Skip to main content

Se acerca peligrosamente y con sigilo el mes más conflictivo para los bolsillos españoles. Diciembre, esa época del año en la que los gastos solo son equiparables a las vacaciones de agosto, o la organización de un bodorrio exprés, de esos que dices, mañana me caso. La cartera está on fire, con tropecientas cenas de empresa, y quedadas de cañas con antiguos compañeros de trabajo que se alargan, sin saber cómo (yo me tomo una y me voy), hasta el amanecer.

Nos gustaría ayudarte a ahorrar para la cuesta de diciembre o de navidad, pero… ¡lo sentimos, no podemos! Hay tantas cosas interesantes que hacer en Madrid cada semana, que no podemos callárnoslas, necesitamos contártelas. Ahora tú eliges si quieres combatir ese impulso irrefrenable que te empuja a hacerlas todas.

De momento por leer no pierdes nada, aún no se cobra (no sabemos por cuanto tiempo, en este país ya se espera cualquier cosa). Así que toma asiento y revisa los planes que tenemos para ti esta semana.

 

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE

CENAS A RITMO DE JAZZ

El Jazz, un género musical nacido a finales del S.XIX en las calles de Nueva Orleans, que pasó de ser una muestra de arte callejero a uno de los estilos de música más valorados en todo el mundo.

Nos gusta el Jazz, tiene un sabor especial, te traslada a lo más profundo de América del Norte, y te hace sentir parte del movimiento afroamericano.

Un sabor especial, decimos, y mucho más embaucador si además lo combinamos con una estilosa cena.

Estos es lo que nos ofrece el Círculo de Bellas Artes, cada viernes, desde ya hasta finales de enero. Un proyecto que abrió sus puertas en 2007, para difundir la excelencia de este género, y que ahora completa su oferta con una rica cena en “La Pecera”, cafetería del CBA donde se realizan los conciertos.

El menú consiste en la degustación de tres tapas a elegir entre platos como; tartar de buey con encurtidos, anchoas y chips vegetales o txipis rellenos de manitas de cerdo y boletus con demie-glace, un postre y una bebida por 18 euros. Y cuenta con genios de la talla de Javier Paxariño o Bob Sands.

Puedes disfrutar de estas cenas a ritmo de Jazz todos los viernes hasta finales de Enero.

Ahora-Jazz-Círculo-de-Bellas-Artes

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE

PASTELES, GIN TONIC Y MANICURA

Un gintonic, una tarta, alguien arreglándote las uñas para que parezcas Mónica Naranjo, y hasta un mono tocando los platillos si quieres. Aquí lo tenemos todo para pasar una perfecta tarde de sábado. Ya más no se puede, que las mezclas dan resaca.

Saporem, es uno de los restaurantes que más fama ha ganado en el Barrio de las Letras en el último año. Esto es debido al fuerte carácter del proyecto, con una carta original y cuidada, unos precios muy razonables y un entorno que parece salido de una novela romántica (con un patio lleno de luces que aluciflipas). Pero también es fruto de iniciativas como la que hoy os recomendamos. Cakes&Tonics, nos ofrece pasar una tarde de sábado en un marco incomparable, degustando un gintonic, una deliciosa tarta (a escoger de las de su amplia carta) y recibiendo un tratamiento de manicura a cargo de manicuristas 20+3. Todo ello por el precio de 10 euros. Un plan perfecto para chicas, o chicos refinados a los que les gusta cuidar sus manos.

Las tartas son una delicia, y la manicura es sencilla pero muy eficaz y coqueta.

¡Ya tenemos la tarde de sábado hecha!

Cakes-and-Tonic-Saporem

LATTE ART THROWDOWN

Hanso Café abrió sus puertas hace poquito, para demostrarnos que el café no es esa bebida agüachinada que nos pone como una moto por las mañanas, o al menos no solo eso. Y en esta labor contribuye también Hola Coffee.

Para celebrar esta unión que el café ha hecho (¡qué no la separe el hombre!), este sábado se celebra Latte Art Throwdown. Una concurso amistoso donde se busca al mejor dibujante de leche del universo, -por si esto trasciende las fronteras de España-.

El ganador del concurso se llevará un Syphon de Hario. Las plazas son limitadas a 16 y solo tienes que presentarte en Hanso café (C/Pez, 20) el sábado a las 20:00. Si llegas tarde puedes ser mero espectador y disfrutar del picoteo que acompaña el concurso.

Para aquellos que no lo sepan, el Latte Art o dibujante de leche, como yo misma he rebautizado, es aquel que hace figuras majestuosas con la leche y la espumita del café.

Si te mueve la curiosidad pásate por allí, ¡es este sábado!

Latte-Art-Throwdown-Hanso-Cafe

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE

FIEBRE ECOLÓGICA EN BIOCULTURA

Tal y como está el planeta, con estos calores a mediados de noviembre, cualquier iniciativa que se acerco a lo eco debe ser bienvenida, cuanto más si se trata de comida (en nuestro caso, somos muy gochos). Por eso nos parece importante esta iniciativa llevada a cabo desde hace 30 años (casi cuando Naranjito).

Biocultura es una feria donde productores, profesionales de la hostelería y consumidores se juntan cada año para seguir el buen camino hacia un consumo realmente sostenible. Tres días, del 12 al 15 de noviembre, donde podremos visitar más de 700 expositores nacionales e internacionales, dedicados a la alimentación ecológica; frutas, verduras, carnes, conservas y hasta vinagrillos. Un evento que nos hará entender que otra forma de consumo es posible.

La entrada cuesta tan solo seis euros y está dirigido al gran público (los del morro fino podemos ir, porque somos muy grandes).

Alquila una fragoneta, y vete al Ifema a llenarla hasta arriba, porque tienes feria para rato.

 feria-biocultura

LUNES 16 DE NOVIEMBRE

RUTA DE LA TAPA DE CUCHARA EN TRES CANTOS

Quizás a los metropolitanos del centro os pille un poquito lejos, aunque sabemos que el de Madrid es el mejor transporte público de Europa, y blablabla… pero confiamos en tener adeptos repartidos por toda la comunidad, y si son de fuera, sean también bienvenidos.

Tres Cantos es uno de los pueblos del norte de Madrid, donde este mes se celebra la Ruta de la tapa de cuchara, 16 días, del 7 al 22 de noviembre, donde los mejores bares y restaurantes de la villa nos muestran su arte para preparar algunos de los platos más típicos del invierno, los platos de cuchara.

Por un precio de 2’50 la tapa, los establecimientos participantes de la ruta nos ofrecen un plato de cuchara junto con nuestra consumición (bebida no incluida).

Crema de patatas con huevos de codorniz y láminas de foie en el Restaurante Asquas, o Trío de lentejas en crema con boletus de Quintaesencia son algunos de los platos que podemos degustar estos días.

Pásate por Tres Cantos y tómatelo bien calentito, que el frío tiene que estar al caer.

 Tapa-Cuchara-Tres-Cantos

MARTES 17 DE NOVIEMBRE

TAPEA POR LA ZONA NORTE

El norte de Madrid también existe, y está plagado de buenos bares donde ponerse finos a tapas. Esto es lo que se reivindica mediante la nueva ruta de tapas que se organiza este mes en varios pueblos del la zona de norte de la Comunidad de Madrid.

Salir de tapas y terminar de copas en el garito mas cutroso de tu pueblo es una experiencia que hay que saborear si quieres ser “del barrio”. Por eso “Con el Morro Fino” te informa de todas las rutas de tapeo que llegan hasta nuestros oídos. Y en esta ocasión te traemos una de las grandes. Tapeando al norte de Madrid llega para ofrecernos los mejores pintxos de la zona desde el 6 al 22 de noviembre. Más de 40 establecimientos repartidos por tres ciudades; Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, ofrecerán estos días una tapa especial (Lolly Pop de carrillera ibérica con mojo rojo en La Maquinilla 1911 o Mini hamburguesa de carne de canguro en Tapa Sanse Gastrobar), con un botellín de Heineken por 2’50 euros.

Recomendamos el consumo responsable de cervecitas, que luego la liamos con los whatsapp y los ex-novios, pero no perdáis oportunidad y poneos de tapas hasta las orejas.

 Tapeando-Al-Norte-de-Madrid-2015

MIERCOLES 18 Y JUEVES 19 DE NOVIEMBRE

FOOD&WINE: FESTIVAL GASTRONÓMICO

Gastrónomos de bolsillos escurridos, estáis de suerte. ¿Quién dijo que el ocio gastronómico era caro? Este que hoy os traemos no es saqueador de carteras, es todo lo contrario, es GRATIS. Y es que el centro comercial Moraleja Green, que en estos meses se está convirtiendo en referente del ocio culinario madrileño, ha organizado dos semanas (del 13 al 28 de noviembre), de actividades y degustaciones gastronómicas que no nos podemos perder.

El programa de actividades de Food&Wine se abre con la inauguración de la exposición DiVino, una amplia muestra del mundo del vino, su historia, sus utensilios y aromas. Continuamos con numerosos talleres de cocina; repostería americana con alma, impartida por la mediática Alma Obregón, cocina con los 4 sentidos, una taller donde obviaremos el sentido de la vista, o cocina de mercado de la mano de Begoña Rodrigo, ganadora de la anterior edición de Top Chef.

Además también podremos disfrutar de interesantes degustaciones de; carne con Hamburguesa Nostra, con Juan Pozuelo o de salmón Froyas por Ana Rodríguez. Así hasta completar un programa de hasta 20 actividades culinarias.

Todas las actividades son gratuitas, solo es necesario la previa inscripción. No puede ser, no vamos a dar abasto con tanto taller.

 

Food&Wine

Si te ha gustado esta nueva selección de planes gastronómicos en Madrid, por favor, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos o seguidores, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias por tu apoyo!.

Imagen de portada: Игорь-М – Types of Madrid (vía Flickr).

Marta

Psicosexóloga vocacional buscando experiencias sabrosas. Fan de comer a dos carrillos y con los ojos, pero siempre lo que come un pajarillo. He tocado mil palos hasta llegar aquí, incluso flamencos (sino bailo, no estoy viva). Me divierto escribiendo sobre aquello que me hace pensar y disfrutar y, por qué no compartirlo con vosotros. Así que si quieres ponerte fino, ya sabes, vente conmigo.

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido