Seguro que tú, que eres «uno de los nuestros», ya lo sabes… desde hace ya unos 3 años los mercados de Madrid se están reconvirtiendo en verdaderos espacios de culto gastronómico. Los mercados de abastos han existido toda la vida, pero algunos estaban cayendo en desuso, y era una pena ver cómo iban cerrando, o se quedaban vacíos. El caso del mercado del que te hablamos hoy, el Mercado de Vallehermoso, es el mejor ejemplo de cómo hacer una buena reconversión, y su nuevo Mercado de Productores es la guinda del pastel, una iniciativa de la asociación de productores Día de la Cosecha (ahora ya permanente) al que tienes que ir sí o sí, si estas por Madrid te gustan los productos artesanos, y de calidad.
Nosotros, que somos muy fans de iniciativas tan potentes y bien hechas, queremos lanzarte 10 razones por las que tienes que pasarte a conocer este Mercado (de cuyo branding, por cierto, se han encargado los chicos de Eat&Love Studio), en el que se congregan puestos donde productores artesanos de Madrid ofrecen lo mejor que tienen, quesos, huevos, verduras, ahumados, café… se llama Mercado de Productores del Mercado de Vallehermoso, toma buena nota.
1) Puedes empezar, antes de hacer la compra, por tomarte un buen café de especialidad en Randall, donde Barry (uno de esos locos del café) hace maravillas. Se trata de un micro tostador artesanal, de los mejores de Madrid por cierto.
2) Hay un gran universo en lo que es el maridaje del café con los quesos, así que tras un buen café, por qué no ir a probar los quesos de La Cabezuela en el puesto de Juan Luis. Quesos de gran calidad producidos en la Sierra de Guadarrama.
3) Después del queso, ya sí que le pega un buen aceite, así que podrías pasarte por Oleum Olé, a probar algunos de sus maravillosos aceites de oliva virgen extra, o si te apetece, por qué no, animarte incluso a hacer una cata.
4) Entrando en faena, pásate por el puesto de huevos ecológicos con el packaging más molón de Madrid, se llama Eggo y apuestan por la filosofía de comer sano cuidando el mundo. Te querrás llevar 10 docenas.
5) ¿Y por qué no una ración de una de las tapas más castizas de Madrid? Unos brutales caracoles, en Caracol de Cadalso… mira qué pintón tienen estos caracoles.
6) También te puedes acercar a catar las hamburguesas de Vacanegra Corner, que están de lujo y además siguen un modelo de negocio ecológico, promocionando la raza autóctona en su finca El Juncal.
7) Si te van los ahumados, en El Ahumadero de Madarcos vas a encontrar un paraíso. Se trata de artesanos de los ahumados, con una producción limitada, en el Valle de Lozoya, en la sierra norte de Madrid. Y también puedes encontrar productos muy interesantes en Fish Gourmet.
9) Y si prefieres algo más sanote, puedes elegir entre algunas de las mejores frutas y verduras de Madrid, como las de Huerta de Clarita.
8) Si después de todo esto, te apetece un destilado, en el Alambique de Santa Marta tienes donde elegir.
10) Por si todo esto fuera poco, estamos hablando de que en este espacio no solo tienes la Zona de Productores, sino que en el propio Mercado de Vallehermoso están una buena ristra de puestos de comida de lo más interesante ahora mismo en Madrid… Kitchen154, Tripea, La Ensaladería de Vallehermoso, Kint, Craft19, El Horno de Babette, Tuk Tuk, La Virgen… casi nada.
Ya sabes lo que toca, todos al Mercado de Productores en Vallehermoso… #vuelvealmercado en la #Zonadeproductores y #Comelocal… Aquí puedes ver la web del Mercado de Vallehermoso, y aquí el plano del mercado al completo.
Guuau Que buena pinta tiene todo , gracias David me lo apunto para ir a visitarlo en cuanto pase por Madrid
Gracias a ti por el comentario Jorge, un abrazo!
Para mí, Se han dejado sin mencionar el mejor puesto: La Artesa, con unas chacinas artesananas increíbles y simpatía a raudales.
Gracias por el aporte Alfonso, hay varios que no hemos mencionado, pero bueno, hay tanto y tan buen que hemos tenido que sintetizar.
Habrá que hacer una segunda entrega!
Un abrazo.