Skip to main content

Y llegó la semana más lorzosa del año. ¿Esa en la que se embuten los chorizos, butifarras y morcillas?, os preguntaréis… No amigos, aquella en la que los mejores restaurantes de España, en nuestro caso, se ponen el frac para ser nombrados con uno de los galardones más codiciados en la gastronomía. La estrella Michelín.

La semana pasada se fallaron los premios de la Guía Michelin, donde conseguir una estrella supone ser considerado uno de los mejores restaurantes, no sólo de tu país, sino de medio mundo. Un despilfarro de glamour rindiendo homenaje a la buena mesa. Desde aquí damos la enhorabuena a nuestros admirados amigos del restaurante Lua, dónde tuvimos el placer de sumergirnos hace algún tiempo, y que han sido premiados con su primera estrella.

Ya sabemos que una vez que un restaurante obtiene su primera estrella Michelin, quizás tengamos que vender un órgano en el mercado negro, pues las condiciones que la afamada guía exige a los establecimientos premiados son muy exigentes, y esto hace que se conviertan en opciones poco plausibles para la mayoría de los españolitos. Así que de momento vamos a centrarnos en nuestras planes gastronómicos, más baratitos, casi siempre, y para todos los públicos, porque llega el puente más aclamado de la época invernal.

Volvemos con nuestra agenda gastronómica semanal, que se acerca el mondongo de las fiestas y esto está que arde.

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE

CELEBRA EL FESTIVAL DE LA CERVEZA CON BIERFEST

Ya sabemos que estás navidades (que empiezan con el puente y terminan a mediados de enero) vas a tener que tomarte alguna copilla de más -siempre recomendamos no coger el coche-. Pero unas buenas cervezas siempre entran, y más con una buena salchichaca de acompañamiento.

¡Apunta! El centro comercial Sexta avenida (Avd/ Victoria, 2) organiza el III Festival de la cerveza BIERFEST, este sábado 5 de diciembre. Durante cuatro horas y media podremos saborear algunas de las mejores cervezas artesanales a nivel internacional; Anchor y Samuel Adams (USA), Weihenstephan (Alemania) Brewdog Punk (Escocesa) y St. Bernardus (Bélgica), cada una de ellas será acompañada con una perrito caliente de tapa. ¿Hay algo más alemán que cerveza y salchicha?

El festival comienza a las 18:00 con una cata de cervezas navideñas de la mano de Cervezone, y continuará de 19:30 hasta las 00:00 con la mejor música y cerveza para parar un tren.

¿Vas a perder esta oportunidad?.

BierFest

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE

LLEGA MALASAÑA MARKET NAVIDEÑO

Malsaña Market es uno de los mercadillos pop-up más aclamados y bulliciosos del barrio. Situado con una frecuencia mensual en el espacioso Mercado de Barceló, que fue reformado recientemente, trae hasta el corazón de Madrid este fin de semana (5,6 y 7 de diciembre) la mejor moda, decoración, joyas, literatura y gastronomía (lo que más nos gusta a nosotros) de la ciudad.

Más de 60 stands, entre los cuales podremos encontrar los productos selectos de Selektum Store; mermeladas, aceites, conservas. O los deliciosos cafés y tés de Cafeteando. Así una larga lista de proyectos gastronómicos de comercio justo, ecológico o artesanal. Todo ello coincidiendo con la remodelación de la planta de arriba del mercado como zona gastro con más de 350 metros cuadrados de ocio gastronómico.

Malasaña Market celebra su 8ª edición con un toque especial navideño, donde podrás comprar tus regalitos de navidad (además de los que nosotros te recomendamos) e incluso los adornos para poner tu casita como una feria.

El horario de apertura es de 12 a 21 horas, y la entrada es gratuita. Así que… no tienes excusa.

Malasaña Market

LUNES 7 DE DICIEMBRE

BIENVENIDA SEA LA X EDICIÓN DE MOLLY MARKET

Es urgente crear el hashtag #locosdelosmercados, puesto que con los mercadillos y ferias eventuales que se celebran en Madrid podría escribirse una guía. A nosotros nos gustan casi todos, pero los que más los que se preocupan de llenarnos los carrillos y la despensa. Entre ellos se encuentran Molly Market.

Molly Market es uno de esos mercadillos cool, que nos acerca siempre a lo más fresco del producto artesanal, con un ambiente cuidado y de estilo romántico. Artesanos de la bisutería, el diseño, el arte y la decoración se dan cita en un espacio situado en C/Hortaleza, 63, para hacer las delicias de los adictos a las ferias de artesanía (¡me apunto!).

Pero vamos a los que nos interesa. Molly Market tiene un huequito reservado para la gastronomía, como no podía ser menos, donde encontraremos desde vino artesanal, de pequeña producción, hasta los más deliciosos y piropeados dulces (cupcakes, tartas selectas).

Esta edición hemos pillado a proyectos como: Afri’s Cookies (galletas artesanales crujientes por fuera y blanditas por dentro) o Cervecera Libre, con su nueva elaboración Medea.

La feria se celebra los días 5 y 6 de diciembre en horario de 11:00 a 20:30. Y en este caso la entrada también es gratuita.

¡Un plan perfecto para el puente!

Molly Market

MARTES 8 DE DICIEMBRE

UN VERMUT POR UNA BUEN CAUSA AL LADO DE MADRID

Hoy es fiesta. Uno de esos días tan esperados, uno de esos que aporta un respiro a favor de lo larguísima que se hace la semana de lunes a viernes, y eso para los que no trabajan los fines de semana.

Celebramos uno de los puentes con mayor movilidad de España y el inicio oficial de los eventos navideños en los madriles. ¿Y tu te vas a quedar en casa? Ni de broma. Este plan que te proponemos es, a la vez, una escapadita y un evento solidario donde calentar el morro a base de vinito, cerveza y tapas.

Toledo acoge una iniciativa para luchar en contra de la violencia de género y apoyar a las víctimas que la sufren. Para ello el Mercado de San Agustín celebra este mes de diciembre “La Tapa Solidaria”, donde cada uno de los puestos del mercado ofrecerá una tapa especial para la ocasión acompañada de un vino de las Bodegas Cuevas Santoyo o de una cerveza autóctona Domus (que tuvimos la ocasión de probar en su propia fábrica y nos encantó).

Gastrobares, vinotecas, cervecerías e incluso un puesto de postres dirigido por Paco Torreblanca, nos esperan con su tapa desde el 1 hasta el 31 de diciembre en el casco antiguo de una de la ciudades más bonitas que se pueden conocer. 

Mercado de San Agustín

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE

MERCADILLO DE DULCES NAVIDEÑOS EN ÓPERA

Esta parece ser la semana de los mercadillos. Si acudo a todos no voy a dar a basto, iré al mercado con más frecuencia de lo que lo hacía mi abuela, que, muy sabia ella, acudía todos los días a la plaza porque… -la comida del día está mejor-. ¡Nos ha fastidiao!

Con la Navidad llegan las compras al aire libre, aunque parezca paradójico con este frío, muchos son los mercados navideños que se apoderan de las calles de la ciudad. Os presentamos el Mercado de Dulces de la Plaza de Isabel II, donde podemos encontrar dulces típicos de estas fechas, elaborados artesanalmente, para que por fin alguien se acerque a la dichosa bandeja. Turrones, garrapiñados, polvorones, mazapanes, y una selección de dulces de los que podemos comer todo el año, como pastelería árabe.

El mercadillo estará abierto hasta el 10 de enero, y en horario de 10 a 22 horas, hasta las 24 horas los fines de semana.

¡A endulzarse la navidad todos!

Polvorón (agencia Efe)

Polvorón (vía AgenciaEfe)

JUEVES 10 DE DICIEMBRE

ALINEA SE ACERCA A MADRID HACIENDO MUCHO RUIDO

Aún falta para uno de los banquetes mas sonados que tendrán lugar en la capital en 2016. Pero urge contarlo ahora mismo, puesto que un pajarraco nos ha chivado que las plazas que van quedando para sentarse a la mesa son ya muy limitadas.

Alinea llega a Madrid, y ¡ojo!, porque no lo hace para quedarse, sino de una forma muy efímera. Este restaurante capitaneado por el estadounidense Grant Achatz (discípulo de Ferrán Adriá, entre otros) y galardonado con 3 estrellas Michelín, traslada sus cocinas a Madrid durante un corto período de tiempo , entre el 12 de enero y el 6 de febrero. Alinea in Residence dividirá su visita en dos eventos diferentes.

Uno de ellos será el tándem que formará con nuestro adorado DiverXO, una experiencia que nos acercará las dos cocinas, juntas pero no revueltas, pues primero disfrutaremos del menú en DiverXO y luego en Alinea. Las plazas para esta experiencia (del 12 al 17 de enero) son como las entradas para un Madrid-Barça, pocas y de precio alto (entre 125 y 500 euros I.V.A no incluido).

La segunda tanda (del 19 de enero al 6 de febrero) nos recibirá Alinea en solitario con un menú elaborado especialmente para su visita a España y con el que prometen homenajear nuestra cocina a la que tanto le deben.

Las plazas ya escasean para esta experiencia también, y los precios están entre los 125 y los 275 euros sin el I.V.A.

El restaurante Alinea Madrid se situará en el Hotel NH Collection Eurobuilding y los horarios vienen detallados en la página del evento. El menú es un misterios en ambos casos. Una experiencia, no para todos los públicos y bolsillos, pero que si uno puede permitirse, no debe dejar marchar.

Quién sabe… puede ser un buen regalo de navidad.

Alinea

Si te ha gustado esta nueva selección de planes gastronómicos en Madrid, por favor, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos o seguidores, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias por tu apoyo!.

Foto de portada: Alonso Javier Torres – Navidad (vía Flickr).

Marta

Psicosexóloga vocacional buscando experiencias sabrosas. Fan de comer a dos carrillos y con los ojos, pero siempre lo que come un pajarillo. He tocado mil palos hasta llegar aquí, incluso flamencos (sino bailo, no estoy viva). Me divierto escribiendo sobre aquello que me hace pensar y disfrutar y, por qué no compartirlo con vosotros. Así que si quieres ponerte fino, ya sabes, vente conmigo.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido