Mucho se ha escrito sobre el pan, sobre todo en los últimos tiempos en los que este alimento de primera necesidad ha pasado a ser prácticamente un producto de “lujo” o una “moda” (sin ánimo de ofender a los panarras).
Y es que son muchos los nuevos adeptos a este producto indispensable en cualquier mesa, hasta el punto de llegar a un BOOM que ha hecho aflorar obradores y tiendas especializadas, libros, artículos y hasta apariciones en TV de gurús como Ibán Yarza.
Pero como no me gusta irme por el camino fácil, os advierto que “este no es otro artículo sobre pan”. Yo que soy de esas personas que van al Rastro de Madrid a última hora para recoger/encontrar los tesoros perdidos, me propongo sacar “miga” a lo que se mueve al rededor del mundo del pan y por eso, os propongo estos 10 proyectos creativos alrededor del mundo del pan. ¡Comencemos!
1-Hotel Praktik Baker, Barcelona
Es el primer hotel-panadería del mundo, un hotel diferente que introduce en su concepto algo tan “casero” como el pan.
Gracias a la integración de una panadería dentro del propio hotel logran que los clientes se sientan como en casa, y es que no hay nada mejor que despertarse y disfrutar del olor a pan recién hecho.
Para los que no estéis alojados, podréis degustar igualmente los productos de la panadería en el desayuno y disfrutar de la sabrosa repostería de Baluard (una tradicional panadería propiedad de Anna Bellsolà), acercándote al mostrador, o tomando un algo en su preciosa cafetería. ¡Bon profit!
2-The LOAF ON THE GO, Donostia
THE LOAF comenzó a situarse en el mapa en 2009 con los cursos de pan de Ibán Yarza en The Glutton Club. En 2011 publicaron la edición en castellano de “Hecho a mano” de Dan Lepard y en 2012, abrieron con su autor THE LOAF in-a-box.
Su nuevo proyecto THE LOAF on-the-go es una extensión móvil del obrador. Gracias a este peculiar motocarro, THE LOAF puede llegar a los lugares más recónditos, para ofrecer panes y otros vicios en casi cualquier “sarao” y, así, divulgar la cultura del buen pan.
3-ROCKLETTE, Madrid
ROCKLETTE es el proyecto “take-away” de Quesería Cultivo (C/Conde Duque 15).
Puedes encontrarlos en un pequeño puesto del Mercado de Vallehermoso donde ofrecen sus delicias gastronómicas siempre con el queso como protagonista.
Además de contar entre sus propuestas con platos de raclette os invito a que probéis sus tostas calientes y sus es-pec-ta-cu-la-res sandwiches de queso fundido.
4-Cofradía del Santo Bocata, by Panic
Esta “cofradía” es una iniciativa obra de Javier Marca, con una periodicidad indeterminada.
La idea es tan sencilla como preparar bocatas en Panic con la ayuda de gente curtida en estas batallas. En ediciones anteriores han contado con gente como Sergio Chefwear o Adolfo Santos García (cocinero de Lakasa), así que ya sabéis, estad atentos, seguidles la pista, ¡y a mancharse la camiseta comiendo con las manos!.
5-Comideando.
Está muy bien comer fuera y abrir el paladar a propuestas como las anteriores pero, ¿qué pasa si lo que quieres es ponerte tú mismo “manos a la masa”?
Pues muy fácil, tanto si eres un cocinillas como si no te encantará y será muy útil el siguiente blog, Comideando y, en concreto, su sección SANDWICHES.
Cada Viernes se proponen subir una receta porque (como yo) son acérrimos defensores de los “entrepanes” como plato saludable e indispensable una vez por semana. Déjate deslumbrar por recetas como la del sándwich cubano “Samantha” o el Montecristo y haz tus pinitos en casa al ritmo de buena música como a ellos recomiendan hacerlo.

Sandwich cubano (vía comideando.es)
Ahora bien, si lo que quieres es regalar, o regalarte a ti mismo, algo original os recomiendo los siguientes KITS para hacer pan (la única pega es que hay que tener un poquito de mano con el Inglés) y el Taller online de iniciación a la costura: Cosinas de cocina de los madrileños Peseta, con el que podrás aprender a realizar tus propios accesorios de cocina (delantal, manopla de horno reversible, etc). Son la perfecta iniciación en el mundillo del pan y, sobre todo, te sorprenderán por su originalidad y su precio asequible.
6-San Francisco Sourdough starter kit
8-Cosinas de cocina, by PESETA & The Hobby Maker
Y… hablando de objetos originales, los siguientes os llamarán la atención.
Dos ejemplos de cómo el mundo que gira al rededor del pan puede ser algo divertido y muy pero que muy atractivo:
9-Baguette-bag, by CYAN
Victoria Panyukova y Peter Mamchich están al frente de CYAN. Estos dos ucranianos han conseguido transformar las poco atractivas bolsas de pan de toda la vida en un elemento de diseño.
Y es que hasta para ir a comprar el pan se puede ir a la última, ¡nada de bajar en chandal y tacones!
10-TRITICUM, by LOSIENTO
Por último, el vivo ejemplo de cómo el mundo del pan se está poniendo las pilas y cuida cada vez más todos los detalles… ya os lo dije en el anterior post… ¡comemos por los ojos!
Es por ello que el Estudio de Diseño LOSIENTO se ha encargado de la imagen y el packaging de TRITICUM (el proyecto del conocido panadero Xevi Ramon).
El resultado es espectacular y ha recibido varios premios, con esta presentación no solo se disfruta con el pan, está claro.
Y hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado y, sobre todo, sorprendido todo lo que rodea a este mundo tan en boca de todos últimamente.
Y es que, amigos… no solo de pan vive el hombre.
Dejar fuera a crumb madrid? Con lo que se lo curran?
¡Un post delicioso! Jo, además has hablado de proyectos y sitios que no conocía!!! Ya he tomado nota 😉