Skip to main content

Verdad que nuestra debilidad es la ciudad de Madrid. Verdad que nos encanta pasear por las calles del centro. Verdad que nos dedicamos a traerte los mejores planes gastronómicos porque disfrutamos al máximo con ello. Pero en esta ocasión, en esta fecha, no podemos sacarnos de la cabeza otro lugar, y por eso queremos hacer un inciso para recomendarte que intentes pasar en estos días por… Toletum.

Toledo es esa ciudad donde convivieron durante siglos tres culturas; musulmana, cristiana y judía y prueba de esto es la huella arquitectónica y cultural que han dejado en ella, y que se constata a cada paso que das por su casco antiguo.

En estos días la ciudad de Toledo se viste de gala para celebrar las fiestas del Corpus, tan famosas en la provincia. Las calles se llenan de flores y adornos y os podemos asegurar que es el mejor día del año para ir a visitar Toledo, quitando las aglomeraciones que puede sufrir. No nos mueven motivos religiosos, ni siquiera ya gastronómicos, porque la oferta culinaria de Toledo estará allí todo el año. Pero es que está que se rompe de guapa. En ninguna otra época del año podréis verlo tan bonito. Así que nuestra más destacada recomendación para estos días, es que ningún madrileño se quede sin pasar por esta ciudad que tenemos solo a 70 km de distancia.

Dicho esto vayamos a lo nuestro con las recomendaciones de planes semanales en Madrid, para que no tengas tiempo de aburrirte ni un momento.

VIERNES 5 DE JUNIO

VUELVE LATINA PINCHO WEEK

La Latina es un barrio perteneciente al distrito Centro de Madrid, pegadito a la Plaza Mayor de la villa. Ha pasado por muchos momentos histórico-culturales, pero desde hace unos años se ha convertido en el epicentro del cañeo dominguero y el copeo nocturno, olvidándonos a veces de la excelente oferta gastronómica que se esconde entre sus calles, y acudiendo en masa a la búsqueda de la cerveza más barata. Pero como todos sabemos algunos de los restaurantes más emblemáticos y con más solera de Madrid se encuentran aquí, como el gran Casa Lucio. Además de algunos de los gastrobares más punteros y conocidos, de la nueva hornada, como La Chusquery, del que ya te hemos hablado en alguna ocasión.

Por eso y para darle un impulso al sector culinario de la zona, sin que todo sea salir a tomar copas antes de ir a bailar, nace Latina Pincho Week, un evento donde participan 42 establecimientos de la zona ofreciéndonos lo mejor de su cocina en forma de pincho o tapa, junto con un botellín de Estrella Damm por 2,50 euros. Puede que el precio resulte algo más caro del habitual en este tipo de rutas, pero la calidad e innovación de los pinchos merece invertir ese poquito más; pan de romero y parmesano, helado de AOVE y carrilera ibérica glaseada con melocotón desde La Parrala, o plato frío de criollo con base de puré de patatas y especias de Perú en La Choza Naútica.

Estos son algunos de los bocados que podremos disfrutar desde el 28 de mayo al 14 de junio en La Latina. Además podrás entrar en el sorteo de una cena para dos en la Taberna Arzábal.

La Latina Pincho Week

SÁBADO 6 DE JUNIO

MERCADO AGROECOLÓGICO DE MALASAÑA

Cada vez son más los barrios madrileños que a través de sus asociaciones de vecinos proponen aprovechar los espacios olvidados de la zona para promover iniciativas cívicas y saludables. Mercadillos, festivales de teatro y música de calle, intercambios vecinales, etc. Malasaña, como uno de los barrios más comprometidos con la convivencia vecinal y el cuidado del entorno, no podía ser menos.

Son muchas las redes agroecológicas de intercambio entre productores y consumidores que están proliferando en Madrid, y la de Malasaña es una de las mejor organizadas. Este Mercadillo Agroegológico (autogestionado por sus propios participantes) tiene lugar cada sábado de 11:00 a 14:30 en el solar Antonio Grilo, entre la Plaza de los Mostenses y la Calle San Bernardo. Miel, frutas, verduras, aceitunas, vinos, quesos… son algunos de los productos que podemos encontrar en el mercado, garantizando siempre la máxima calidad al mejor precio y con el compromiso de proceder de una agricultura y ganadería sostenible.

Mercado Agroecológico Malasaña

DOMINGO 7 DE JUNIO

DESCUBRE LOST AND FOUND MARKET

Hoy queremos presentarte un mercado poco habitual, un concepto diferente de compra-venta que no es exclusivamente gastronómico. Bienvenido a Lost&Found Market, un mercadillo donde lo perdido y lo encontrado hacen un gran tándem para buscar un dueño que los quiera para siempre, ¡o no! Un espacio de venta de segunda mano en toda regla.

Los días 6 y 7 de junio de 11:00 a 20:00, el Centro Cultural de Conde Duque se convierte en un escaparate que nos traslada a otras épocas y donde podremos encontrar objetos que nos relatan su propia historia. Lo más curioso de este mercadillo es que tú mismo puedes participar, cualquier persona que tenga objetos que considere de interés, reliquias o antigüedades puedes solicitar un huequito en el mercado.

Pero tranquilo no hemos perdido el norte ni la dirección de nuestro blog, pues como todo buen mercado Lost&Found Market tiene su zona gastro, con nuestros ya conocidos foodtrucks que nos permitirán hacer un descansito de tanta compra e intercambio y disfrutar de la cocina de; alguno muy familiares como Casa Ernesto, Feltman’s Hot Dog, La Trastienda (participantes de la última edición de Madreat) y otros como Decakepop o CheeseTruck, con sabrosos cupcakes y tartas, o la posibilidad de combinar el queso con casi cualquier cosa. Pero tranquilo, la parte gastro de Lost&Found no traerá platos reusados o sobras del día anterior.

Foodtruck Casa Ernesto

LUNES 8 DE JUNIO

COMIENZA MADRID BEER WEEK

Cervecera Independiente es un proyecto puesto en marcha por Mahou-San Miguel que pretende incentivar la cultura cervecera en España, más allá del botellín y la caña bien tirada. Para ello se hacen uso de organización de eventos y ferias de pequeño formato que nos permiten conocer la otra cara de la cerveza artesanal, la elaboración, su maridaje, etcétera. Por ello estas próximas semanas tendrá lugar en la capital la Madrid Beer Week, un cartel de actividades, degustaciones y talleres en torno a la cerveza, repartidos por establecimientos de la provincia de Madrid que no te dejará indiferente.

Degustación de cervezas sin gluten, visita guiada a la fábrica de cerveza artesanal Maravillas, cata de tortas y cervezas madrileñas, imagínate una buena Torta del Casar combinada con la mejor cerveza, taller de Cocina sin Cocina maridado con cervezas o incluso un taller práctico de cómo instalar un grifo de cerveza y por supuesto múltiples menús con maridaje de cerveza.

Más de 500 actividades concentradas en dos semanas. Sabemos que no va a darte tiempo a acudir a tanto evento cervecero, pero desde luego, tienes donde elegir.

Madrid Beer Week 2015

MARTES 9 DE JUNIO

RUTA DE LA HAMBURGUESA DE HELLMANN’S

Ultimamente parece que si no dedicamos un huequito a las hamburguesas en el planning semanal se queda cojo, es como si le faltara algo. Y eso es porque este platazo basado en el filete de carne picada entre dos panes es como la “Fiebre del Sábado Noche” de la gastronomía. No hay restaurante que se precie y se conserve en la onda que no tenga un hamburguesa que ofrecernos. Y por supuesto, ni que decir tiene, que cada vez son más los restaurantes especializados en esta receta a lo largo y ancho del mapa.

Para contribuir al enganche total de la población de foodies a las hamburguesas, Hellmann’s (conocida marca de salsas), ha decidido poner en marcha este mes su propia Ruta de la Hamburguesa, donde participaran diversos establecimientos de Madrid y Barcelona.

Del 28 de mayo al 5 de julio, Hellmann’s nos trae un menú de hamburguesa gourmet al precio de 10 euros. Restaurantes conocidos de la noche madrileña como La pescadería, con su Moruna Burguer y otros presentes en nuestra Madrid Foodie Guide como Goiko Grill con la Goiko Hellmann’s Burguer, o Blanca 6… harán las delicias de los hamburgueseros en las cenas de los próximos meses.

Además si acudes a la ruta y envías una foto de tu plato, puedes ganar otro menú gratis.

12 goiko grill burger hamburguesa
MIERCOLES 10 DE JUNIO

SORPRENDETE CON MACERA

Hace algunos días, nuestro querido amigo Mikel Iturriaga nos descubría en El Comidísta un bar donde nada es lo que parece, donde lo único que entra por la puerta son clientes, nada de cajas y cajas llenas de botellas con destilados de marcas archiconocidas. Hablamos de Macera Bar, C/ San Mateo 21 donde la vuelta a unos orígenes que nos proclaman excelentes fabricantes de macerados es la mayor atracción que podrás encontrar.

Macera es un bar donde podrás encontrar destilados normales (vodka, ginebra…) macerados con ingredientes que dotan a estos de una personalidad única. Lo más curioso es que esto lo hacen ellos mismos, con sus propias recetas, en garrafones de no se cuantos litros (el sueño de cualquier bebedor de gin tonic o incluso de licores). Además todo ello a un precio más que aceptable. Macera es un espectáculo para la vista, el olfato y el gusto.

Estamos seguros de que Narciso Bermejo, uno de sus creadores, inspiró su idea innovantigua en las tardes de brisca y orujo o pacharán de los pueblos.

Además, y para no faltarle de nada y ganar puestos para ser nuestro bar de copas favorito, Macera también tienen un plan de talleres para transmitir sus técnicas bodegueras.

Si te da nostalgia ese momento en el que encontrabas las botellas de orujo rebosantes de endrinas escondidas en casa de tus abuelos…. ¡Macera es tu bar!

Macera Bar

JUEVES 11 DE JUNIO

SABORES DE SUECIA

Probablemente la mayoria de nosotros los únicos sabores de suecia que conozcamos sean los que nos ha hecho llegar a España Ikea, en ese pequeño supermercado de productos suecos que hay al salir de la tienda. Incluso mucho gente la única referencia que encuentra a la gastronomía sueca es el sabor de los perritos calientes de dicha tienda, que… ¡Si, están de vicio! pero seguramente no tenga mucho que ver con su gastronomía.

Por eso, si queremos conocer realmente algo de la gastronomía de Suecia tenemos que aprovechar la oportunidad que nos brinda la Embajada de Suecia en España. Sabores de Suecia son unas jornadas llenas de degustaciones, talleres y encuentros culinarios que nos descubren la tradición gastronómicade suecia y lo peculiar de sus sabores. La rica y cambiante biodiversidad de Suecia y sus condiciones climatológicas hacen de cocina y su forma de alimentación algo totalmente diverso a la gastronomía mediterranea. Ahumados, secados, salazones, arenques aliñados, alimentos conservados en vinagres y salmones de calidad son algunos de productos más representantes de su tradición culinaria.

Del 11 al 13 de junio se suceden showcookings , como el que vendrá a cargo de Klas Lindberg y Rubén Principe Paredes, encuentros de productores suecos e incluso muestras de arte y cine sueco.

Si te perdiste alguna vez en Ikea, y lo odiaste más que a Georgie Dann al final del verano , esto se lo debes a la cultura sueca.

La Musa

Imagen de portada: Jorge Arranz

Marta

Psicosexóloga vocacional buscando experiencias sabrosas. Fan de comer a dos carrillos y con los ojos, pero siempre lo que come un pajarillo. He tocado mil palos hasta llegar aquí, incluso flamencos (sino bailo, no estoy viva). Me divierto escribiendo sobre aquello que me hace pensar y disfrutar y, por qué no compartirlo con vosotros. Así que si quieres ponerte fino, ya sabes, vente conmigo.

Un comentario

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido