Conocemos a Raúl desde hace algún tiempo, y os podemos asegurar que es de esos tipos inolvidables. Un optimista acérrimo, como él mismo dice: “un amante de las sonrisas ajenas”.
Raúl Gómez es tal cual se enseña, está siempre de buen humor, le gusta ver el lado bueno de las cosas, pero sobre todo es alguien capaz de hacer cualquier cosa para que te eches unas buenas risas, como ya ha demostrado en su paso por TNT, Channel Nº4, El Método Gonzo, Otra Movida y Así Nos Va, y sigue haciendo actualmente en el programa de Radio “Lo mejor que te puede pasar”, en Melodía FM, junto con Nuria Roca.
Por todo esto y porque sabíamos que era seguidor de “Con El Morro Fino” desde nuestros inicios (¡resulta que Raúl ha ido a casi todas nuestras recomendaciones!), nos cae tan bien este chaval y queríamos que se uniera a la familia del Morro Fino invitándole a probar una de nuestras hamburguesas favoritas de Madrid, la de la Cafetería HD.
Bueno, vamos al lío, que las imágenes hablan por si solas, esta fue la “gastro-entrevista” a Raúl Gómez.
¿Dirías que eres un morro fino?
Yo creo que podría definirme como “el morro fino”. Me apasiona la comida, disfruto y me divierto comiendo. Soy de nuevas experiencias y me encanta probar platos y lugares nuevos, por eso soy tan fan de vuestra web.
Cuando estás solo en casa, ¿eres de los que se ponen su mesa, con su mantelito, sus cubiertos, todo bien apañado?
Tengo que reconocer que hasta hace poco cocinaba muy mal, comía fatal… tiraba mucho de congelado, de esos sobrecitos de pasta que ya está hecha, horrible.
Pero hace poco, me regalaron un delantal, el típico de esos que parece que estés desnudo… me inspiré e hice el primer puré de calabaza de mi vida. Y a partir de ese día… es como si hubiera encontrado una paz y una armonía cocinando que no veas, me pongo mi musiquita, mi luz tenue y siento como si fuese a hacer el amor con las verduras de la nevera.
¿Eliges los platos leyendo la carta, o mirando de reojo lo que comen los demás?
Yo cuando entro en un restaurante, parece que vaya a cámara lenta, miro todos los platos de todo el mundo, parezco un septuagenario. Soy un “voyerista” de la alimentación.
Entre tanto, nos fueron trayendo los entrantes, entre los cuales habíamos pedido unos Aros de Cebolla, que para nuestro gusto, y el de Raúl, son de los mejores de Madrid.
¿Cuál es tu kriptonita culinaria?
Los caracoles. A mí un caracol me da mucha cosa, ver a la gente cómo chupetea un caracol, además sabiendo de donde viene… ¡uf!
Yo chupo de todo sabiendo de donde viene, pero es que un caracol, con esas antenitas… ese cuerpo viscoso… no, no, no puedo.
¿Cuál es tu arma secreta para conquistar a alguien por el estomago?
Mi arma secreta para que una persona quede cautivada es… es el alcohol, es muy importante darle de beber cerveza, luego cargarle con vino tinto, blanco, da igual, hay que beber. Porque es que el beber tiene eso de que parece que pierdes el sentido, y es ahí donde te ganas a esa mujer que está cenando contigo.
Luego ya, de comer, le prepararía unos espaguetis bien largos, así, a lo grande, es la mejor forma de empezar una cita. Entonces se da ese momento en que tu miras a la mujer, ella te mira a ti, empezáis a sorber espaguetis con una conexión alucinante y a ti te apetece sustituir ese espagueti por otra cosa que tienes en tu interior y que no es comida, pero que se puede comer.
¿En qué receta tu madre no tiene competencia en el mundo?
Mira, te voy a hablar mejor de mi abuela, hay dos cosas donde mi abuela es imbatible, una de ellas es la paella. Ella no es valenciana, es de Castilla y León y hace unas paellas que yo no sé que cojones le echará, pero tiene unas manos que son mágicas.
Y otra cosa que hace muy buena es el pulpo a la gallega, lo cocina con un secreto que tiene la gente mayor y es que cuando golpeas el pulpo y lo metes en la olla, ella tiene una moneda de cobre antigua y la mete dentro del agua donde se cuece el pulpo. No sé si ese es el secreto, yo creo que a su madre o a su abuela se le caería una moneda dentro, luego le quedó bueno el pulpo y dijeron “pues a partir de ahora echamos siempre una moneda”, le queda buenísimo.
Eres como 007, tienes licencia para comer en cualquier lugar del mundo y con cualquier compañía… ¿qué y a quién eliges?
El con quién lo tengo claro… ¿puedo hacer una comida a tres? Mira, yo adoro a Julio Iglesias y al Papa Francisco… ahí los tres en una santa comida y a escucharlos hablar. Ah, y que haga sol, algo de día.
Los llevaría a una hamburguesería, un sitio donde intento ir una vez al año, es un rinconcito en Formentera, una cabañita a orillas del mar que solo ponen hamburguesas, en agosto.
Tu imagina, verano, calorcito, el Papa y Julio, cada uno con una hamburguesa y una cañita bien tirada… demasiado.
Cuando te pegas un buen homenaje, ¿lo compensas al día siguiente haciendo deporte, o te da lo mismo?
La verdad es que no pienso mucho en las calorías que tiene la comida, es que el que lo haga debe sufrir mucho pensando que está haciendo algo malo. Comer es muy rico, yo pienso que si haces un poco de deporte a la semana y comes lo que quieras pero sin hartarte… eso es buenísimo. ¡Ah! Y la siesta, si después de una comida puedes echarte una siesta cojonudo, así eso se distribuye bien todo por las venas.
De todos modos, si lo que quieres es quemar calorías… ¡haz el amor! Que eso también quema.
Y hablando de quemar, aquí trajeron las tres hamburguesas… cada una diferente, la Mejicana, la Francesa y la Japonesa… una auténtica locura. Si nos descuidamos, Raúl se zampa las tres sin despeinarse.
¿Qué es lo más raro que te has encontrado en un plato?
Yo es que he comido cosas muy raras porque en esta vida he ido a sitios muy muy extraños, y me he encontrado cosas… que a lo mejor si las dijese, cerrarían más de un local en España, y no sé si esa es la intención de esta entrevista, jejeje. He visto cosas que no creerías que se pueden ver en un plato de comida.
Si en un restaurante hay un plato con el nombre del restaurante… ¿te lo pides?
¡Absolutamente!
Solo por que alguien ha tenido ese ejercicio de egocentrismo al hacer una pizza o una hamburguesa con su nombre… solo por ese ego, ¡se la pido!
Luego, a lo mejor voy y le digo “Paco, eres un mediocre”.
¿Cumples con el refrán “Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo?
Yo es que intento hacer siempre de rey, desayuno muy bien, pero es que luego también me gusta comer bien. Y luego, llega la noche y… joder han pasado muchas horas, ¡así que hay que comer bien! Hay que ser rey SIEMPRE.
¿Eres de los que pide tupper si sobra comida?
Sí, sí, yo es que a veces miro una carta, me vuelvo loco y pido demasiado. Entonces estás ahí comiendo de todo, con la boca llena y cuando ves que aún te quedan dos platos por sacar y estas lleno, pides tupper… o una caja. De todos modos he de decir que hay muchos sitios que no están preparados y te lo ponen en papel albal… así, sin tupper ni nada… serán cabrones.
¿Eres de los que se aguanta, o de los que abre la veda para mojar el pan en la salsa?
Yo soy de los que no tienen ningún respeto por la educación ante el mantel, me encanta mojar el pan en la salsa. Además, ¡el cocinero hace la salsa para que te la comas, no para que la dejes en el plato! Eso está ahí pa que alguien lo rebañe… ¡ignorante el que no lo haga!!.
La croqueta, ¿en un bocado o en dos?
Pues a mí me gusta en dos bocados, porque soy muy meticuloso, me gusta disfrutar, y como la croqueta dura poco, me gusta alargar el placer. Un bocado, luego limpias la boca con vino, aclaras, y luego otro bocado… mira, si me apuras, hasta me la como en tres bocados. Soy un loco, me la juego.
La música en un restaurante para ti, ¿es un buen complemento?
Depende, si vas a comer con alguien que te aburre soberanamente, si la música está muy alta es cojonudo.
Pero si vas con alguien a quien amas, lo importante es que haya una música tipo “Claro de luna” de fondo. Si una música entra bien, la comida entra mejor, todo entra mejor…
¿Los camareros deben ser agradables y eficaces, o eficaces e invisibles?
A mí lo que me gusta es que sean simpáticos, me gusta la gente, hablar con la gente. Me gusta hablar con un camarero sobre la comida, qué es lo que más se lleva, qué me recomienda… que disfruten recomendando, como hace Francisco aquí en Cafetería HD.
Y lo que también me encanta de los camareros es que siempre te reciban con una sonrisa, me genera muy buen rollo. Yo a veces no vuelvo a los sitios porque me ha tocado un camarero borde… vamos, he tenido urticaria muchas veces por su culpa. Aquí en HD mola mucho, porque la verdad es que siempre hay muy buen rollo.
Y justo antes de la última pregunta, nos trajeron los dos postres que habíamos pedido para compartir, Raúl no sabía por cuál decidirse… aunque al final se lanzó de cabeza a por uno de ellos.
¿Qué es lo que más te ha gustado de la comida de hoy?
Pues mira, hoy hemos mezclado varias cosas que me gustan mucho, las “guiza” (se refería a las gyozas) estas japonesas, como el jugador de fútbol, porque me apasiona la comida japonesa, y luego las hamburguesas, que también me flipan las hamburguesas. Estas son unas de las 10 mejores hamburguesas de Madrid, sin ningún género de dudas.
Me ha encantado la comida, y luego muchas veces, el 30% ó el 40% de lo bueno en una comida es la compañía, porque la compañía te hace pasar un buen rato y al final, cuando recuerdas estos momentos te acuerdas de que comiste bien y lo pasaste mejor.
En fin, que hemos disfrutado una vez más (hemos ido a HD al menos 6 veces ya) de unas de las mejores hamburguesas de Madrid, y además esta vez nos hemos echado unas buenas risas con Raúl… que según nos confesó al salir, se ha convertido en fan absoluto de las hamburguesas de Cafetería HD, así que una vez más, objetivo cumplido.
Si te ha gustado esta entrevista, recuerda que puedes compartirla con tus contactos mediante los iconos que tienes aquí debajo.
¡Gracias y hasta el próximo morro fino!
Con elmorro fino
el Morro Fino Hamburguesería HD: Esta medio entrevista medio reseña es una forma muy original de presentarnos las cosas ricas