Skip to main content

Son tiempos difíciles en los que poco apetece hablar de pasarlo bien, cuesta sacar las fuerzas y puede que, en estos momentos nos parezca un asunto ciertamente trivial. Pero precisamente esta semana más que nunca queremos ayudaros, ayudarnos a sacarle un poco de sabor a la vida.

Por eso volvemos, los chicos de #conelmorrofino, con nuestros planes gastronómicos de nuevo, para endulzarnos los tragos amargos y sacar esa sonrisa un poco difusa pero tan bonita que todos tenemos.

Clásicas rutas de tapeo, jornadas gratuitas de formación culinaria, ataques de cachopos gigantes y otras maravillas nos visitan estos días. ¿Nos acompañas? 

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE

TAPEANDO EN ARROYOMOLINOS

Si estás bien pendiente y te mantienes informado podrás comprobar cómo cada semana se nos presenta, al menos, una ruta de la tapa en Madrid. De pintxos, de cazuelitas, de platos de cuchara… solo nos falta la vegetariana (desde aquí hago un llamamiento para ello). Y es que en Madrid somos taperos; una cerveza o un vino y una tapa, y otra tapa y otra cerveza, y más tapas, y así llenamos el buche.

Esta semana, como no podía ser menos, te traemos la ruta de tapas correspondiente. Arroyomolinos, ese pueblo que todo el mundo conoce por albergar un centro comercial con una pista de nieve artificial (que bien nos viene pues a este paso este año en Navacerrada hacemos barbacoa en enero), celebra del 13 al 22 de noviembre su particular fiesta de las tapas.

17 establecimientos hosteleros del pueblo preparan algunos platillos para dar a conocer su oferta gastronómica. Las tapas cuestan entre 2 y 4 euros en algunos casos con consumición incluida.

Puntaletes con boletus, hígado de ternera confitada sobre cama de higos o flamenquín asturiano (absorta me hallo ante esta creación a lo “8 apellidos vascos”, habrá que probarlo). ¡Pon el gps dirección Arroyomolinos este fin de semana!.

Tapas-Arroyomolinos

SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE

A LA CAZA DEL MEJOR CACHOPO

Ahora que está a punto de llegar el fresquete, un buen cachopo para arroparse en las noches de soledad, cuando la cama está fría. Y es que este plato asturiano, además de riquísimo y mandangoso es como una manta zamorana, como la manga de un abrigo. Y en estos días llega a Madrid a lo bestia para hacer las delicias de los asturadictos.

Las V jornadas del cachopo, -si, ya vamos por la quinta edición- están aquí del 12 al 22 de noviembre. Veintitrés restaurantes con tradición asturiana compiten por crear el cachopo más original y exquisito y generar la mayor cantidad de babas entre los adeptos a este filetón.

Normalmente de ternera, jamón serrano y queso, en estas jornadas nos encontramos con variantes rellenas con bechamel de mango y queso cheddar en Parrilla La Nino o de cecina y queso de cabra en Llagar Sidrería Casa Lulo. Un cachopo de tamaño empacho, más bebida, con posibilidad de una botella de sidra, y solo una, por 20 euros.

A empanarse todos con las Jornadas del cachopo.

Jornada-gastronómicas-cachopo-Madrid

LUNES 23 DE NOVIEMBRE

TOMA EJEMPLO CON CULINARY ACTION

¿Alguna vez has pensado en abrir tu propio restaurante, o escuela de cocina o un bar en la luna? ¡Yo qué sé! Seguro que en nuestras calenturientas mentes esa idea ha merodeado más de una vez, pero la mayoría no sabemos por dónde empezar, creemos que sin una formación específica y super profesional en hostelería no llegaríamos a ningún sitio, por mucho que hayamos tragado programas y programas de Arguiñano.

Tranquilos, porque Culinary Action está aquí para salvarnos la vida. Una iniciativa llevada a cabo por Basque Culinary Center, el primer centro de formación superior en ciencias de la gastronomía, e investigación e innovación culinaria, situado en el país vasco. ¡Vamos! un pepino en el estudio de la gastronomía. Y que nos trae el día 23 de noviembre hasta Madrid una jornada llena de talleres donde varios emprendedores de negocios gastronómicos de éxito nos hablan de su experiencia.

No son reconocidos cocineros de estrella Michelín, pero es bastante posible que te suene más de uno. Ponencias donde Miguel Bonet (The Table by), Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso (Triciclo y Tándem) o Nacho Aparicio y David Yllera (Mama Campo) nos cuentan como nacieron y crecieron sus negocios y las claves de ello.

Una jornada para hablar y disfrutar de la gastronomía y todo lo que la rodea, desde las 9:00 hasta las 18:00 de la tarde y donde todos estamos invitados (es gratis, solo hay que registrarse) aunque solo hay 150 plazas.                                                               El plan es molón, no sabemos si quedará sitio. Así que ¡date prisa!.

culinary-action

MARTES 24 DE NOVIEMBRE

MALASAÑA A BOCADOS

Malasaña es uno de los barrios que más frecuentemente asoma la cabeza por nuestra agenda gastronómica. Una de las zonas de restauración más comprometida con la difusión del ocio gastronómico y así se demuestra con las constantes iniciativas culinarias que nos llegan cada semana.

Malasaña a bocados es otra de ellas, y circula por las calles de Malasaña desde el 12 hasta el 29 de noviembre. 24 establecimientos están cocinando pequeños platos de autor, de los que se comen en un par de bocados (quizás de ahí el nombre) que ponen a nuestra disposición por el precio de 2,90 euros junto con un tercio de cerveza Inedit, la cerveza creada por Ferrán Adriá.

Conocidos locales como la Gastro-croquetería de Chema proponen mini exquisiteces como una croqueta de choricito a la miel, o un bocata de calamares muy especial en Verbena Bar.

Una de las fantásticas rutas gastronómicas que tenemos en Madrid, con un toque innovador y un extra de calidad. ¿Te lo vas a perder?.

Malasaña-a-bocados

MIERCOLES 25 Y JUEVES 26 DE NOVIEMBRE

VUELVE EL RESTORÁN DE MAHOU

Como ya sabemos, la cervecera Mahou-San Miguel celebra este año su 125 aniversario, ¡ahí es na! Y están desarrollando una serie de actividades en torno a la gastronomía y la cerveza para celebrarlo a bombo y platillo. Esta semana os hablamos de la que puede ser una de las más jugosas.

Mahou quiere recordar y rendir homenaje al restaurante que abrió, hoy hace 102 años, en la C/Prado, 16. Para eso ha preparado un surtido de cenas capitaneadas por 26 estrellas Michelín, que se dan cita, cada noche (durante 18 días) en el cercano restaurante La Mucca de Prado (C/Príncipe, 27).

Cada uno de los chefs ha diseñado un menú especial para la ocasión, mediante el cual se rinde un tributo a Madrid y su gran labor gastronómica. Los menús serán maridados con cervezas y cócteles con refrescos de una conocida marca.

Estrellas como María Marte (Club Allard), Susi Díaz (La Finca), Quique Dacosta (Quique Dacosta), Mario Sandoval (Restaurante Coque) o Nacho Manzano (Casa Marcial) se darán cita cada noche, del 12 al 29 de noviembre, en La Mucca, para hacernos tocar el cielo de un bocado. Todo ello a unos precios que prometen ser reducidos.

Además para el medio día la Escuela Superior de Hostelería de Madrid ha preparado un menú de tapas especial, que rinde homenaje a la cocina de Madrid y sus barrios, y que podremos disfrutar por 14 euros con bebida incluida.

Demasiadas oportunidades para dejarlo pasar. Infórmate de todo en su página web.

Restoran Mahou

Si te ha gustado esta nueva selección de planes gastronómicos en Madrid, por favor, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos o seguidores, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias por tu apoyo!.

Imagen de portada: Jorge Arranz

Marta

Psicosexóloga vocacional buscando experiencias sabrosas. Fan de comer a dos carrillos y con los ojos, pero siempre lo que come un pajarillo. He tocado mil palos hasta llegar aquí, incluso flamencos (sino bailo, no estoy viva). Me divierto escribiendo sobre aquello que me hace pensar y disfrutar y, por qué no compartirlo con vosotros. Así que si quieres ponerte fino, ya sabes, vente conmigo.

2 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido