buena mano con hortalizas y vegetales.
Después, uno de los hits del restaurante A Mano, los Tortos con láminas de portobello y papada de ibérico. Un bocado realmente adictivo.
Su versión de los Huevos rotos, sobre una patata y jamón ibérico de bellota.
El primero de los principales, una ensalada en su versión vegetal. La Berenjena, con yogurt, granada, hierbabuena y pan libanés. La acaban en el Kamado, lo que le aporta ese toque a humo (sutil), que tan bien le sienta.
Más verduras, con estos Puerritos jóvenes de Tudela a la brasa, tuétano, vieiras y cecina. Posiblemente el plato que más nos enganchó (difícil decantarse) en esta primera visita al Restaurante A Mano.
Y por último, el arroz en versión animal, el Arroz con pollo de corral y gambones.
De postre, un soberbio Arroz con leche con helado de mango, al estilo asturiano, bien requemado.
Los vinos (capítulo muy destacado en el restaurante A Mano) elegidos por Fran Ramírez, fueron estos, por orden: Fino Camborio (Bodegas Juan Piñero), Fábregas Garnacha Blanca, Pico de Luyas 2016, y El Maestro Sierra Amoroso (Medium).
¿Qué te vas a encontrar en el restaurante A Mano? Pues mucha solidez. Por un lado, una cocina hecha con cariño, basada en recetas de corte popular, y de carácter mediterráneo, pensadas para compartir (y muchos de los platos presentados para comer con las manos) con la buena firma de Javier Goya. Por otro, una maravillosa selección de vinos (con más de 100 referencias, muchas de ellas por copa). Y dando empaque a ambos pilares, una sala con muchas tablas, cosa que notarás desde que entres por la puerta. Con un ticket que rondará los 40 euros estamos ante uno de nuestros restaurantes de referencia en la zona Centro, bueno, sin la coletilla, «de referencia» sin más. Nota: te recomendamos que hagas hincapié en su apuesta por la cocina vegetal de calidad, aunque realmente pidas lo que pidas, será muy difícil que pinchen. ¡Volveremos pronto a por más cosas ricas!
Por si quieres seguirles en Instagram, aquí te dejamos el perfil de A Mano.
Plaza de Matute, 4.
915 277 970
Fotos: Gregorio González.
Creo que sera una visita obligada cuando volvamos a Madrid, acompañado con un buen Vermut como siempre 🙂 Gracias!
Increíble pinta que tienen los platos, especialmente para nosotros, que nos encanta comer con las manos 🙂
Deseando tener la oportunidad de subir a Madrid para probarlo
Un saludo