El Callejón del Gato y la chocolatería San Ginés. La plaza del Biombo y el Corral del Príncipe, son algunos de los sitios que Max Estrella describe con un cariño un tanto sátiro en “Luces de Bohemia”, una obra clásica que todo aquel que ame Madrid debe leer para transportarse y recorrer sus calles más castizas del Madrid de los Austrias en otro tiempo. Y es que SI, Madrid tiene muchos rincones bonitos que descubrir y disfrutar; que ver, que oler y por supuesto que saborear.
Existen muchas rutas, tanto de noche como de día para conocer y enamorarse de las calles de Madrid, algunas incluso recorren los lugares donde vivió sus aventuras aquel personaje tan insólito de la obra de Valle Inclán. Pero ¡por supuesto! También existen muchas rutas para conocer los mejores sitios dónde llenarte la panza en esta ciudad. Y mira tú por donde, ahí si que podemos ayudarte nosotros.
Otra semana más te traemos un planning calentito para que puedas disfrutar de los mejores eventos gastronómicos de la comarca y no tengas que acabar sin remedio en la famosa “Taberna del Picalagartos”.
VIERNES 20 DE MARZO
NOCHES DE SUSHI Y TAPPER SEX
La pasión por el mundo de la sexología en general y la salivación de las papilas gustativas cuando huelo cerca el sushi me lleva sin remedio a recomendar para esta noche de viernes el plan que nos ofrece La Escalera de Jacob, tupper sex y Sushi. Probablemente de entrada pensemos en la típica chica simpática o chico picantón presentándonos un montón de productos para favorecer nuestra vida erótica mientras degustamos unas ricas piezas de maki o niguiri. Suena un poco raro ¿no?
Pues sí. Pero no es esto lo que nos ofrece este espacio artístico exactamente. En realidad la Escalera de Jacob ha llegado a un acuerdo con la cadena de comida oriental Miss Sushi para poder ofrecernos un pack que incluirá, las noches de los viernes de Marzo, una cena en cualquiera de sus restaurantes y un pase para el monólogo Miss Tupper Sex. Todo ello por un precio de 30 euros.
Miss Tupper Sex es una obra escrita y representada por Pilar Ordoñez, autora del libro que lleva el mismo nombre. En ella se hace un recorrido y análisis por la vida erótica del género femenino y los tópicos que sobre ella planean. Un momento para reflexionar y echarnos unas risas también. Además la cena está compuesta por un entrante, un principal de Sushi o Sashimi, un postre y una bebida.
¡Un plan genial para un viernes tranquilo!. Si quieres conocer más planes gastronómicos en La Escalera de Jacob pincha aquí.
SÁBADO 21 DE MARZO
NUEVA EDICIÓN DE GASTRO MARKET DE LA INDUSTRIAL
Como no podía ser de otra manera y parece que lo hemos convertido en tradición, el planning de esta semana también incluye un mercadillo gastronómico. Y no es un mercadillo cualquiera, pues los éxitos recogidos en ediciones anteriores lo afianzan como uno de los eventos de venta de productos gastronómicos y artesanos más esperados.
Una vez más La Industrial-Espacio de Coworking nos presenta este fin de semana el Gastro Market, un proyecto que nos trae al corazón de Madrid productos artesanos de toda España y parte del extranjero. La entrada nos cuesta 1 euro y nos invitan a una cervecita. A partir de aquí podremos conocer, paladear y llevarnos a casa productos lácteos de la mano de “La Bien Aparecida” o “Queso y Sidra”, manjares del norte con “Comida Gallega” o las mejores chacinas de Extremadura con “Embutidos Casa la Abuela”. Incluso productos tan poco frecuentes en este tipo de mercados como los caracoles o el azafrán. Y una representación de la gascuña francesa de la mano de “Tasca de Artagnan”. ¡Muy nuestro y muy internacional al mismo tiempo!.
Además en esta ocasión el Gastro Market inaugura nueva ubicación en la Calle San Andrés 33. Disfruta de todas estas exquisiteces este Sábado 21 en horario de 12:00 a 20:00.
¡Seguro que nos vemos por allí!
DOMINGO 22 DE MARZO
LLEGA A MADRID LA RESTAURANT LOVER WEEK
Por todos es sabido que ciudades como Madrid y Barcelona se han convertido, desde hace ya bastante tiempo, en auténticos museos de la gastronomía y que son el hogar de muchos de los restaurantes y gastrobares más coreados y innovadores del panorama nacional. También somos conscientes de que muchos de estos espacios gastronómicos no son accesibles al bolsillo de todo el pueblo. Pero ¡tranquilos! Para eso tenemos por primera vez en Madrid la Restaurant Lover Week, una semana en la que se reúnen 30 de los mejores restaurantes de Madrid y Barcelona, los cuales han diseñado un menú exclusivo a un precio mas popular del que tienen habitualmente, 25 euros.
Sitios como Lágrimas Negras, Treze Restaurante & Bar o La Contraseña abren, solo hasta este fin de semana, sus puertas en este evento especial para lovers del buen yantar. Además como viene siendo habitual ya en este tipo de eventos, Restaurant Lover Week, tiene su puntito solidario, pues colabora con la Fundación Josep Carreras donando 1 euro de todos los menús a la lucha contra la leucemia y, Atrápalo (organizador del evento) se compromete a hacer una donación a esta misma causa por un valor igual a la recaudación total en Madrid y Barcelona (ciudad donde se inauguró este evento el año pasado y donde también se organiza este año).
Vamos que… Tenemos buenos motivos para no perder esta oportunidad y disfrutar de No se encuentran entradas de índice.los restaurantes tendencia en estas dos ciudades.
LUNES 23 DE MARZO
GASTRO BACCHUS LLEGA AL BARRIO DE LAS LETRAS
Que somos un país vinícola no lo podemos cuestionar. Que nos gusta más una bota de vino con un taco de jamón que a un tonto un caramelo, menos… Pero que tenemos buen producto (de aquí salen algunos de los caldos premiados como mejor vino a nivel mundial) y que nos gusta disfrutarlo y difundirlo, eso es más seguro aún. Por eso la Unión española de Catadores pone en marcha, en paralelo a la celebración del Concurso de Vinos Bacchus que se lleva a cabo todos los años por estas fechas, Gastro Bacchus, una ruta de vinitos y tapas diseñadas especialmente para la ocasión que recorre 16 locales del Barrio de Las Letras.
Eso si, una ruta de vinos muy madrileña, pues todos los que se ofrecen son de la denominación de origen Vinos de Madrid.
Desde el 17 al 23 de Marzo podremos conocer la cultura vinícola de la Comunidad de Madrid catando un vino acompañado de una tapa por 4 euros.
Afortunadamente el consumo a nivel nacional e internacional de esta D.O crece exponencialmente cada año, e inicitivas como esta fomentan y promocionan aún más la ventas. Así que si no disfrutas habitualmente de estos vinos aprovecha para probarlos, y recorrer este precioso barrio de Madrid, porque ya sabes lo que se dice ¡Con tapa y vino se anda el camino!.
MARTES 24 DE MARZO
MES DE LA HAMBURGUESA
Ohhhhhhh, hamburguesa mía, tan deliciosa que te comería hasta fría. La locura de la hamburguesa gourmet ha llegado a nuestras vidas desde hace ya algún tiempito. Pero… ¿Qué queréis que os diga? Es que está muy rica. Y si la carne es de las buenas y la acompañan ingredientes de primera, puede llegar a ser irresistible. Raro es el restaurante que no incluye entre los platos de su carta una representación de este clásico americano.
Por eso no quedaba más remedio que dedicarle un día a nuestra querida hamburguesa. ¡Qué digo un día, un mes entero! Durante este mes de Marzo algunos de los chefs mas selectos y especializados en carnes de Madrid comparten con nosotros sus mejores recetas de hamburguesa en el restaurante Quilombo (C/Gran Vía 16). Maestros como Javier Estévez (La Tasquería), Jesus Almagro (Piñera) o Juan Pozuelo (Vaca Nostra) nos traen opciones para todos los gustos; desde la clásica hamburguesa de raza a la de pipirrana de hinojo.
Además Freixenet también participa de este evento ofreciéndonos el maridaje apropiado para cada uno de estos festivales carnívoros.
¿Quién dijo que lo premium estaba reñido con “la mandanga”?
MIERCOLES 25 Y JUEVES 26 DE MARZO
II CERTAMEN ALCALÁ GASTRONÓMICA
Ciudades nombradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad son siempre merecedoras de visita. Pero es que pasear por la ciudad de Cervantes, la calle Mayor y los alrededores de la Universidad es una experiencia que los turistas que visitan Madrid no se deberían perder, cuanto menos los residentes. Mucho más si nos ponemos a pensar en la gran oferta gastronómica que nos espera en esta villa. Las calles del centro están llenas de bares de tapeo y asadores de los buenos.
Por eso estamos seguros que el II Certamen de Alcalá gastronómica es un evento que no nos decepcionará. Del 19 de marzo al 19 de abril Alcalá nos quiere mostrar lo mejor de su cocina haciéndonos participes de un concurso en el que participan 37 restaurantes de la ciudad. La tapas diseñadas optan a tres premios diferentes; premio al plato más tradional ( como el ya clásico Duelos y Quebrantos que nos presenta el restaurante “Momo Garena”), premio al plato más innovador (como el Macaron de remolacha con chorizo a la cerveza roja Enigma de “Plademunt”) y premio al mejor plato realizado con producto local (como el Muzakito hecho con carrillera, torta y vino de Villarejo de Salvanés de “La Eskina de Muzarake”).
Un mes entero para saborear las delicias de la Ribera del Henares, que coinciden además con la Semana Santa y el Mes de Cervantes.
Foto de portada: Fernando García Mágico, el templo de Debod (via flickr)
Un comentario