Bienvenidos al mayor festival gastronómico vivido en los últimos tiempos, al menos desde que yo tengo uso de razón. Y es que desde hace algunos años los medios de comunicación rezuman arte culinario por los cuatro costados. ¿Dónde habrán quedado los años de monopolio del gran Karlos Arguiñano en la televisión? Carismático como pocos el tío enganchaba a todos los cocinillas de España con cuatro recetas fáciles, con fundamento y mucho perejil.
Pero desde que hace unos tres años MasterChef diera el pistoletazo de salida a la competición de las cadenas por el primer puesto al mejor programa gastroalgo (sin olvidar “Todos contra el chef” con Dario Barrio tiempo antes), no han parado de sucederse una innumerable lista de programas, de mayor o menor calidad, de cocina-comida-reality o lo que sea; TopChef, Abran fuego, Un país para comérselo, Cocinados, Robin Food o el recién estrenado Al Punto.
Como dijo Oscar Wilde; “Que hablen de mi, aunque sea mal”. La cocina y la cultura gastronómica están en boca de todos, para bien o para mal, gracias a este boom mediático, que al menos ha servido para que el gran público se preocupe por lo que come, por lo que guisa, y por los maravillosos productos que puede tener a su disposición.
Como aquí nos encanta hablar de cocina y de todo lo que la rodea, y queremos que lo disfrutes con nosotros, volvemos esta semana con otra tanda de planes gastronómicos. ¡Qué viva el buen comer!
VIERNES 8 DE MAYO
EAT LA FRANCE
No es habitual encontrar un evento gastronómico dedicado exclusivamente a la cocina francesa. De hecho creo recordar que este es el primero que recomendamos. Es más fácil acudir directamente a algunos de los restaurantes franceses o creperías que hay repartidas por Madrid, que los tenemos muy buenos.
La cocina francesa es maestra de la vanguardia culinaria y ejemplo irrefutable de la tradición más exquisita. Algunas de las técnicas más sofisticadas que se usan a diario en las cocinas de los mejores restaurantes nacionales proceden de la cocina francesa; soufflé o confitado, sin ir más lejos.
Por esto nos parece una idea casi imprescindible realizar un homenaje a la cocina de nuestro país vecino. Y como ha llegado a nuestros oídos, hoy os recomendamos Eat la France, una noche en la que Club Kviar y LeNomade nos presentan en la Fábrica de Jabones un menú diseñado exclusivamente con recetas de cocina francesa.
Por el precio de 69 euros por persona, Javier Endara y Xavier García del Palacio nos harán degustar unas riquísimas Verduras de Temporada con cuatro texturas y tres tipos de cocción, acompañadas de trufa negra. Huevo Poché sobre Ratatoille, o Pichón con Parmentier de patata y Foie a la parrilla.
Cada uno de los platos servidos será marinado con un vino de D.O francesa.
La cita es a las 21:00 y es necesario reservar, así que no pierdas tiempo y saborea la petit France.
SABADO 9 DE MAYO
NUEVA EDICIÓN DE MADREAT
El éxito está asegurado. Lo avalan otras cinco ediciones anteriores. La VII convocatoria para foodies callejeros llega al complejo Azca con una fuerza y un elenco de cocinas sobre ruedas fraguado durante meses a fuego lento. Y es que desde que Madreat plantó, en mitad de la calle, sus caravanas deliciosas por primera vez en Octubre del 2014, no ha parado de ganar “followers”, dicho en terminología tecnológico-moderna, y no dudamos de que su club de fans seguirá aumentando más y más durante los próximos meses.
El Street Food market más aclamado y grande de Madrid vuelve este fin de semana con más delicatessen para comer “a bocaos” y de pié, con cervecita o vinito en la otra mano. Durante los días 8, 9 y 10 de mayo en horario de 12 a 18 h (hasta las 24 h el sábado) podremos vernos las caras con la cocina más alternativa y cosmopolita de la ciudad, al menos por la forma de realizarla, e incluso con algunas estrellas michelín como; “Kabuki” de Ricardo Sanz o “Chirón” de Iván Muñoz.
Las mejores carnes de waygu, casquería en modo fino que te cautivará, algunas de las mejores pizzas de Madrid en Picsa (restaurante incluido en nuestra querida Mad Foodie Guide), o incluso recetas traídas de ultramar de la mano de Las delicias de Nil, directamente desde Colombia.
Además en esta ocasión se unen al carro food trucks de cocina vegetariana como ShantiCaravan o Casa Ernesto, dedicado íntegramente a los platos de alcachofas confitadas y su infinidad de acompañamientos.
Madreat es un evento gastronómico organizado por la agencia de comunicación y marketing Mateo&Co, que está comprometida con la difusión y promoción de la gastronomía desde el año 2000. Y con la que colaboran para la ocasión la Asociación de Turismo de Madrid y la Asociación de Comerciantes ProAzca.
El fin de semana no se hizo para pasar hambre, y lo mismo para cocinar en casa tampoco. Así que ¡aprovecha!.
DOMINGO 10 DE MAYO
TAPEO DOMINGUERO POR MOSTOLES
Con el calor salen a la calle las ansiadas rutas de la tapa de los diferentes barrios de Madrid y también de los municipios de los alrededores. Tener el típico rutero en la mano, recorrer con los ojos la variedad de tapas y pintxos que podemos probar y elegir los que nos parecen más apetitosos, elaborados o “cuquis” para whasappear a los colegas o la familia y decir -¡La tengo, nuestra ruta está hecha! Luego todo son pegas; que si a mí no me gusta el pimiento, que si yo el pescado no lo como. Pero tú ya vas con tu listado todo ilusionado.
Pues bien. Prepara papel y boli para hacer una de las famosas listas este fin de semana, porque Móstoles se viste de pintxo para acoger la VII ruta de la tapa de la mano de cerveza Mahou. Del 7 al 10 de mayo un amplio número de bares y restaurantes de este municipio del sur de Madrid nos ofrecerán sus mejores creaciones junto con un botellín de Mahou por el precio de 2 euros (como es habitual en este tipo de ferias).
Además todas las personas que participen con sus votos en la ruta a través de internet podrán entrar en el sorteo de una cena para dos personas en cualquiera de los establecimientos. ¡Reconócelo! Es un planazo.
LUNES 11 DE MAYO
ENROSQUÍLLATE PARA SAN ISIDRO
¡Chan, chan…! Ya están aquí, la están peinando. Ya llegan las fiestas más populares y castizas de la capital. Las fiestas de San Isidro. Un día, 15 de mayo, en el que los que trabajen en el municipio de Madrid tienen libre para seguir la tradición; hacer tortillas y filetes empanados e ir a comer a la pradera de San Isidro, bailarse un chotis (eso ya es más difícil) y marcharse a Las Vistillas o la Plaza Mayor a escuchar algún conciertillo y tomarse algo al caer el sol.
Pero sin duda hay unas claras protagonistas gastronómicas en estas fiestas; las rosquillas. Dulcecitas y crujientonas, en sus cuatro variedades; tontas, listas, almendradas y de Santa Clara. Hacen las delicias de pequeños, mayores y jubilados durantes los días cercanos a la fiesta del patrón.
Cuenta la tradición que nadie ha preparado unas rosquillas, jamás, como las de la Tía Javiera, natural de Villarejo de Salvanés, y que muchos competidores le han salido, pero que ni de lejos logran igualarla.
Es una pena, porque a las de Javiera ya no llegamos, pero nos ha dicho un pajarita donde están algunas de las mejores rosquillas de San Isidro de Madrid.
- Horno San Onofre (San Onofre, 3)
- Lhardy (Carrera de San Jerónimo, 8)
- La Mallorquina (Sol, esq C/Mayor)
- Pastelería Riofrío (Génova, 28)
¿Conoces algún sitio donde comer rosquillas irresistibles?
MIERCOLES 13 DE MAYO
THE GRAND GELINAZ SHUFFLE
Gelinaz es un movimiento creado en 2005 por Andrea Petrini y Alexandra Swenden cuyo principio básico es la creatividad al servicio de todos y compartida con todos. Esto llevado a la gastronomía en su máxima potencia. Los cocineros comprometidos y asociados con la causa organizan eventos por todo el mundo.
En este caso Gelinaz se acerca entre otros países a España con su proyecto The Grand Gelinaz! Shuffle. Un nuevo reto para los mejores cocineros a nivel internacional, que durante el mes de Julio intercambiaran sus vidas, sus costumbres, y , los que nos interesa aún más, sus restaurantes para ofrecernos lo mejor de su cocina a través de un entorno totalmente desconocido para ellos.
La cita será el 9 de julio en varios enclaves como Francia, USA, Suecia, Italia, Argentina, pero aún no sabemos que Chef acudirá a que restaurante. Solo sabemos que nosotros mandamos, ahí, a la aventura, a Albert Adriá y Andoni Luis Aduriz. Si movernos de las fronteras españolas tendremos la posibilidad de probar la cocina de alguno de los mejores chefs de todo el mundo, y de ver como se desenvuelve entre fogones ajenos.
Pero te preguntarás: ¿y por qué me cuentan esto un 13 de mayo, si el evento es el 9 de julio?. Pues bien, resulta que las entradas salen el día 13 de mayo a la venta y por lo que se ve están muy cotizadas. Si estás interesado en darte el capricho, atento a la página de Gelinaz (que remitimos más arriba) para ver sitios y precios.
De momento te dejamos el video de presentación… The Grand Gelinaz.
JUEVES 14 DE MAYO
CIRCUITO DE PANES DE AUTOR
Últimamente la gente se mofa mucho del concepto “de autor” cuando va del brazo de la cocina o la gastronomía. Pero digo yo… Si yo escribo un libro, soy el autor de ese libro. Y si invento una receta de un plato o incluso un producto concreto seré el autor de esa receta o ese plato ¿no?. Pues eso…
Así que dicho esto hoy queremos presentaros el Circuito de Panes de Autor (recetas personales y recién horneadas) que da comienzo durante 10 semanas a cargo de La Pepa (Pequeños Panaderos Afines), y en el que participa El Horno de Babette con su buenísima «Rosa de Babette».
La pepa es una asociación de panaderos repartidos por toda España que promociona la fabricación y consumo de pan artesano, y nos ofrecerá todos los jueves, y algún que otro día según la panadería, una pan de autor que está incluido en la oferta habitual de otro panadería del grupo. Es un intercambio casi como el de Gelinaz, pero en vez de moverse los cocineros, se mueven las recetas.
Pan de chocolate, de cerveza o de olivas y ajo son algunos de los ejemplos que nos acercará La pepa durante esas 10 semanas. Algo que sale fuera de lo común y que llega en un momento muy oportuno, en el que las panaderías reivindicas la riqueza y variedad esta masa horneada sacando a relucir cada día más opciones para llevarnos a casa.
Un comentario