El polvorón, ese dulce pastoso diseñado a mala fe para aniquilar a la población a base de atragantamientos. Qué los mochis son peligrosos dicen, el polvorón es un arma nuclear. Pero qué rico está, qué navideño, qué spanish y qué divertido es hacer concursos con la family diciendo Pamplona con la boca llena de este invento.
¡Pues si! Ya está aquí, los supermercados están rebosantes de manteca polvorosa. De sabores y colores, los más ricos los de chocolate y limón. Gracias, gracias fabricantes de polvorones y otros dulces navideños por ayudarnos a entrar en kilos incluso antes de la fecha clave.
Y ya puestos a que vamos a engordar de todas formas, nosotros vamos a aportar nuestro granito de arena con la agenda gastronómica semanal de #conelmorrofino. Tapas, bocatas y otras delicias nos esperan.
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE
VAYAMOS DE EXCURSIÓN A MANZATAPA
Manzanares mola y mola mucho. Sólo al entrar ya impresiona su imponente y bien conservado castillo. Y la placita está llena de terracicas donde poder tomar un refrigerio. Todo ello bajo el incomparable marco de la Sierra de La Pedriza.
Nuestra recomendación más completa; un paseo hasta la charca verde, un baño en una poza del color de las olivas, un bocata de filete empanado y para rematar un heladito en la plaza del pueblo. Pensaréis que suena muy veraniego y con los 6º de esta semana no pinta mucho. ¡Tenéis razón! Hay que buscarse algo más invernal. ¿Qué tal una ruta de senderismo por el parque nacional, bien abrigaditos eso si, y una incursión en la Ruta de la tapa de Manzanares?
Si señores, hasta el 30 de noviembre Manzanares el Real celebra Manzatapa, una ruta donde el serrano pueblo saca a relucir lo mejor de sus bares y restaurantes. Trece establecimientos entre los que se encuentra un hotel rural ofrecen estos días una caña o vinito con exclusiva tapa por 2,90 euros.
¿Nos sorprenderán con algún pintxito que incluya uno de sus más preciados tesoros? La carne D.O Guadarrama. Habrá que ir para comprobarlo.
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE
MADRID DE MERCADILLOS
Madrid es un mercadillo gigante. Los mercados pop-up se suceden finde tras finde para asegurarse un puesto en nuestros armarios y nuestras neveras. Hoy os taremos dos de los mercados más sonados.
Mercado de productores es gran amigo de Con el Morro Fino, que realiza una genial labor divulgativa de la alimentación ecológica y el consumo sostenible. La friolera de 96 puestos llenos de productos rurales y producidos de forma artesanal, madrileños e incluso con denominación de origen. Todo ello de la mano de una amplia de zona de degustación y tapeo donde te cocinarán algunos de los productos que se venden allí.
Recomendamos acudir sin falta a los puestos donde vendan orujos para poder sobrevivir al frío siberiano que se nos viene encima.
Madrid Market es uno de los mercadillos más vistosos de Madrid. Situado en el barrio de Malasaña, uno de los más activos de la capital y con un enclave inmejorable, la galería de arte Exoticae. Madrid Market nos ofrece este fin de semana una amplia muestra de artesanía en joyas, ropa y decoración. Y como no, un buen puñado de productos gourmet, que harán las delicias de los asistentes. Además de regalarnos lotería de la famosa “Doña Manolita” a todos los asistentes.
Mercado de productores: Matadero de Madrid, sábado de 11 a 19 y domingo de 11 a 17.
Madrid Market: Calle Escorial 17, sábado y domingo de 12 a 21.
LA VERMUTERÍA EN EL PORRÓN CANALLA
¡Qué me gusta un porrón dios mío! ¿Me apaño para beber con semejante artilugio? Ni de broma, pero y lo castizo que queda… Por eso me gusta el proyecto del Porrón Canalla, que abrió sus puertas hace poco en la C/ Ballesta, 2, y que reivindica lo castizo y tradicional de bocadillos de chacina y conservas acompañado de bebida en buenos porrones. Algo sencillo, tradicional y sutil al mismo tiempo.
Este sábado encontraremos a los chicos de la Vermutería pop up haciendo sinergia con El Porrón Canalla. Bocadillos de madre, como ellos dicen y vermut Zechini de parte de la Vermutería. Una combinación perfecta que no te puedes perder. Será a partir de la 13:00.
¡Toda una fiesta a la hora del aperitivo!
DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE
SEMANA GASTRONÓMICA DEL ATÚN EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Atún, pescado noble donde los haya. Yo me hincho de comer atún en conserva por las noches, al venir del gimnasio, como si comerlo quemará el doble de calorías que los 15 minutos que he aguantado en la elíptica. Pero es que además está muy bueno. No me negaréis que una buena rodaja de atún rojo, a la plancha o encebollado, es una cosa de paladar de dioses.
En España la tradición atunera esta muy arraigada y son numerosas las ferias gastronómicas que se celebran en su honor. Esta semana llega el turno de San Sebastián de los Reyes.
San Sebastián celebra su I Semana gastronómica del atún y llegamos por los pelos, pues hoy día 29 de noviembre es nuestra última oportunidad. 21 restaurantes han preparado 21 recetas con este pescado azul como protagonista. Por 29 euros podemos disfrutar de un menú degustación que consta de un primero, un segundo y postre con bebida, entre los cuales se encuentran recetas atuneras como el tartar de atún de V.Arranz o el tataki de atún de almadraba de La Hacienda de Campoamor.
Acércate y no te pierdas las virtudes de este pescado tan preciado en el mundo entero.
LUNES 30 DE NOVIEMBRE
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA GUSTI-NEGRiNI
La mayoría conocemos Madrid Fusión, ya que es uno de los eventos gastronómicos más importantes que acontecen en Madrid. Por no decir el evento del año. Vanguardia y tradición se juntan para darnos sabias lecciones de cocina y gastronomía de la mano de los mejores cocineros a nivel internacional.
Dentro del programa de Madrid fusión hay muchas y diferentes actividades, ponencias e incluso concursos. Uno de los veteranos es el concurso de cocina creativa Gusti-Negrini. Organizado por la conocida marca de productos enogastronómicos italianos.
El concurso está pensado para cocineros profesionales y se celebrará durante la cumbre gastronómica a finales de enero. Pero el plaza para la presentación de recetas finaliza el 15 de diciembre. Se ha de presentar una receta que contenga al menos, 3 ingredientes del catálogo de Negrini, estando esta dentro de cualquiera de las categorías disponibles; antipasti, primer plato o segundo plato. El premio no puede ser más interesante; una semana de visita gastronómica por Italia, conociendo bodegas, restaurantes y realizando cursos.
Esto a los mortales nos queda lejos y grande, pero si tienes algún amigo cocinero que muere por la comida italiana o tu mismo lo eres. ¡No lo dudes, lánzate! No tienes nada que perder.
MARTES 1 Y MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE
CONOCE TAKE A CHEF Y SORPRENDE A CUALQUIERA
Hace un par de meses me regalaron un curso de cocina. Dios sabe que lo que aprendí en ese curso no viene en ningún libro, y que no hubiera llegado a ese nivel de conocimiento ni con 30 entregas del programa de Karlos Arguiñano. Así que me decidí a poner en práctica toda la sabiduría culinaria aprendida e invité a mi grupo de amigos más numeroso a una riquísima cena . Una se hace la valiente, y los resultados no fueron para nada los esperados, con deciros que la salsa ponzu me llegó hasta el techo. He desestimado la idea de hacerme la cocinillas y meterme en los fogones para 10 o 15 personas. Porque para hacer una cena de gala en casa ya están los chicos de Take a Chef.
Take a chef es un proyecto que descubrimos hace poco, y que te soluciona el problema de una rica comilona con amigos o tu pareja sin salir de casa. Un chef diseña el tipo de menú que prefieras, compra los ingredientes, viene a tu casa, lo realiza, lo sirve y limpia. Y yo mientras Raskingball en el sofá. Tienes eventos desde 2 hasta 13 o más personas, de tipos de cocina muy diferentes, francesa, mediterránea, italiana, japonesa… desde los 30 hasta los 100 euros por persona y cocinados por chefs con amplia experiencia en el mundo de la hostelería.
Las reuniones del futuro son con Take a chef. Te lo recomendamos 100%.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE
CULTURA DE BARRA, HOMENAJEA LOS BARES DE SIEMPRE
Que en España somos muy de bares ya lo hemos dicho en incontables ocasiones. Incluso hay más de un anuncio en la televisión que reza con esa idea como eslogan. Y si caminamos por las calles encontramos más puertas de bares que de casas, eso lo sabe ya cualquier turista. Por eso Mahou ha querido rendir homenaje a todos esos bares que tan buenos ratos han dejado en nuestra retina, y tantas cañas fresquitas nos han servido.
Para ello ha organizado una exposición a la que han titulado “Cultura de Barra”, donde 8 ilustradores nos transmiten su inspiradora visión de lo que son estos espacios en su vida, en nuestra vida. Y esto se completa a la perfección con una barra llena de grifos de cerveza de otras épocas. Además la exposición tiene su lado participativo, para que nos sintamos como un sábado noche en cualquier bar del centro, y nos permite estampar nuestra firma en las paredes de los baños.
Si te gusta el arte y los bares (eso no se duda) tienes que pasarte por esta exposición, en el Centro Cultural de Conde Duque.
Si te ha gustado esta nueva selección de planes gastronómicos en Madrid, por favor, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos o seguidores, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias por tu apoyo!.
Foto de portada: El Oso y el Madroño – János Korom Dr. (vía Flickr)