Se acerca una de las semanas más activas y esperadas en cuanto a gastronomía se refiere. En los próximos días el saber culinario regará las calles de Madrid en uno de los festivales que más participa de la difusión, el crecimiento y la innovación gastronómica.
Y eso nos tiene pletóricos, pues va siempre acompañado de un buen jaleo. Pero Con el Morro Fino te descubre, además, algunos otros planes sabrosos que hacer próximamente.
¡Que los días más fríos del invierno no apaguen tus ganas de divertirte!
SÁBADO 23 DE ENERO
LLEGA PISANDO FUERTE: MADRID FUSIÓN
Este mismo sábado se inaugura uno de los acontecimientos más importantes del sector: Madrid Fusión. Las grandes estrellas de la cocina (chefs, críticos, periodistas) se reúnen para hablar de lo acontecido en gastronomía en el último año.
Ponencias de profesionales tan importantes como: Paco Torreblanca, Juan Mari Arzak, David Thomson, tendrán lugar cada día en el Palacio Municipal de Congresos. Todo ello, viene acompañado de talleres tan sugerentes como «Los alimentos fermentados», por Rodrigo de la Calle, o StreetXo líquido por, como no, David Muñoz. Además de catas y algún otro tipo de actividades.
Si quieres llegar a ser un grande de la gastronomía, este es, sin duda, un entrenamiento de lujo.
MADRID FUSIÓN: Del 23 de enero al 7 de febrero.
DOMINGO 24 DE ENERO
GASTROFESTIVAL: EL HERMANO PEQUEÑO DE MADRID FUSIÓN
Puede que el inmenso muestrario de ponencias y talleres que viene de la mano de Madrid Fusión te parezca algo ostentoso. Tú eres de gustos simples y de tardar lo justo en hincar el diente, así que la oferta de ocio y gastronomía que trae consigo Gastrofestival, como parte indivisible de Madrid Fusión, no va a dejarte nada frío.
Hasta el 7 de febrero podremos ilustrar nuestra pasión por la comida y el cocinar a través de exposiciones en galerías de arte, proyecciones de películas que homenajean el sector, con degustaciones finales, eventos que relacionan moda y gastronomía y un sinfín de actividades más que te hacen de hilo conductor entre la calle y el gran evento.
GASTROFESTIVAL: Del 23 de enero al 7 de Febrero.
LUNES 25 DE ENERO
DEGUSTATAPAS, COMO SU NOMBRE BIEN INDICA
Ya sabemos que, en torno al evento del invierno, hay multitud de actividades que incrementan nuestro hambre de cultura culinaria. Pero… ¿y el hambre de verdad?, el que hace que rujan las tripas. Ese es el peor de todos. Por eso Degustatapas, como plato principal y el resto de citas que forman parte de Gastrofestival donde alimentarse bien, como acompañantes, son nuestra debilidad.
Unos 50 bares de la capital se dan cita para preparar su mejor tapa y servírtela en bandeja junto con un botellín de cerveza por 3 euros o con un vino D.O Rioja por 6 euros (ubicaciones diferentes). Además contamos con una Ruta Golosa, de la que forman parte las mejores pastelerías de la ciudad y eventos especiales en los mercados más conocidos.
El que no se gastronomiza estos días es porque no quiere.
DEGUSTATAPAS Y MÁS: Del 23 de enero al 7 de febrero.
MARTES 26 DE FEBRERO
NACHO MANZANO Y LA MAGIA DE ALHAMBRA RESERVA 1925
Como puedes ver, estamos empeñados en que esta semana salgas a comer, y creemos que esta propuesta que el chef de “Casa Marcial” (dos Estrellas Michelín) y cerveza Alhambra te ofrecen puede ser una oportunidad ineludible.
Desde Asturias viene el talento de Nacho Manzano para desmontar el mito que algunos aún tienen, la cerveza no marida bien con una comida/cena. Esta iniciativa quiere demostrar todo lo contrario invitándonos a una cena regada por cervezas Alhambra.
Una experiencia que no te puedes perder, y que ¡ojo! tiene un aforo limitado de 56 plazas, en La Contraseña.
EXPERIENCIA GASTRONÓMICA NACHO MANZANO Y ALHAMBRA: 26 y 27 de enero, a un precio de 49 euros por persona.
MIERCOLES 27 DE ENERO
UNA CENA TRANSOCEÁNICA
Nos encanta la cultura gastronómica sudamericana, a cada restaurante latino que conocemos, en cada bocado… vamos conociendo un poquito más de este gigante gastronómico. Pero… ¿qué hay de los orígenes? De donde salió la cocina contemporánea y cuidada que hoy conocemos.
Gastroactitud y The Kitchen Club han conseguido reunir a tres de los chefs más importantes de América Latina (Virgilio Martínez, Mauro Colagreco y Jorge Vallejo) en una cena que nos transportará a los inicios de lo que hoy conocemos como cocina latina (aquella que procede de la cultura andina más ancestral).
La plazas son limitadas y aseguramos que puede ser todo un descubrimiento que cambiará nuestros conceptos la cocina sudamericana tal y como la conocemos.
CENA PROYECTO ORÍGENES: 27 de enero. Precio general, 100 euros.
JUEVES 28 DE ENERO
MADRID HUELE DE NUEVO A FABADA
No sabemos si serás tan fan de este plato típicamente asturiano como nosotros, pero es oler unas buenas fabes con su compango y se nos caen lagrimones como puños. Por eso llevamos un año esperando a que llegue este momento.
Vuelve la Ruta de la Fabada a Madrid. Los banderas azules y amarillas hondean más que nunca estos días en 27 restaurantes y sidrerías de Madrid en busca de conseguir la mejor fabada del 2016.
En este caso los establecimientos tendrán disponible un menú donde el plato principal será siempre la fabada. Tenemos días para probar unos cuantos y decidirnos por el mejor. Paralelamente se celebra el I concurso de “La mejor fabada de Madrid” al que todavía estás a tiempo de apuntarte.
II RUTA DE LA FABADA EN MADRID: Del 22 de enero al 7 de febrero. Entre 25 y 35 euros cada menú.
¿Qué, buenos planes eh? Si te gusta esta selección de planes gastronómicos en Madrid, por favor, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos o seguidores, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias por tu apoyo!.
Foto de portada: Alberto Carrasco Casado – Madrid Kio Towers (vía Flickr)
Me encanta el plan de la «Ruta de la fabada en Madrid» y el degustatapa… es genial! Me gustan estas iniciativas para recorrer la ciudad y saborear las mejores tapas! En Barcelona tambien se hace algo parecido… en el barrio de San Antonio, degustas la mejor tapa de cada bar y puedes votar por la mejor! jejeje muy buen post… que hambre!!!! un saludo!
Hola Carmine,
Pues nos vamos a tener que pasar por allí a conocerlo, y a darle a ese tapeo!
Muchas gracias por leernos, un beso.