Lleva mucho tiempo “de moda” como para que la gastronomía peruana sea simplemente una tendencia pasajera. De eso nada. Perú es un país de mezcla, de gente llegada de muchas partes del mundo, con un geografía muy especial y rica (tierras amazónicas, cordilleras andinas, océano pacífico a sus pies, desiertos…), y la revolución de su gastronomía en los últimos años ha supuesto, más allá de lo culinario y económico, un gran empuje a la autoestima del país. Hay una clave para entender su gastronomía: cada plato nos habla de la identidad peruana y se ha extendido gracias a chefs de la talla de Gastón Acurio, Victor Gutierrez, Jorge Muñoz o Virgilio Martínez entre otros muchos. Por eso hemos querido hacer un homenaje a Perú con esta recopilación de los mejores restaurantes peruanos de Madrid.
Es uno de los últimos en llegar, pero con esta propuesta, Omar Malpartida demuestra lo que es capaz de hacer… algo que está al alcance de muy pocos. Una unión del Perú más auténtico y autóctono, con lo mejor de España. Una carta y un menú degustación que son un auténtico show para todos los que nos gusta comer, pero también sorprendernos en cada plato. Un viaje a los orígenes de Perú, a los productos y a la auténtica esencia de su país con una cocina mestiza, como ellos mismos dicen “de aquí y de allá”.
C/ Valenzuela, 7.
Con Barra /M, el chef Malpartida, apuesta por un formato más informal, divertido y canalla, en el Barrio de Chueca. En este restaurante donde una gran barra con forma de «M» es quien reina, te vas a poder encontrar platos como la Palta rellena, el Ceviche thai, gyozas chilangas, baos, tallarines chow fun, o su gran chupe seco. No salgas de allí sin probar los postres, cuantos más, mejor.
C/ Libertad, 5.
A la búsqueda del sabor. Así es la cocina del chef peruano Miguel Ángel Valdiviezo, la mente que hay detrás de Tampu, sin duda, para muchos, uno de los mejores restaurantes peruanos de Madrid. En su carta vas a encontrar Ceviche de gallina con puré de oliva y crispa de yuca o platos que plasman la influencia italiana, (sí, italiana) en la gastronomía peruana: Concha a la parmesana con ají y crema de aceitunas. Atentos porque desde hace unos días se han trasladado del barrio de Prosperidad, al centro de Madrid, entre Chueca y Recoletos.
C/ Prim, 13.
Los mismos dueños de Tampu, Miguel Ángel Valdiviezo y Melina Salinas, se han volcado en dejar su huella en Madrid. La gastronomía peruana es mucho más que ceviches y anticuchos: vieira con carne, langostinos, calamares y mozarella, chipirones, pulpo y choclo con papas, mejillones con ají, pisco y zumo de naranja sobre tortita de maíz… podríamos seguir pero lo mejor es que vayas a La Cevicuchería. No te pierdas el espacio, que imita el espíritu de un mercado limeño, con dos espacios reservados y con una parrilla vista.
C/ Téllez, 20.
Este es de esos peruanos tradicionales, sabrosos, auténticos… pero con un trabajo extra en la presentación (cosa que la verdad es que se agradece). El chef Jhosef Arias lo borda en una diminuta cocina de este local vallecano, de la que saca verdaderas maravillas como este Ceviche Canalla, con base de ceviche clásico, pasta de ají amarillo y rocoto, un toque de causa, y tropezones de pulpo son salsa anticuchera. Probar esta maravilla mientras Jhosef te explica cómo la crea, no tiene precio. Sin duda es uno de nuestros favoritos cuando de hay que hablar de restaurantes peruanos de Madrid.
C/ Monte Oliveti, 19.
Es uno de los últimos restaurante peruanos en llegar a Madrid, pero lo ha hecho con fuerza. En la zona de Alonso Martínez, Quispe se ha asentado como una referencia a la hora de ir de tapeo peruano. Una carta pensada para compartir, y dividida en elaboraciones frías (cebiches, nigiris, tiraditos, makis, causas…) y en calientes, donde el lomo saltado o el arroz chaufa son los que mandan. El chef Eduardo Troya (ex Lima, 1 estrella Michelin en Londres) nos propone gastronomía peruana clásica, pero también guiños a la interesante mixtura que la conforma.
C/ Orellana, 1.
Que la decoración no te engañe. Más allá de los murales de sus paredes y del espíritu familiar del local, este también es uno de los mejores restaurantes peruanos de Madrid. Y es que su experiencia le precede… abrieron allá por el 91 (después de cerrar El Inca), uno de los primeros restaurantes peruanos de España, y su dueño, León Carrillo lleva haciendo un buen trabajo desde entonces. En El Inti de Oro, han incluido para este otoño una Sopa criolla o una Crocante de causa al panco con langostinos, canela y salsa de maracuyá.
C/ Ventura de la Vega, 12
El chef Omar Malpartida, un joven cocinero (al igual que el resto del equipo) que ha pasado por Le Cordon Blue de Perú y por las cocinas de maestros como Quique Dacosta, o Jordi Roca. Sólo nos queda darle las gracias a él y a Santiago Vidal, por elegir el barrio de Conde Duque para abrir uno de los mejores restaurantes peruanos de Madrid, Tiradito. Tienen dos menús degustación: el corto y el largo, con precios de lo más asequible (30 o 65€) para un restaurante de tanta calidad.
C/ Conde Duque, 13.
Y si la nikkei es la fusión entre Perú y Japon, la Chifa es la fusión entre Perú y China, y en este comedor cercano a la zona de Ponzano, le rinden un homenaje en cada plato. Pablo Giudice y Estanis Carenzo llevan muchos años haciendo las cosas muy bien, y el éxito de Chifa es un claro ejemplo. Este es de esos restaurantes a los que nunca nos cansamos de ir, y un perfecto ejemplo de cómo fusionar (en condiciones) la cocina peruana.
C/ Modesto Lafuente, 64
La gastronomía peruana puede con todo: se queda con lo mejor y lo eleva a un nivel superior. Si no te lo crees pásate por Ronda14, un restaurante que aúna lo mejor de Perú, Japón y Asturias. Sí, las tres y funciona a las mil maravillas gracias a Mario Céspedes y a Conchi Álvarez que abren en Madrid tras su éxito en el norte de España: gyozas de ternera y manitas de cerdo o las carrilleras con arroz trufado son algunos de sus musts.
C/ General Oráa, 25.
Y tras el éxito de Ronda 14, Mario y Conchi se decidieron a abrir su segundo restaurante en Madrid. Con el nombre de Cilindro (técnica de cocción típica del Perú), su propuesta se centra algo más en el Perú más criollo, aunque también tienen ciertos toques Asturianos, como en su predecesor, Ronda 14. Aquí te podrás encontrar desde un buen Ceviche a la crema de rocoto y aguacate, hasta este gran Lomo (de vaca vieja asturiana) saltado marinado en su jugo con aire de jalapeño.
C/ Don Ramón de la Cruz, 83.
Inti de Oro (Nuevos Ministerios)
Es el segundo proyecto en el que León Carrillo (Inti de Oro original) se embarcó hace unos meses, y en él, el chef Johnny Cerrón realiza una cocina que dista bastante de su precedesor, respetando la tradición peruana, pero con una vuelta al origen, a sus raíces… usando ingredientes y productos peruanos de toda la vida, que de alguna forma han sido olvidados por muchos chefs, y sumándole a todo este mix, ciertos toques de cocina fusión, con la cocina nikkei como principal baza.
C/ General Moscardó, 17.
No hay tres sin cuatro, y Chambí es la cuarta pieza del puzzle de Omar Malpartida en La Chispería de Chamberí. En clave street food, en Chambí se pueden comer riquísimos sanguches y baos (de los buenos). Aprovecha y disfruta cómo hacen magia entre los fogones de la cocina o con la técnica al carbón, y atentos, ¡que también cambian la carta esta misma semana!
C/ Alonso Cano, 10.
Seguramente no estén todos, pero esta lista es un buen comienzo. Anímate y cuéntanos cuáles son para ti los mejores restaurantes peruanos de Madrid. Ya lo sabéis, ¡nosotros tomamos nota de todo lo que nos decís y probamos! Id, probad y contad #conelmorrofino.
Hola! Soy peruana y llevo 20 años en Holanda. Siempre buscando un buen restaurant en Europa. En Madrid lo encontré en el “ Kechua”. Feliz de encontrar el verdadero sabor del Perú.
En relación calidad/cantidad/precio, el menú del Chincha es difícil de superar. ¡Y el trato siempre muy bueno y amable!
Comparto lo comentarios con algunos restaurantes, aunque Me faltan unos cuantos .. pero le falto.. «Pisco Mar» y «Doromari» de Chifas.. .
Saludos
Ivan
Vamos a tener que hacer una segunda parte sí o sí!
Hola sandra muy buenas noches, espero te pases por nuestro pequeño concepto en pleno centro de madrid en El Barrio de los austrias, que tiene por nombre Americo taberna latina, echale un ojo a nuestros buenos comentarios de nuestros comensales y nos visites un día de estos gracias. pd. la buena coctelería también forma parte de nuestro ADN prueba nuestro pisco sour de pepino te encantará .
Ok, gracias por la info Omar!
Hace un par de semana fuí a un restaurante llamado «Lima Limón». Encomiable.
Soy peruano y créeme que hace mucho no he comido platos tan deliciosos como los que probé allí.
Hola Jean, no me suena, pero viniendo de un peruano que lo pone por las nubes, me lo apunto.
Un abrazote.
Hola Sandra creo que en la parte chifa que es un termino que se usa en Perú el de modesto la fuente le faltan platos hay un restaurante que ha abierto sus puertas se llama calle capón en calle coslada 28 donde se hace el chifa peruano .
Un saludo
Genial Richard, muchas gracias por el apunte.
Hola Sandra, llevo más de 25 años viviendo en Madrid y ya te podrás imaginar la cantidad de restaurantes peruanos que he visitado. Tu listado está bien, pero te has dejado algunos por el camino y añadidos otros que no vale ni la pena pensar en ellos. Solo he de decirte que he comido comida autentica, riquísima y hecha al momento en un restaurante: el Jauja. Para gusto colores evidentemente, pero fui guiada ahí por los comentarios de las redes sociales. Además, tiene unos precios muy competitivos. Muy recomendable.
Nos lo apuntamos para ir y corroborar, claro que sí.
Mil gracias Patricia!