Skip to main content

Preparen sus chalecos y los botes salvavidas para el naufragio, porque alrededor nuestro yo solo veo agua. Y es que si, vaya días de lluvia que hemos tenido. Lástima que no seamos HUEVOS, y estar pasados por agua no nos guste. Un día nublado y húmedo de San José y NIT DEL FOC en Valencia, muy complicada.

Las flores de la primavera, que por fin ha llegado a nuestras vidas, están tardando en hacer acto de presencia. Las nubes son las que nos dan los BUENOS DÍAS. Pero… ¡Al mal tiempo, buena cara! Que vienen un montón de días libres (para los afortunados que los tengan) para disfrutar de los mejores rincones, olores y sabores de la ciudad capitalina. Y Con El Morro Fino viene cargadito esta semana con unos cuantos planes para conocer Madrid más allá de su centro turístico. Incluso tenemos guardado para ti eventos gastronómicos para hacer una escapadita.

¡ Atrévete y disfruta!

VIERNES 27 DE MARZO

JORNADAS GASTRONÓMICAS EN BOADILLA DEL MONTE

Madrid es una ciudad con una oferta cultural y gastronómica cuidada, en la cual, si te lo propones, cada día de la semana tienes algo interesante y sabroso que hacer fuera de casa. Es por eso que muchas veces nos olvidamos de que sus alrededores también pueden ofrecernos alternativas de ocio, en nuestro caso gastronómico, para pasarlo ¡piruleta!.

Este mes Boadilla del Monte es uno de estos buenos ejemplos, pues desde principios de marzo está inmersa en sus VI JORNADAS GASTRONÓMICAS, organizadas por el Ayuntamiento de Boadilla y el IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario).

Con el lema “Comer como un Rey” 18 restaurantes del municipio están ofreciendo, de jueves a domingo, menús y tapas especialmente diseñados para la ocasión, haciendo gala de la tradición gastronómica de la zona.

Además se han realizado una serie de talleres gratuitos, a las que cualquiera podía asistir con la simple condición de reservar plaza, a cargo, como no podía ser de otra manera, de buenos profesionales de la nutrición y los fogones, como; “Taller de Pasta Fresca en Familia” dirigido por Alicia Castro o “Taller de Recetas con Polen desde el grano hasta la miel” impartido por el televisivo Jesús Almagro.

A los talleres ya llegamos un poco tarde. Pero aún podemos disfrutar hasta el día 30 de Marzo de la muestra culinaria que nos presenta la ciudad.

gastronomicas2015

SÁBADO 28 DE MARZO

SUBETE AL TREN ENOTURÍSTICO

Valladolid es sin duda ciudad del vino, pero los que frecuentan tierras pucelanas saben que el grueso de bodegas de la D.O Rueda, se encuentran en los pueblos de los alrededores. Por eso, y si eres un gran aficionado al resultado de la fermentación de la uva, hoy te proponemos una escapadita para conocer la tierra de los vinos de Rueda y algunas de sus mejores bodegas.

Desde hoy mismo “Renfe” y “La Ruta del Vino de Rueda” se unen para poner en marcha el Tren Enoturístico. Un proyecto que nos permitirá conocer uno de los pueblos con más tradición vinícola de la zona, Medina del Campo. Esta iniciativa pone a nuestra disposición un tren de alta velocidad Madrid-Medina del Campo, todos los sábados. Y por un precio de 49,50 euros nos planta en este bonito pueblo, con un guía turístico que nos llevará al Castillo de la Mota, y nos acompañará a conocer una de las bodegas* de la D.O, donde se realizará una cata con regalo de una botella de vino incluido.

Después podremos disfrutar, antes de volver a Madrid, de la gastronomía de la zona y comprar algún producto típico. ¡Qué no todo sea vino! Seguro nos apetece degustar las famosas carnes de Castilla y León. Para ello también han preparado dos menús; uno turístico de 14 euros, y otro castellano por 25 euros.

¿Te hace una escapadita este sábado?

*Si aceptas nuestro consejo te recomendamos la bodega Castelo de Medina, premiada con el mejor vino verdejo del mundo en 2014.

vinos_castelo_de_medina

DOMINGO 29 DE MARZO

FERIA DE LA TAPA EN CERCEDA-EL BOALO

Sin duda la Cuenca Alta del Manzanares y sus alrededores son un patrimonio natural de Madrid, con una biodiversidad creciente y que merece la pena cuidar. Por eso nadie duda que una escapadita de vez en cuando, para dejar de respirar lo que sale de los tubos de escape que pueblan la capital y respirar un poco de aire puro, puede convertirse en un plan genial para cualquier día de domingo

Pero si además sabemos que los pueblos de la zona se esfuerzan por ofrecernos lo mejor de su cocina en una feria de la tapa… Yo cojo el petate en plan dominguero y me tiro al monte.

El Ayuntamiento de Cercecda-El Boalo-Matalpino, tres poblaciones chiquititas de la Sierra de Guadarrama, han organizado en marzo su V Feria de la Tapa, que nos trae una muestra de las mejores tapas de sus bares y restaurantes en varios fines de semana. Este viernes, sábado y domingo es el turno de El Boalo, que se engalana para hacernos disfrutar con, al menos, una tapa especial en cada uno de sus establecimientos.

Además si decides hacer una escapadita rural hasta el Boalo y disfrutar de su feria gastronómica entrarás en el sorteo de una fin de semana rural para dos personas. Solo tiene ¿Quién puede negarse a un día de desconexión y sabor a pocos km del centro?

feria de la tapa 2015

LUNES 30 DE MARZO

LLÉVATE EL COCINERO A CASA

De vez en cuando nos gusta recomendaros planes tranquilitos, sin necesidad de desplazamientos, ni siquiera de quitarse el chandal de andar por casa. ¡Vamos! que se puedan hacer desde el sofá de casa con una copita de vino o una tacita caliente de té.

Por que disfrutar de la gastronomía, aprender y hacerse más frikie de la cocina y la alimentación, si cabe, es muy factible solo acudiendo a la estantería, hoy te traemos “El chef en casa” un libro escrito por Magda Carlas que nos permite adentranos en las cocinas domésticas de once chefs más que reconocidos por la crítica nacional, como Carmen Ruscalleda “San Pau”, Martín Berasategui “Martín Berasategui”, Paco Roncero “La Terraza Del Casino” o Jordi Cruz “Abac”.

Muchas veces creemos que los grandes chefs comen a diario de las obras maestras con las que Michelín o la Guía Repsol les ha galardonado, pero… Seamos razonables, de puertas para dentro casi nunca hay tiempo para esos niveles de creatividad y precisión. Por eso ellos mismos en primera persona nos cuentan los truquitos caseros que tienen para comer sano, sin perder ni una pizca de sabor, para fabricarnos un plato sencillo de 10 en 10 minutos, y hasta pueden que nos desvelen algún consejillo de madre o abuela (que son los que molan). En definitiva, la intimidad culinaria de Fulanito e hijos llevada al papel impreso.

No se a ti, pero a mi me apetece descubrir que ellos también son mortales y comen… tortilla francesa, aunque siempre con un toque especial.

El chef en casa

MARTES 31 DE MARZO

LO MEJOR DE GALICIA LLEGA A LAVINIA

Puede que a veces, se nos vea un poco el plumero con el mundo enológico, pero es que si ¡nos encanta el vino! Y nos alegra mucho el fomento de la cultura vinícola que, desde hace algunos años, se lleva a cabo en España a través de rutas, consursos, catas de interés para el público general.

Por eso no hemos dudado ni un momento en traerte este plan que hará que puedas conocer más a fondo una D.O que sin duda, no tiene nada que envidiar a otras, quizás más conocidas a nivel nacional e internacional, Rías Baixas.

Para que podamos terminar de enomorarnos de Galicia Lavinia (una de las más grandes enotecas de Madrid) se sube al tren de “La Ruta de las Camelias”, afamada ruta en tierras gallegas y nos trae, hasta el día 4 de abril, una muestra selecta de los vinos de la D.O Rías Baixas que corresponde a esta zona de Galicia. Así podremos disfrutar estos días desde albariños clásicos de bodegas con una reputación bien ganada, hasta novedades de bodegas jovenes y desconocidas. La gran sorpresa de las jornadas la pondrán los vinos tintos, menos comunes en esta D.O.

Además, y ya puestos a ponernos finos, en el bar y restaurante de Lavinia podremos disfrutar de tapas de las mejores conservas gallegas y menús que nos deleitaran con los mejore de la cocina galaica.

¡ A veces una comida joven, se convierte en toda una señora cuando la acompañas de un buen vino.

Viña

MIERCOLES 1 DE ABRIL

CONOCE CARAVANA STREET FOOD

Un buen día vas por la calle y encuentras lo que parece ser mercadillo ambulante de exquisitos productos de alimentación. Pero… ¡espera! ¿Qué ven mis ojos? Si resulta que me cocinan y me lo puedo meter para el cuerpo calentito. ¡Qué maravilla! Si amigos. Esto es el Street Food, una tendencia gastro que llegó hace algún tiempo a Madrid y que está creciendo como la espuma en forma de concentración de carvanas-restaurante.

Ya os hemos hablado en alguna ocasión del Street Food, que normalmente aparece de forma intermitente en nuestras vidas (MadrEat, Complutense Street Food Festival…). Pero hoy queremos que nos acompañeis a uno de los primeros negocios de Street Food permanente instalado en la capital. Caravana Street Food.

Como ellas mismas dicen en su página, han llegado al mercado de Antón Martín para hacerse un hueco entre productos de temporada y las voces del gentío y los vendedores pregonando. Paula Quintana y Aida Moratón se conocieron trabajando en CRUMB, un sitio que sirve sandwiches de autor y ahora quieren hacernos disfrutar de sus pequeños manjares para comer de pie. Producto siempre de temporada y cuidado al máximo que nos presentan en forma de bagels, wraps, sandwiches o incluso su ya conocido rost beef, todo a un precio que no pasa de los 8 euros. Y por supuesto carta de postres para los más dulzones.

Esperamos haber despertado tus ansias de conocer a estas dos aventureras de los fogones portátiles que están a tu disposición de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 y los sábados de 11:00 a 15:00.

*Si el Street Food te llama la atención tanto como a nosotros te recomendamos ver la película “Chef” del director Jon Favreau.

Paula y Aída Caravana Street Food Mercado Antón Martín

JUEVES 2 DE ABRIL

JORNADAS GASTRONÓMICAS DE ITALIA EN ROMANO

La comida italiana es una de las más conocidas a nivel internacional. Y también una de las más consumidas. Italia posee una gastronomía fácil de comer por sus pastas y pizzas, pero también cuidada y centrada en los productos naturales y autóctonos, lo que hace de ella una embajadora única de la “Bella Italia”.

Por eso mi piace hablaros de las Jornadas gastronómicas de Italia que el Ristorante Romano ( C/ Estafeta 4, Alcobendas) lleva algunos meses organizando. Cada cierto tiempo estas estarán dedicadas a una región concreta de Italia, lo que nos permitirá salir del “sota, caballo y rey” en cuestión de cocina italiana, que solemos conocer.

Desde el 16 de Marzo las jornadas están dedicadas a la región de Cerdeña, destino turístico en los mese de vernao, por sus playas y su buen clima. Pero mejor aún por sus platos típicos. Romano elabora para sus clientes un menú que representa a la perfección la tradición gastronómica de la zona donde ingredientes como el queso pecorino o la fregola sarda son los protagonístas.

De domingo noche a viernes al medio día podrás disfrutar de lo más auténtico de esta isla en un menú de cinco platos por un precio de 29 euros.

Un plan perfecto para desconectar de Madrid si no te has podido ir de viaje.

Romano
Foto de portada: Reinhard Link Cuatro-Torres-Business-Area (vía Flickr)

Marta

Psicosexóloga vocacional buscando experiencias sabrosas. Fan de comer a dos carrillos y con los ojos, pero siempre lo que come un pajarillo. He tocado mil palos hasta llegar aquí, incluso flamencos (sino bailo, no estoy viva). Me divierto escribiendo sobre aquello que me hace pensar y disfrutar y, por qué no compartirlo con vosotros. Así que si quieres ponerte fino, ya sabes, vente conmigo.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido