Skip to main content

“La calle se llenó de tomates, mediodía, verano, la luz se parte en dos mitades de tomate, corre por las calles el jugo. En diciembre se desate el tomate, invade las cocinas, entra por los almuerzos, se sienta reposado en los aparadores, entre los vasos, las mantequilleras, los saleros azules.” Pablo Neruda (original en verso).

La gastronomía, la cultura culinaria, la comida, el buen llantar o como lo queramos llamar es algo tan inherente al ser humano que hasta poetas y cantautores le han dedicado sus líneas en alguna ocasión. Y es que comer hay comer todos los días (siempre que se pueda, claro está) y si podemos hacer de ello algo divertido y disfrutarlo mejor que mejor. Y para eso está aquí el Con el Morro fino en búsqueda constantes de planes gastronómicos para ayudarte a disfrutar de tiempo libre mas “foodie”.

Consulta nuestro planning semanal y descubre como disfrutar del buen comer, y el buen beber en Madrid.

VIERNES 17 DE ABRIL

SIDROQUEDADA EN RESTAURANTE PLAYA RIAZOR

No sé vosotros, pero yo cuanto más tiempo paso lejos de Asturias, más la echo de menos. Su sidra, con infinidad de bodegas donde elegir, su cabrales, su cachopo y sus choricillos a la sidra con el puntito justo de ahumado. Podría pasar renglones y renglones alagando las maravillas que encuentras nada más pasar el Puerto de Pajares.

Las vistas de los Picos de Europa, los Lagos de Covadonga o el descenso por el rio Sella son cosas irrecuperables en Madrid, pero los sabores, olores y los culines de sidra bien fresquita se trasladan cada cierto tiempo a Madrid para hacernos más llevadera la añoranza de esta maravillosa tierra.

Para ello te presentamos las Sidroquedadas. Una espicha (fiesta/cena alrededor de la sidra) asturiana que se celebra con una asiduidad de dos veces al mes, y que este viernes se concentra de nuevo en el Restaurante Playa de Riazor de la Calle Toledo 19, cerca de la Plaza Mayor. Desde las 21:30 y hasta bien entrada la madrugada podremos disfrutar de toda la sidra que queramos y productos tan típicos como los “bollos preñaos” o “patatas al cabrales”, por un precio de 20 euros, entrada anticipada, o 25 euros si la compramos en el momento del evento. Además nada más llegar se te condecorará con un pasaporte Astur, donde figura tu nombre y sitio de procedencia para crear un ambiente más distendido y… ¿Por qué no?, conocer gente sidradicta como tú.

Al terminar la espicha se abre una sesión Post-Sidroquedada para tomar alguna copa y terminar bien la noche.

¡Ya sabes! Este viernes, rememora momentos en tierra astures y alimenta tus ganas de pisar de nuevo la tierra de Don Pelayo.

Sidroquedada

SÁBADO 18 DE ABRIL

TRES AGUAS FOOD FESTIVAL

Parece ser que los chicos de The Food Trucks Club no lo están teniendo muy fácil para sacar sus caravanas a la calle en algunos de los festivales que están organizando últimamente, y es que Complutense StreetFood Festival ha tenido ya dos cancelaciones. Pero no pasa nada porque las caravanas culinarias han decidido probar este fin de semana con un nuevo enclave y llegan al centro comercial Tres Aguas (Alcorcón) pisando fuerte este fin de semana.

Los mercadillos o festivales de comida callejera tienen en primavera su mayor expresión, y Tres Aguas Street Food festival va ser uno de los festivales de StreetFood más grandes y variados que se celebran en Madrid. Decenas de caravanas de comida internacional (venezolana, italiana) y española. Algunos de los vinos mejor valorados por la Guía Peñin en la nueva BACOneta. Cervecitas a cargo de Mahou (con el botellín clásico) y Coronita e incluso los más exquisitos Gin Tonics y Mojitos. ¡Vamos, como para estar allí todo el día! Y casi podremos, ya que el horario del festival es; viernes 18:00 a 23:00, sábado de 11:00 a 23:00 y domingo de 11:00 a 21:00.

Aprovecha el buen tiempo y queda avisado de que Tres Aguas StreetFood Festival está pensado para celebrarse una vez al mes.

Tres aguas streetfood festival

DOMINGO 19 DE ABRIL

NUEVA ENTREGA DE MERCADILLO DEL GATO

Hace algo más de un mes te recomendamos que acudieras a la cita que nos proponía Mercadillo del gato, un evento donde, con este nombre tan castizo, se concentran cada mes diseñadores de moda, artesanía, bisutería, decoración, cosmética, arte y como no, y aquí es donde nosotros vamos “al turrón”, gastronomía, con una temática elegida y un ambiente recreado para cada edición.

Tras el éxito cosechado en la anterior edición, llega de nuevo este fin de semana al tejado del hotel The Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7), con un espacio ampliado que albergará 75 expositores, durante el viernes, sábado y domingo en horario de 11:00 a 21:00.

En esta ocasión “Mercadillo del gato” rinde homenaje a tierras de oriente, creando, a través de la decoración y la música en vivo, una atmósfera cálida y exótica propia de la cultura oriental. Nos gusta mirar, tocar, probarnos y comprar trapitos, nos encanta el arte y lo que representa y transmite, pero… está claro que lo que más nos llama es COMER. Por eso estamos deseosos de ver el espacio GastroGato, donde los restaurantes Curry Masala (puede que lo conozcas por su participación en MadrEat) y Banzai, nos acercan a Madrid los sabores tan particulares y especiados de la India. Samosas, Tandoori Chicken o Cordero al Curry son algunos de los platos que podremos disfrutar si nos acercamos este fin de semana hasta el mercadillo.

Si eres un buen gato, has de andar por los tejados, y en este es donde está el pescado este fin de semana.

Mercadillo del Gato Madrid

LUNES 20 DE ABRL

MENÚS GASTRONÓMICOS DEL BACALAO

La verdad es que parece que se han puesto todos de acuerdo o se han alineado todos los planetas para que el bacalao sea el gran protagonista de un sin fin de eventos gastronómicos en los últimos meses. Pero es que ya lo venimos diciendo. Este pescado tan saladillo tenía que tomar las primeras filas de la cocina marina, porque sus posibilidades culinarias son infinitas.

Si os digo la verdad, yo no fui nunca muy fan del bacalao. Pero al final me ha ido entrando por ojos, nariz y boca y me está conquistando.

Asi que, si tu eres un loco/a del bacalao, tienes que disfrutar de las nuevas jornadas de los Menús Gastronómicos del Bacalao en Madrid. Nosotros ya lo hemos hecho, AQUÍ puedes leer nuestra experiencia en Club A de Arzabal, y en el post encontrarás en enlace para descargarte la lista completa de restaurantes participantes en las jornadas del Bacalao.

Inedit Damm y Bacalao de Islandia se asocian para presentar la segunda edición de este evento gastronómico que se celebra en Madrid del 9 al 26 de abril. En él 39 restaurantes de la capital han diseñado un menú donde el plato principal pone al bacalao de Islandia en el lugar que se merece. Un ingrediente de calidad que ha sido capaz de unir la tradición mas arraigada con la absoluta vanguardia.

Además los menús podrán degustarse acompañados de la cerveza Inedit Damm (creación de Ferrán Adriá) que posee unas características optimas para sacar todo el partido al bacalao. El precio de estos menús oscila entre los 25 y los 40 euros e incluyen platos tan deliciosos como “Bacalao con pisto manchego e infusión de nécoras” o “bacalao Black cod con Arena de Pimentón”. Si un menú se hace excesivo para ti pero te gustaría probar alguna creación donde el bacalao sea el protagonista hay determinados espacios gastrónomcos como “Platea Madrid” donde se servirán platos de bacalao especiales para esta ocasión.

¡Al final nos van a salir escamas!, pero el producto lo merece.

Club A Arzabal Menús gastronómicos bacalao Madrid

MARTES 21 DE ABRIL

LA FERIA DE ABRIL LLEGA A MADRID

Nosotros ya sabemos que la Feria de Abril no es algo precisamente tipical Madrid. Y que son los Sevillanos, los que pasan casi una semana acudiendo al Real de la Feria a bailar sevillanas entre rebujitos y olor a flor de naranjos. Pero, ¡Oye! ¿Quién ha dicho que aquí en Madrid no gusta este fiestorro? Y sobre todo… ¿Quién ha dicho que no estamos dispuestos a probar las tapitas, montaditos y pescaito frito que se suelen servir acompñados de la manzanilla?

Para eso, y para los sevillanos residentes en Madrid, que no pueden escaparse a su tierra en estas fechas, el Restaurante Quilombo sube la Feria de Abril unos 550 km mas arriba en el mapa.

Desde el 7 al 26 de abril podrás disfrutar en Quilombo (C/Gran Vía, 16) de unos estupendos gambones de huelva, un buen salmorejo, berenjenas a la miel e incluso el tan preciado adobo. Todo ello acompañado de una buena manzanilla. Además, para que no falta la gastronomía del sur, Quilombo tendrá en su menú diario por 10,90 euros y el menú de fin de semana por 12,90 euros una opción de plato andaluz a nuestra disposición.

Y para los más bailongos, y que no quiere meter la pata cuando se suban al tablao, todos los domingos de 12:00 a 14:00, podremos disfrutar de clases de flamenco a cargo de la profesora Lisbel Plaza.

No eches de menos el Real de la Feria, y corre a bailar sevillanas a Quilombo.

Feria Cazón Abril

MIERCOLES 22 DE ABRIL

ARTESANA WEEK LAVAPIÉS; CERVECEA…

Que la cerveza es una de las bebidas alcohólicas mas carcterísticas de las salidas de ocio madrileño, es evidente. Solo hay que entrar en los bares y ver las barras pobladas de lo que solemos llamar “caña”. Además las cervetecas están proliferando a ritmo trepidante en las calles del centro (recomendamos “Más que cervezas” en C/León 32).

Por eso mismo los festivales cerveceros no faltan tampoco y este semana llega a Madrid “Artesana Week Lavapiés”.

Artesana Week Lavapiés está organizada por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, Distrito 12. Durante una semana, del 20 al 26 de abril, las calles de lavapiés se riegan con zumo de cebada o trigo artesano. 120 variedades de cerveza de toda España, ¡Que hartazón! Se servirán en botella y barril en tiendas de cerveza como; La Buena Pinta o La Antojá. Y en Barés como Misa de 8, Parrondo o la Buga del Lobo, que habrán preparado un tapa especial que mariden con las cervezas artesanas.

Es destacable que algunos locales como El Pedal, nos ofrecerán cerveza artesana elaborada por ellos mismos, en este caso “Pedal Ale” (un nombre muy sugerente).

Pero lo más novedoso de todo es que Artesana Week Lavapiés viene cargada de un cartel de actividades relacionadas con el mundo de la cerveza como hasta ahora no habíamos visto. Clases magistrales de maestros cerveceros como Bob Maltman, catas de cervezas con degustaciones de Sushi, proyecciones de documentales y talleres de iniciación a la elaboración.

Si tu mundo es la Birra, no te lo puedes perder.

WooCommerceArtesana week Lavapies Madrid

 

JUEVES 23 DE ABRIL

CONOCE EL ESPACIO GASTRONÓMICO DEL TEATRO REAL

El Teatro Real es el espacio de las artes escénicas de Madrid por excelencia. Cualquier aficionado al teatro, la ópera, la danza y demás ha tenido que sentarse en sus butacas, o por lo menos deberá hacerlo algún día. Algunos de los mejores ballets a nivel internacional han pasado por su escenario y allí se representan las obras más aclamadas y clásicas.

Pero mira tu por donde, desde que Ramón Freixa, con 2 Estrellas Michelin y 3 soles de la Guía Repsol es el encargado del espacio gastronómico, nuestras ganas de acudir allí aumentan exponencialmente. Freixa ha diseñado los platos y aperitivos de las barras y El Café de Palacio para que puedas disfrutar de cocina de autor durante los entreactos de las obras.

Pero además este cocinero de renombre junto con el catering Life Gourmet nos presentan Noches Gastronómicas donde las noches de ópera en el teatro terminarán con mejor sabor de boca, ya que podrás disfrutar de un menú elaboradao especificamente para cada espectáculo.

Este jueves es el turno de “La Traviata” que Freixa acompaña con un menú con entrantes como “Coca parisina de verduras y bacalao” y “Cuajada de marisco con gel de remolacha”, y unos principales de “Rodaballo con microsetas, hinojo y flan roto de PX” o “Cochinillo confitado con piña asada”, con postre y una amplia carta de vinos para elegir por un precio de 70 euros.

La opción barata no sale, pero el que se lo pueda permitir que lo disfrute. ¡Si señor!

Espacio gastronómico Ramon Freixa

carta ramonfreixa
Foto de portada: Cuatro Torres – Gonzalo Malpartida (vía Flickr)

Marta

Psicosexóloga vocacional buscando experiencias sabrosas. Fan de comer a dos carrillos y con los ojos, pero siempre lo que come un pajarillo. He tocado mil palos hasta llegar aquí, incluso flamencos (sino bailo, no estoy viva). Me divierto escribiendo sobre aquello que me hace pensar y disfrutar y, por qué no compartirlo con vosotros. Así que si quieres ponerte fino, ya sabes, vente conmigo.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido