Skip to main content

Si nos llegan a decir hace una década que podríamos encontrar tantos planes dedicados al mundo de la alimentación y el ocio gastronómico como para llenar un planning cada semana nos lo hubiéramos tomado a risa. Pero desde hace unos cuantos años se ve que el interés por el conocimiento y el cuidado de la cultura gastronómica ha crecido exponencialmente. ¡Vamos, está de moda!

Pero lejos de ser una simple corriente banal que pasará de fecha es una tendencia a la que sacar partido, que camina hacia la mejora y el máximo rendimiento de algo que es inherente a nosotros, que está ahí en el día a día de nuestras vidas y que ¿por qué no? Es un gustazo y puede hacernos muy felices.

Desde Con el Morro Fino queremos celebrar la exaltación gastronómica aportando nuestro granito de arena, los planes más exuberantes y picantotes que encontramos para vosotros. No te los pierdas, que vienen calentitos.

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE

LLEGA A MADRID EL OKTOBERFEST

Hace años el que quería disfrutar de esta tradición tan bestialmente Bávara tenía que preparar la billetera y hacerse una escapada a Alemania, concretamente a Munich, (os parecerá una broma, pero conozco a los que lo hacían). Pero desde hace algún tiempo el festival más famoso y gastronómicamente salvaje de la zona viaja en jet privado cada mes de septiembre/octubre a Madrid.

A nosotros también nos suena raro llamarlo Oktoberfest y celebrarlo en septiembre, tranquilos que no es tal nuestro enfado como para dejar de ir en busca de buenas salchichacas bratwurst, codillos en salmuera y tanques de cerveza alemana tan grandes como para bañar a los niños dentro. Por eso este fin de semana, del 24 al 27 de septiembre, acudiremos como zombies de The Walking Death al Barclaycard center, (Palacio de los Deportes de toda la vida), a celebrar el Oktoberfest españolito.

Tenemos varias opciones, la más económica por 15 euros con un litro de cerveza Paulaner, otras con menú degustación y todo acompañado por actuaciones muy bávaras, Javier Gurruchaga, Pablo Carbonell e incluso los noventeros The Resfrescos.

Si te hace sentirte parte de este fiestón, intenta reservar a través de la página, por qué se va a poner aquello fino.

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE

SORPRENDE LA LLEGADA DE BIG FOOD, GRRRREAT MARKET

El Mercado Central de Diseño del Matadero ha sido siempre buen anfitrión de todo tipo de mercadillos donde diseñadores noveles presentaban sus nuevos trabajos, normalmente acompañados de un puñado de food trucks o alguna barra callejera para completar el evento.

Pero esta vez es diferente. Esta es el remate, porque este fin de semana las instalaciones de Mercado Central de Diseño albergan una de las más grandes ferias de gastronomía y diseño: Big Food.

Es innegable que la gastronomía y el diseño están desde siempre íntimamente ligados, en cualquier vajilla o cubertería, en el mobiliario de la cocina o su instrumental, o en la decoración del ambiente de un restaurante de moda, incluso en la presentación de los platos de lo que llamamos cocina moderna. Y esto es lo que quiere poner de manifiesto Big Food, la interacción entre diseño y gastronomía, y el buen provecho que de ello podemos sacar. Para ello Big Food junta algunos de los mejores cocineros de la capital con otros tantos diseñadores en la cresta de la ola para presentarnos su sinergia en formato expositor-degustación de tapas.

Chefs de la talla de Sergi Arola nos trae propuestas relacionadas con el mundo de la moda, y la Tasca de Celso y Manolo, de la que ya te hemos hablado en varias ocasiones, nos presenta creaciones en conjunto con Chichinabo Inc (mínimo suena curioso). Pero esto no queda aquí, porque además podremos disfrutar de show cooking, talleres gastronómicos, mercado ecológico y una amplia degustación de cervezas de la mano de Cervezas Ambar.

Big Food Madrid

DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE

DESCUBRE BRUNCH WEEKEND DE ANNA CODORNÍU

El brunch, un concepto que a estas alturas nadie desconoce y que nació hace un par de siglos en Gran Bretaña y que a día de hoy es importado hasta países como el nuestro. Un almuerzo a media mañana que combina productos de un clásico desayuno, con algunos platos más propios de la hora de la comida, y que te deja valdao para el resto del día.

No suena del todo mal, y si lo organiza Anna de Codorníu, una de las lineas del afamado cava catalán, y lo presenta en algunos de los restaurantes mas punteros de Madrid y Barcelona, tendremos que fiarnos. Y es que durante los fines de semana de este otoño, sábado y domingo, podremos disfrutar en sitios como el Babelia café (C/Puigcerdá, 6) con exquisitas ostras, patatas bravas con alioli de membrillo, y mini burger de brioche con ternera gallega o en otros lugares cercanos como Los Gallos (Callejón de Puigcerdá, 4B) de menú-brunch con salmorejo con pasas doradas y jamón ibérico, ceviche de corvina y mucho más, todo siempre acompañado de una botella de cava Anna de Codorníu.

Los precios oscilan entre los 25 y los 40 euros y tenemos al menos 10 restaurantes o tabernas donde elegir. Los domingos uno se levanta que se comería una vaca. Así que aprovecha y apúntate al Brunch de Anna de Codorníu.

Babelia Anna de Codorniu Brunch Weekend

LUNES 28 DE SEPTIEMBRE

BEERFEST EN LA TAPE

La Tape es un concepto innovador que divide el local (Calle San Bernardo, 88) en diferentes espacios dedicados a la alimentación y la cultura gastronómica distribuidos en dos plantas; tienda/tape away, cafetería con zona de trabajo WI-FI, restaurante e incluso barra de cervezas artesanales. Ya cuento de su muestrario cervecero celebran estos días su particular BeerFest.

BeerFest by La Tape es un evento en el que encontraremos numerosas actividades gastronómicas en torno al mundo de la cerveza artesana (ya el que no la bebe, es porque no quiere, porque está por todas partes), catas de cerveza, degustación de cervezas artesanas de barril, mesas redondas donde podrás ampliar tu cultura cervecera, toda una gama de pinchos elaborados con cerveza diseñados por algunos amigos blogueros, incluso un menú maridado con la mejor cerveza artesana de la mano de La Tape.

Hablamos de la 3ª edición que se celebra de BeerFest en La Tape, así que ya ves el éxito que suele tener. ¡Acompáñanos y ven a disfrutar de una buena birra! Desde ya hasta el 4 de octubre.

La tape Beerfest

MARTES 29 Y MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE

DIA MUNDIAL DE LA TAPA

La tapa, ese trocito de pan con exquisiteces encima, ese platillo o cazuelita en miniatura con la muestra de los mejores guisos del bareto de turno. No te da de comer, pero te quita el hambre para un buen rato, y si haces una ruta (ya sabéis que somos muy fan) te quedas “más templao que una guitarra”.

Es un sello de identidad muy nuestro y por eso Saborea España, quiere rendirle homenaje en estos días y ponerla de manifiesto con acciones tapeadoras por toda España e incluso países como Italia.

En Madrid celebramos el día mundial de la tapa con actividades que veneran esta y nos enseñan a disfrutar de ella, en casa y en exteriores. Uno de los eventos más señalados y que coincide con la iniciativa es la Ruta de la tapa Salamanca-Retiro, más conocida como DevoraTapas. Donde podremos disfrutar en los bares de ambos distritos una muestra gráfica de lo que son nuestras genuinas tapas, junto con un botellín de Mahou por el precio de 3 euros.

Ya sabes lo que se cuece en las rutas de la tapa, así que prepara el Omeoprazol porque estos días van a ser de traca.

Dia Mundial de la Tapa

JUEVES 1 DE OCTUBRE

REGRESA THE TABLE BY

Ya está aquí uno de los regresos mas esperados de la nueva temporada gastro. The table by, proyecto del que venimos hablando todos los meses antes del verano, vuelve a la carga con las pilas a tope, y parece ser que va a quedarse todo el invierno, con algunas novedades.

Este proyecto pop-up, que instalaba la cocina de grandes chefs de la geografía nacional de forma efímera, durante 4 semanas, lo hará en esta edición en el mismo lugar; Hotel Urso (C/Mejía Lequérica, 8), pero durante un período un poco más largo, 6 semanas. En este caso, desde el día 1 de octubre y hasta el 7 de novimebre es el turno de Regueiro, un restaurante asturiano con Diego Fernández al frente.

Hablamos de restaurante asturiano y no viene, automáticamente a la cabeza, la olla de fabes, el cachopo y los choricitos a la sidra. Nos cuesta pensar que un asturiano pueda estar a la cabeza de la innovación en cocina, pero Regueiro nos da una lección con su premio “restaurante innovador año 2015”.

Podremos optar por dos menús: uno corto con maravillas como la minas de foie gras, laminas de ventresca de bonito y royal de pichón, a un precio de 45 euros, y otro menú largo con todo lo anterior añadiendo, oreja en su jugo y merluza de pincho, por 60 euros. Ambas tienen la opción de maridaje por un poco más.

Si no lo conoces, atrévete y descubre The Table By…

Regueiro

 

Si te ha gustado nuestra selección de planes gastronómicos para esta semana, por favor, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos o seguidores, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias por tu apoyo!

Foto de portada: Madrid – Global Panorama (vía flickr)

Marta

Psicosexóloga vocacional buscando experiencias sabrosas. Fan de comer a dos carrillos y con los ojos, pero siempre lo que come un pajarillo. He tocado mil palos hasta llegar aquí, incluso flamencos (sino bailo, no estoy viva). Me divierto escribiendo sobre aquello que me hace pensar y disfrutar y, por qué no compartirlo con vosotros. Así que si quieres ponerte fino, ya sabes, vente conmigo.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido